Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Etica para el desarrollo de los pueblos

Sinopsis del Libro

Libro Etica para el desarrollo de los pueblos

Desde la perspectiva específica de la Filosofía Moral y en constante diálogo con las Ciencias Sociales, el autor elabora una propuesta razonable de las metas que han de orientar las tareas de desarrollo (personal, social, mundial y ecológico). Dichas metas se formulan en términos de los «bienes internos de las tareas de desarrollo» que tratan de llevar a cabo los diversos agentes sociales: gobiernos, agencias internacionales, organizaciones cívicas no gubernamentales y personas comprometidas con tareas de desarrollo en cualquier nivel, incluyendo los esfuerzos de autodesarrollo de los pueblos mismos. Tras un recorrido esclarecedor sobre las metas éticas de desarrollo personal, social, mundial y ecológico, se bosquejan las actitudes éticas concretas que pueden hacer posible el acercamiento a dichas metas y se recomienda una amplia bibliografía sobre desarrollo humano sostenible. Una reflexión ética en torno al concepto de desarrollo humano es necesaria y oportuna en nuestros días, puesto que existe una demanda social de pensamiento riguroso y orientador para impregnar de sensatez los programas políticos, los planes de reformas estructurales y los cambios de actitud moral de las personas. «Ética para el desarrollo de los pueblos» contribuye a esa necesaria reflexión ética sin pontificar ni dogmatizar en torno a la noción de desarrollo, sino más bien animando al debate y a la puesta al día de dicha noción.

Ficha del Libro

Total de páginas 223

Autor:

  • Emilio Martínez Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Martínez Navarro

Emilio Martínez Navarro, nacido en Valencia en 1970, es un destacado escritor y narrador español, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la ficción y la narrativa corta. Desde joven, Emilio mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma a mediados de los años 90, cuando comenzó a publicar relatos cortos en diversas revistas literarias, donde fue aclamado por su estilo innovador y su capacidad para retratar la psicología de sus personajes. La prosa de Martínez Navarro se caracteriza por un uso meticuloso del lenguaje, donde la musicalidad de las palabras juega un papel crucial en la creación de atmósferas envolventes.

A lo largo de su trayectoria, Emilio ha recibido varios premios literarios que han cimentado su lugar en la literatura española. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Bajo el cielo de Valencia", una novela que entrelaza historias de amor, pérdida y redención en un trasfondo urbano. Gracias a esta obra, Martínez logró captar la atención de un público amplio, convirtiéndose en uno de los autores más leídos de su generación.

Además de su labor como escritor, Martínez Navarro es también un apasionado promotor de la escritura. Ha dictado talleres y conferencias en instituciones culturales, donde comparte su visión sobre la creación literaria y el poder de la palabra. Su enfoque pedagógico destaca la importancia de la observación y la empatía en el proceso de escritura, lo que ha inspirado a muchos jóvenes escritores a seguir sus pasos.

En el ámbito de la crítica literaria, Emilio ha colaborado con diferentes medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre la literatura actual y los desafíos que enfrenta. Su compromiso con la difusión de la cultura literaria lo ha llevado a participar en diversos festivales y ferias del libro, convirtiéndose en un referente para los amantes de las letras.

En un análisis de su obra, se puede notar una profunda influencia de la literatura clásica española, así como de autores contemporáneos que han dejado una huella en su forma de narrar. Sus historias suelen abordar temas universales como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, lo que permite a los lectores conectarse de manera íntima con los relatos.

Martínez Navarro no solo se limita a la narrativa escrita; también ha incursionado en el ámbito audiovisual, participando en proyectos que adaptan sus obras a otros formatos. Esta evolución en su carrera demuestra su versatilidad como creador y su deseo de explorar las múltiples posibilidades que ofrece la narrativa.

Actualmente, Emilio continúa escribiendo, explorando nuevas temáticas y estilos. Su legado literario, junto con su dedicación a la educación y promoción de la literatura, asegura que su influencia perdurará en las generaciones futuras de escritores y lectores.

En resumen, Emilio Martínez Navarro es un escritor cuya obra refleja una profunda conexión con la literatura y una pasión por contar historias que resuenan en el corazón de sus lectores. Con diversas publicaciones y un compromiso constante con la cultura, su voz se ha convertido en un pilar esencial en el panorama literario español.

Otros libros de la categoría Filosofía

Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Libro Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Robert Grossteste (1175-1253), obispo de Lincoln y probablemente el primer canciller de la Universidad de Oxford, donde introdujo el pensamiento de Aristóteles y la idea griega de la Explicatio en el método científico. Impulsó el estudio de las matemáticas gracias a su conocimiento de autores árabes. Fue uno de los mayores eruditos de su tiempo, se conocen trabajos suyos de teología, matemáticas, física, óptica, geometría, etc. Grosseteste considera la luz como la primera materia creada por Dios y a partir de la cual se constituye el universo. La luz, generada en un punto, se...

Hacia un saber sobre el alma

Libro Hacia un saber sobre el alma

Los textos que María Zambrano (1904-1991) reunió en "Hacia un saber sobre el alma", publicados entre 1933 y 1945 en diversas revistas de España y América, recogen el germen de su pensamiento más original y el nacimiento de una de las fórmulas más afortunadas de su trayectoria intelectual, así como una de las cumbres del desarrollo de la filosofía de todo el siglo XX: la «razón poética». Si la verdad "se nos revela" de alguna manera, es sólo a través del común ejercicio de la pasión y la razón. En este libro fundacional, en el que dialoga con Nietzsche, Ortega y Gasset o...

El arte de la buena vida

Libro El arte de la buena vida

Uno de los grandes temores al que muchos de nosotros nos enfrentamos es descubrir al final que hemos desperdiciado nuestra vida, a pesar de todos nuestros esfuerzos. En El arte de la buena vida, William B. Irvine explora la sabiduría de la filosofía estoica, una de las escuelas de pensamiento más populares y exitosas de la antigua Roma, y muestra cómo sus ideas y consejos aún pueden aplicarse hoy en día. Utilizando los conocimientos psicológicos y las técnicas prácticas de los estoicos, Irvine ofrece una hoja de ruta para quienes buscan evitar los sentimientos de insatisfacción...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas