Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Europa a examen. Nuevos diálogos sobre el Viejo Mundo

Sinopsis del Libro

Libro Europa a examen. Nuevos diálogos sobre el Viejo Mundo

n nuestro actual mundo, con su sesgo fuertemente economicista y dominado por una visión geopolítica, podría pensarse que Europa es una realidad meramente geográfica y económica; e incluso podría prevalecer el deseo de que Europa sea eso y sólo eso. Por el contrario, el presente libro, Europa a examen, ofrece una reflexión sobre la realidad europea, reconociendo que Europa es un eidos realizado en el tiempo, una cultura única y peculiar, que dura ya casi tres milenios. A la tarea de indagar el origen de Europa, su formación y desarrollo, sus avatares y crisis, se enfrentan ocho profesores universitarios, de siete universidades y de cinco países, con la intención de ofrecer diversas perspectivas. En este libro no se pretende hacer una arqueología de Europa, antes bien todas las investigaciones que aquí se presentan se han realizado con una intención de futuro: arrojar un poco de luz en la construcción de Europa. Podría pensarse que el conocimiento de la realidad cultural –incluso filosófica– de Europa ayuda poco a su construcción. Sin embargo, en las investigaciones subyacentes a este libro, surgió más bien lo contrario: es absolutamente necesario saber qué es Europa, de dónde ha nacido, cuáles son sus tradiciones, cuáles sus elementos esenciales permanentes, si queremos hallar el hilo conductor, la guía que nos permita seguir hacia delante. La cuestión radical a la que se enfrenta el presente texto es saber quiénes somos nosotros los europeos y qué es lo que queremos ser. Se ofrece, pues, un libro que toca muchos registros y aspectos que ayudarán a reflexionar sobre lo que fue, es y debe ser Europa.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Alfonso García Marqués

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

45 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

El cerebro de Siddhartha

Libro El cerebro de Siddhartha

Elaborado a partir de sus enseñanzas, El cerebro de Siddhartha muestra cómo la práctica meditativa y budista se anticipó a los hallazgos de la neurociencia moderna. James Kingsland;editor científico de The Guardian; explica, a partir de la historia evolutiva del cerebro y de los desórdenes y neurosis asociados a nuestro mundo tecnológico, por qué la antigua práctica del mindfulness ha sido siempre tan importante y beneficiosa para los seres humanos. Lejos de ser una moda de la nueva era, los principios de la meditación tienen un respaldo científico sólido y se ha demostrado que...

Tocqueville en el fin del mundo

Libro Tocqueville en el fin del mundo

¿Por qué Tocqueville? Porque aquí, en los confines del mundo, en el extremo Sur del continente americano, en el siglo XIX, cuando el acceso a las comunicaciones y las novedades literarias era más veloz que en los siglos anteriores pero tenía un ritmo lento para los estándares contemporáneos, un grupo de sudamericanos quiso pensar y cambiar su propio mundo político, nutriéndose de las enseñanzas del autor de "La Democracia en América". Y casi dos siglos después de ese momento, en la segunda década del siglo XXI, Tocqueville sigue diciéndonos mucho de la fenomenología de las...

El arte de la buena vida

Libro El arte de la buena vida

Uno de los grandes temores al que muchos de nosotros nos enfrentamos es descubrir al final que hemos desperdiciado nuestra vida, a pesar de todos nuestros esfuerzos. En El arte de la buena vida, William B. Irvine explora la sabiduría de la filosofía estoica, una de las escuelas de pensamiento más populares y exitosas de la antigua Roma, y muestra cómo sus ideas y consejos aún pueden aplicarse hoy en día. Utilizando los conocimientos psicológicos y las técnicas prácticas de los estoicos, Irvine ofrece una hoja de ruta para quienes buscan evitar los sentimientos de insatisfacción...

La invención de lo humano

Libro La invención de lo humano

La formación histórica de la idea europea de individuo como sujeto con disponibilidad de sí mismo es solidaria de la historia social de la habilitación del trabajo como medio de realización moral y ambas, a su vez, son hebras en la trama histórica, social y teórica que da cuerpo a las nociones de libertad y conocimiento expresadas en las distintas versiones de lo humano contenidas en la tradición europea.La organización comprensiva de dicha tradición en cuatro grandes paradigmas (aristocrático, estamental, pericial y comercial) no sólo permite contar de modo sucinto o poético,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas