Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Familia, sexo y matrimonio en Inglaterra

Sinopsis del Libro

Libro Familia, sexo y matrimonio en Inglaterra

Probablemente el m rito principal de este curioso estudio de Lawrence Stone es que plantea una nueva forma de estudiar la historia, no ya considerando solamente las grandes transformaciones sociales y pol ticas en sus aspectos m s vastos y generales, sino poniendo atenci n en la vida cotidiana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 1500-1800

Total de páginas 367

Autor:

  • Lawrence Stone

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Lawrence Stone

Lawrence Stone (1919-2011) fue un influyente historiador y académico británico, conocido especialmente por su trabajo en la historia social y cultural de Inglaterra. Nacido en el seno de una familia de clase media en el condado de Oxfordshire, Stone mostró desde joven un gran interés por la historia y la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford, donde se graduó en Historia.

A lo largo de su carrera, Stone se destacó por su enfoque innovador sobre la historia, alejándose de las narrativas tradicionales que a menudo se centraban en la política y las guerras. En cambio, su investigación se enfocó en las estructuras sociales, los cambios culturales y la vida cotidiana de los individuos. Esto lo convirtió en un pionero en el campo de la historia social, un área que ha ganado cada vez más relevancia en el estudio de la historia moderna.

Uno de sus trabajos más conocidos es The Family, Sex and Marriage in England 1500-1800, publicado en 1977. Este libro ofrece una exhaustiva exploración de las relaciones familiares y las dinámicas de género en la Inglaterra de estos siglos. Stone argumenta que la noción de familia y las relaciones personales experimentaron cambios significativos, impactados por factores económicos y sociales, y destaca cómo las estructuras familiares no eran homogéneas, sino que variaban enormemente entre diferentes clases sociales.

En su búsqueda por entender la evolución de las instituciones sociales en Inglaterra, también escribió The Crisis of the Aristocracy, 1558-1641, que examina la decadencia de la aristocracia inglesa y el impacto de los cambios económicos y políticos en el país. Este trabajo proporciona un análisis detallado de cómo la riqueza y el poder de la aristocracia se vieron amenazados por las nuevas dinámicas emergentes de la sociedad inglesa.

Además de sus contribuciones literarias y académicas, Lawrence Stone fue un defensor del uso de métodos interdisciplinarios en la investigación histórica. Su visión fue que la historia debería integrarse con otras disciplinas como la sociología, la antropología y la psicología, lo que permite ofrecer una comprensión más completa de la experiencia humana a lo largo del tiempo. Esto lo llevó a colaborar y fomentar el diálogo entre historiadores y especialistas de diversas áreas, enriqueciendo el campo de la historia en su conjunto.

Durante su carrera, Stone también ocupó cargos en prestigiosas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Princeton, donde enseñó durante varios años. Su influencia se extendió más allá de sus propias publicaciones, ya que formó y guió a una generación de historiadores emergentes, muchos de los cuales continuaron explorando temas relacionados con la historia social y cultural.

Lawrence Stone fue reconocido por su trabajo a lo largo de su vida, recibiendo numerosos premios y honores por sus contribuciones al campo de la historia. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la forma en que los historiadores contemporáneos abordan el estudio de la historia, priorizando las experiencias humanas y las interacciones sociales dentro de contextos históricos más amplios.

El fallecimiento de Stone en 2011 marcó el final de una era en la investigación histórica, pero su impacto sigue vivo en los estudios culturales e históricos actuales. A través de su trabajo, se ha incentivado un mayor entendimiento de la naturaleza cambiante de la familia, el género y las relaciones sociales a lo largo de la historia, convirtiéndolo en una figura clave en la historiografía del siglo XX.

Otros libros de la categoría Historia

Historia de los chilenos. Tomo 2

Libro Historia de los chilenos. Tomo 2

Con un énfasis en los procesos históricos, a través del acontecer cotidiano de los chilenos, el profesor Sergio Villalobos, Premio Nacional de Historia y Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Andrés Bello y de la Universidad de Chile, da cuenta de una nueva visión del período colonial.

Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota

Libro Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota

Konrad Ratz se propone acabar con las elucubraciones sobre la pareja imperial y con lo que el llama "la leyenda negra." El presente trabajo documenta una relacion de la cual poco se sabe y mucho se especula. Las cartas no solo se refieren a los asuntos de gobierno, sino tambien a vivencias cotidianas.

Descripcion e historia de Paraguay / Description and History of Paraguay

Libro Descripcion e historia de Paraguay / Description and History of Paraguay

Félix de Azara, 18 de mayo de 1742 (Barbuñales, Huesca)-1821. (España.) Fue militar, ingeniero, explorador, cartógrafo, antropólogo y naturalista. Estudió en la Universidad de Huesca y en la Academia militar de Barcelona dónde se graduó en 1764. Sirvió en el regimiento de infantería de Galicia y obtuvo el grado de lugarteniente en 1775. Siendo herido en la guerra de Argel, sobrevivió de milagro. Asimismo rechazó en 1815 la Orden de Isabel la Católica en protesta por los ideales absolutistas imperantes en España. Mediante el tratado de San Ildefonso (1777), España y Portugal...

Los monjes de la guerra

Libro Los monjes de la guerra

Desmond Seward nació en París y se formó en Gran Bretaña. Desde que en 1972 apareciera la primera versión de Los monjes de la guerra, ha entrado en la Orden de Malta, lo que le ha dado la oportunidad de profundizar en los temas que siempre le han interesado. Entre su extensa bibliografía destacan The Bourbon Kings of France (1970), Eleanor of Aquitaine (1978), Napoleon and Hitler (1990) y Caravaggio: a passionate life (1998). Con posterioridad ha estado trabajando en el estudio de la llamada Guerra de las Rosas.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas