Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estructuras no convencionales en arquitectura

Sinopsis del Libro

Libro Estructuras no convencionales en arquitectura

Esta publicación es producto de la investigación realizada dentro del grupo de investigación en Morfología Estructural y busca proporcionar bases conceptuales para el planteamiento de nuevas estructuras arquitectónicas. El conocimiento de las posibilidades estructurales permite, en arquitectura, propuestas fundamentalmente y construibles. El desarrollo a través de la investigación de nuevos conocimientos para el planteamiento de estructuras no convencionales, denominadas así en este documento por su escasa y casi inexistente aplicación en proyectos arquitectónicos, pretende ofrecer a arquitectos, ingenieros, docentes y estudiantes, nuevas alternativas para proyectos arquitectónicos. En el primer capítulo se explican conceptos básicos necesarios para la comprensión de las tipologías estructurales presentadas en lo capítulos posteriores; en el segundo capítulo se estudian las Estructuras Dinámicas, que como su nombre lo indica, permiten la transformación de los espacios arquitectónicos, adaptarse a condiciones del medio ambiente como climáticas, de iluminación natural y de acústica o permitir adaptabilidad arquitectónica a cambios de uso. En los capítulos 3, 4, y 5 se estudian el Tenségrity, las Estructuras Arboriformes y las Estructuras Recíprocas; todas ellas presentan la ventaja de evitar o disminuir esfuerzos de flexión, lo cual permite pesos reducidos y vencer luces considerables. Las fotografías que se incluyen corresponden a algunas aplicaciones experimentales de los conceptos expuestos, realizadas en los cursos de morfología Estructural Estructuras IV y en trabajos de grado dirigidos en la carrera de Arquitectura.

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • María Claudia Villate

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Arquitectura

8o al Sur del Trópico de Capricornio

Libro 8o al Sur del Trópico de Capricornio

Esta es la reedición de un trabajo publicado hace más de 20 años, al que se le corrigió el prólogo y se dejó intacto su contenido. La primera parte es una descripción de las características del contorno, para que el lector pueda interpretarlo; una forma de análisis de un contorno determinado, a fin de mostrar un procedimiento que desembocó en algunas "líneas fuerzas" o "ideas madres" de la arquitectura regional, éstas a su vez, son enunciadas como propuestas arquitectónicas globales.

Aportación a la arquitectura ecuatoriana desde la iconografía ancestral andina

Libro Aportación a la arquitectura ecuatoriana desde la iconografía ancestral andina

La difícil situación acaecida por el covid-19 y la pos-pandemia, aumentan la acritud de la crisis social, económica y política, evidenciando las debilidades gubernamentales, las limitaciones de la academia en la producción científica y técnica en beneficio social y las inconveniencias del mercado inmobiliario en la dotación de vivienda para sectores vulnerables. A lo señalado se añade la falta de creatividad en modalidades arquitectónicas y constructivas desde las cualidades culturales y simbólicas locales que podrían resolver gran parte de los requerimientos de la población....

Economía política de la urbanización

Libro Economía política de la urbanización

Reúne ensayos acerca de la problemática del crecimiento urbano, especialmente en América Latina. Explica el problema a la luz de una concepción que efectivamente vincule la dinámica de la población con el desarrollo económico y correlacione la estructura de las ciudades con las contradicciones de las clases sociales y las formas de dominación.

Arquitectura alternativa sostenible

Libro Arquitectura alternativa sostenible

Frente al diario quehacer arquitectónico, el libro Arquitectura alternativa sostenible surge desde una búsqueda para aprovechar al máximo los recursos naturales y energéticos, sobre todo cuando los profesionales del área experimentan y aplican criterios espaciales, estructurales y tecnológicos poco convencionales acordes con el contexto, desde tres pilares fundamentales: sinergia, adaptabilidad y sostenibilidad. Así también, asumiendo siempre que “la naturaleza lo hizo antes y lo hizo mejor”, se les propone la geometría sinergética como un eslabón entre la naturaleza y el hecho ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas