Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los filósofos y la política

Sinopsis del Libro

Libro Los filósofos y la política

Muestra significativa de la manera en la que el discurso filosófico aborda el problema del sentido de la política. Esta reflexión filosófica considera aquí la memoria histórica y el olvido en la identidad colectiva; las relaciones entre política y felicidad, entre Estado y legitimidad o entre Estado y polis; la pregunta sobre ética sin ley y ofrece la crítica de la teología política y de la antropología moderna.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Remo Bodei
  • Manuel Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Remo Bodei

Remo Bodei nació el 3 de agosto de 1938 en Catania, Italia, y se convirtió en uno de los filósofos contemporáneos más influyentes, conocido especialmente por su enfoque en la relación entre la filosofía y la cultura. Su formación se llevó a cabo en un contexto intelectual rico que promovió un pensamiento crítico y analítico sobre temas de ética, política y estéticas. Bodei estudió en la Universidad de Pisa, donde se sumergió en el estudio de la filosofía y la historia del pensamiento.

La obra de Bodei es amplia, abarcando temas que van desde la historia de la filosofía hasta la crítica cultural. A lo largo de su carrera, se interesó por cómo las ideas filosóficas impactan y dan forma a la sociedad. Esto lo llevó a examinar el papel de la cultura en la creación de identidades y en la construcción de la historia. Su perspectiva filosófica se distingue por el enfoque humanista, enfatizando la importancia de los seres humanos en la creación de significado y valor.

Además de ser un destacado filósofo, Remo Bodei también fue un prolífico autor. Algunos de sus libros más conocidos incluyen "La vida en el horizonte", donde explora la condición humana y su búsqueda de sentido, y "Filosofía y cultura", que aborda la interconexión entre estas dos disciplinas. Su estilo de escritura es accesible, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio, más allá de la academia.

En el ámbito académico, Bodei fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Pisa y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Su experiencia internacional le permitió enriquecer su pensamiento con diversas corrientes filosóficas y culturales, lo que se refleja en su obra. A lo largo de su carrera, también participó en conferencias y seminarios, compartiendo su visión sobre la filosofía contemporánea y su relevancia en el mundo actual.

Remo Bodei ha sido un defensor del pensamiento crítico y del diálogo cultural. A lo largo de su vida, ha abogado por una filosofía que no solo se quede en los límites de la academia, sino que se involucre con los problemas sociales y políticos contemporáneos. Su legado se encuentra en su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de pensadores a cuestionar y reflexionar sobre la condición humana, la sociedad y su lugar en el mundo.

Falleció el 2 de diciembre de 2021, dejando un legado profundo en el ámbito de la filosofía y la crítica cultural. Su obra sigue siendo relevante, y su enfoque en el humanismo continúa inspirando a muchos en la búsqueda de un entendimiento más profundo y significativo de la experiencia humana.

Otros libros de la categoría Filosofía

Discursos sobre el colonialismo

Libro Discursos sobre el colonialismo

Texto clásico que constituye un duro juicio al liberalismo, el humanismo y el racionalismo occidentales a la hora de imponer unilateralmente una visión del mundo que nunca tuvo en cuenta ni supo valorar la diversidad cultural del planeta. El libro se completa con textos escritos para la ocasión por Immanuel Wallerstein, Samir Amin, Ramón Grosfoguel, Nelson Maldonado-Torres y Walter D. Mignolo.

La cordura moral de los españoles. Poder predictivo del factor religión

Libro La cordura moral de los españoles. Poder predictivo del factor religión

Lo que este estudio muestra es fruto de un contacto directo, a través de cuestionarios, con lo que los españoles piensan, con lo que ellos dicen que está bien o que está mal. No se trata, pues, de lo que ellos hacen ni si lo que hacen se corresponde con lo que dicen. Se trata de establecer en qué medida su percepción moral, sus juicios sobre lo que está bien o lo que está mal, depende de cómo son y de las creencias y actitudes que tienen. El objetivo es poder llegar a determinar si hay tendencias generales que puedan detectarse cuando se cumplen ciertos supuestos que son la base de...

Vivir

Libro Vivir

"La fe salva, luego miente, decía Nietzsche. El materialismo es más difícil. El ateo, que no cree más que en la naturaleza, sólo puede constatar que la naturaleza es amoral. [...] Pero entonces, ¿para qué la virtud? ¿Y por qué resistir a lo peor? Absurdamente virtuoso o lógicamente malvado, el ateo sólo puede elegir, aparentemente, entre una moral sin razón y una razón sin moral. Epicuro o Sade: la virtud, diría Kant, está de lado del primero; pero la lógica, del segundo. Y sin duda el materialista puede elegir. Pero, al no poder pensar la elección que ha hecho de sí mismo,...

Thomas Hobbes

Libro Thomas Hobbes

Estudio y an lisis del pensamiento e influencia de Thomas Hobbes en la pol tica contempor nea, consider ndolo el creador de la primera teor a del estado moderno. el reconocimiento de Hobbes son sus teor as sobre el materialismo en filosof a, el utilitarismo en moral y el despotismo en pol tica. Textos y ensayos referentes al iusnaturalismo, las sociedades parciales y la ley natural y civil en la filosof a de Hobbes.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas