Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Estado competitivo y armonización europea

Sinopsis del Libro

Libro Estado competitivo y armonización europea

Este libro plantea desde una perspectiva poco habitual la cuestión de la competitividad de las empresas y de la economía en general. Pocas veces se tiene en cuenta que el mayor o menor grado de competitividad vendrá determinado en gran parte por el modelo de Estado, por el marco jurídico y por el papel que jueguen las Administraciones públicas. La competitividad de las empresas de un país depende cada vez más del tipo y de la calidad de sus instituciones jurídicas.En este estudio interdisciplinar se exponen los modelos de integración, a través del derecho, que se dan en la Unión Europea, comparándolos con los modelos de armonización en los Estados Unidos. Los derechos societarios, de armonización de productos y bancario son las materias analizadas. Existen fundamentalmente dos sistemas: la centralización reguladora ?una sola legislación para toda Europa dictada por Bruselas? y el modelo de competencia entre las legislaciones estatales basado en el principio de reconocimiento mutuo de normas. Se analizan los inconvenientes y las ventajas de los dos sistemas, así como sus experiencias en Europa y los Estados Unidos.La cooperación y la competencia entre Estados marcan la dinámica del proceso de integración europea. La competencia ha sido tradicionalmente un principio denostado en nuestra cultura política y jurídica; sin embargo, en los procesos de convergencia plural aparece como un valor y como un instrumento determinante de la Unión sin entenderla como uniformización.El libro analiza la experiencia norteamericana donde se pone de manifiesto que es posible la consecución de la integración sobre la base de una diversidad permanente y de un sistema abierto: los 50 Estados y sus respectivas legislaciones gozan de protagonismo cotidiano en la regulación y aplicación del sistema jurídico. Las legislaciones de cada Estado compiten entre ellas y al propio tiempo se armonizan en función de las iniciativas más innovadoras que surgen en uno u otro Estado. El dinamismo del sistema, a la vez que su aparente desorden, son una de las claves de la enorme fuerza integradora de esa estructura plural. Los Estados europeos se hallan ante el desafío de adaptarse a estos nuevos valores que consiguen la unión a través del mantenimiento de la diversidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : los modelos norteamericano y europeo de integración

Total de páginas 283

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

22 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Ballbé

Manuel Ballbé fue un destacado escritor y poeta español, nacido en Barcelona en 1885. A lo largo de su vida, Ballbé se destacó no solo por sus contribuciones literarias, sino también por su compromiso con la cultura y el arte de su tiempo. Su obra refleja una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y la condición humana, características que le valieron un lugar destacado en la literatura catalana.

Desde joven, Ballbé mostró un interés por las letras, influenciado por el ambiente cultural de Barcelona, que en esa época era un hervidero de nuevas ideas y movimientos artísticos. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se empapó de las corrientes literarias de la época, integrando elementos del modernismo y la literatura de vanguardia en su trabajo.

A lo largo de su carrera, Manuel Ballbé publicó varios libros de poesía y prosa. Su estilo se caracteriza por el uso de un lenguaje vívido y evocador, que a menudo juega con imágenes de la naturaleza y elementos del paisaje catalán. Su obra más conocida, “Misterios de la Tierra”, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar la descripción del entorno con la exploración de temas existenciales.

Además de su prolífica producción literaria, Ballbé se destacó como un ferviente defensor de la lengua y la cultura catalana, participando activamente en diversas iniciativas que promovían su uso y difusión. Participó en numerosos grupos y asociaciones literarias, donde tuvo la oportunidad de compartir y discutir sus ideas con otros escritores contemporáneos.

Durante la Guerra Civil Española, Ballbé se vio obligado a abandonar su país debido a la represión política. Este exilio tuvo un profundo impacto en su obra, dando lugar a una etapa de reflexión y tristeza. A pesar de las dificultades, nunca dejó de escribir, y su trabajo durante este período se caracteriza por un tono más melancólico y crítico con respecto a la realidad social y política de su tiempo.

Tras la guerra, Ballbé se estableció en Francia, donde continuó su labor literaria. Su producción de este período incluyó diversas obras que exploran el desencanto y la búsqueda de identidad en un mundo marcado por la pérdida y el dolor. A pesar de su vida en el extranjero, mantuvo un fuerte vínculo con su tierra natal, y sus escritos siempre estuvieron impregnados de su amor por Cataluña.

Con el tiempo, Manuel Ballbé se convirtió en una figura clave en la literatura catalana del siglo XX, siendo admirado tanto por su poesía como por su prosa. Su legado continúa influyendo a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en su obra una rica fuente de inspiración y reflexión.

A pesar de las dificultades y la adversidad que enfrentó a lo largo de su vida, la pasión de Ballbé por la literatura y la defensa de la cultura catalana permanecieron inquebrantables. Falleció en 1965, dejando tras de sí una obra que sigue resonando en el panorama literario contemporáneo.

En resumen, Manuel Ballbé no solo fue un talentoso escritor, sino también un defensor apasionado de su cultura, y su legado literario perdura como un testimonio de la rica tradición de la literatura catalana.

Más libros de Manuel Ballbé

Soberanía dual y constitución integradora

Libro Soberanía dual y constitución integradora

Esta obra es una contribución, serena, reflexiva y valiente que puede alentar y clarificar los procesos constitucionales que en todos los espacios se generen y desarrollar con más vigor los que actualmente se han mostrado- como el de España - un modelo para el mundo.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Auge y caída del Tercer Reich Volumen II

Libro Auge y caída del Tercer Reich Volumen II

Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas. El repentino colapso del Tercer Reich en la primavera de 1945 trajo consigo la entrega de un vasto volumen de sus documentos secretos y otros materiales de valor incalculable: diarios privados, discursos altamente secretos, informes de conferencias e incluso resúmenes de conversaciones telefónicas de los jefes nazis. La combinación de esa cantidad ingente de documentos...

Mi mundo adorado

Libro Mi mundo adorado

La primera latina y tan sólo la tercera mujer designada a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Sonia Sotomayor se ha convertido en un icono americano contemporáneo. Ahora, con un candor e intimidad nunca antes asumidos por un juez en activo, Sonia nos narra el viaje de su vida desde los proyectos del Bronx hasta la corte federal en una inspiradora celebración de su extraordinaria determinación y del poder de creer en uno mismo. Esta es la historia de una niñez precaria, con un padre alcohólico que moriría cuando ella tenía nueve años y una madre devota pero sobrecargada, y del...

Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz. Después de la Estrategia Entrelazando: experiencias de reparación colectiva en comunidades campesinas en Colombia

Libro Sujetos de reparación colectiva y construcción de territorios de paz. Después de la Estrategia Entrelazando: experiencias de reparación colectiva en comunidades campesinas en Colombia

Con el interés de continuar con el análisis de la aplicación de la política de reparación colectiva en comunidades campesinas del país, y en marco de acción del Consejo nacional para la educación en Trabajo Social —CONETS—, ocho escuelas de Trabajo Social de Colombia, adelantaron el proyecto de investigación "Sujeto de reparación colectiva y construcción de territorios de paz en el marco de la ley 1448 de 2011". Como parte de esta política, se incluye la medida de rehabilitación psicosocial denominada Estrategia Entrelazando en donde se centró el análisis. Las ocho...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas