Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

De la sobriedad

Sinopsis del Libro

Libro De la sobriedad

La vida es el camino que separa el nacimiento de la muerte. En ese camino, todos los hombres buscan la felicidad, pero son muchos los que andan errados sin encontrarla. La buscan fuera de ellos mismos y creen que teniendo múltiples cosas, acaban siendo felices; persiguen con ahínco oro y plata, tierras y ganados; se desvelan para obtener fama, títulos, el saber múltiple, además de querer obtener poder en todas sus formas. Pero cuando alcanzan lo anhelado, se percatan que no les da la felicidad y buscan más y más, indefinidamente, para acabar teniendo mucho y ser infelices a pesar de todo. No ven que pobre no es el que tiene menos, sino quien necesita infinitamente más para ser feliz. La sobriedad es una simplicidad voluntaria que lleva a un nuevo arte de vivir en que se privilegia más el ser que el tener, la vida para uno mismo que el parecer. La sobriedad es una invitación a vivir según los preceptos defendidos, entre tantos otros, por Epicuro, Gandhi, Pierre Rabhi o el expresidente José Mújica. Lleva a desear lo que nos es natural y necesario, sin más. La simplicidad enriquece infinitamente nuestra vida, liberándonos del constante acúmulo de cosas y tener, así, más tiempo para nosotros mismo, para lo que de verdad importa: vivir libre y con serenidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 169

Autor:

  • Ismaël Diadié Haïdara

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

27 Valoraciones Totales


Biografía de Ismaël Diadié Haïdara

Ismaël Diadié Haïdara, nacido en 1946 en Malí, es un destacado autor, político y académico maliense, conocido por su contribución significativa a la literatura y la cultura de su país. Haïdara ha dedicado gran parte de su vida a la promoción de la lengua y la literatura bambara, así como a la exploración de temas relacionados con la identidad, la tradición y la modernidad en África.

Desde una edad temprana, Haïdara mostró un interés profundo por la literatura y la oralidad, influenciado por la rica tradición cultural de su hogar. En sus obras, Haïdara ha sabido representar la complejidad de la vida en Malí, abordando las luchas sociales y políticas de su país a lo largo de los años. Su estilo se caracteriza por una prosa vibrante que mezcla el francés con elementos de la lengua local, lo que enriquece sus narraciones y las hace accesibles a una audiencia más amplia.

Después de completar sus estudios en Malí, Haïdara se trasladó a Francia, donde continuó su formación académica. Allí, se involucró en el movimiento literario de la diáspora africana, y comenzó a publicarse en diversas revistas literarias. Su experiencia en el extranjero le proporcionó una perspectiva única que incorporó a su trabajo, permitiéndole fusionar las tradiciones africanas con las influencias literarias occidentales.

A lo largo de su carrera, Haïdara ha publicado múltiples obras, tanto en prosa como en poesía. Su primer libro, "Les mamelles de la terre.", publicada en 1976, es una de sus obras más reconocidas, donde explora las luchas y aspiraciones de las mujeres en Malí. Este libro no solo es una representación literaria, sino también un comentario social sobre la posición de las mujeres en la sociedad maliense y africana.

En su papel como académico, Haïdara ha sido profesor en varias universidades, donde ha enseñado literatura y cultura africana. Su compromiso con la educación se refleja en su esfuerzo por instar a las nuevas generaciones a reconectar con sus raíces y valorar su patrimonio cultural. Además, se ha desempeñado en diversas funciones políticas y sociales, abogando por los derechos humanos y la justicia social en Malí.

  • Principales obras:
    • "Les Mamelles de la Terre" (1976)
    • "Les Gens de la Nuit" (1990)
    • "L'Esprit de l'Ordre" (2000)
  • Temas recurrentes:
    • Identidad cultural
    • Tradición vs. Modernidad
    • Dificultades sociales y políticas en Malí

La obra de Ismaël Diadié Haïdara no solo ha sido reconocida por su calidad literaria, sino también por su enfoque crítico hacia los problemas contemporáneos que enfrenta Malí y el resto de África. Ha sido merecedor de varios premios y distinciones que resaltan su contribución al campo de la literatura y la cultura africana.

En resumen, Ismaël Diadié Haïdara es una figura fundamental en la literatura africana contemporánea, un puente entre la tradición y la modernidad que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su legado perdura a través de su obra, que sigue siendo estudiada y admirada dentro y fuera de Malí.

Otros libros de la categoría Filosofía

La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Libro La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Las elecciones generales constituyen el núcleo de la democracia representativa. De ahí que la comprensión de las leyes y prácticas que rigen estas elecciones resulte esencial para entender la democracia moderna. En este libro, Gary W. Cox muestra que las leyes electorales plantean una serie de problemas de coordinación que los actores políticos deben resolver. Por ejemplo, bajo la norma del pluralismo, no todos los candidatos izquierdistas a la presidencia pueden presentarse al mismo tiempo si la izquierda aspira a la oportunidad de ganar. Ahora bien, aunque todos los izquierdistas se...

Los anormales

Libro Los anormales

El libro recoge alguna de las amplias investigaciones que fueron llevando a Foucault a conformar su brillante teoría donde quedan vehículadas las estrategias del saber con las instauraciones del poder disciplinario.

Filosofando BTS

Libro Filosofando BTS

"¿Por qué BTS?" Porque los mensajes de BTS están en un terreno filosófico. Este es el principio fundador de Filosofar sobre BTS, la exploración minuciosa del autor Cha Min-joo de los mensajes del BTS a través de los lentes de 20 grandes nombres de la filosofía, incluyendo a Nietzsche, Hegel, Deleuze y Adorno. 1. Los BTS son conocidos como los Zaratustra del siglo XXI. Sus jóvenes espíritus ayudan a arrojar luz sobre cuestiones como la cultura orientada al consumo, el encadenamiento de la juventud al status quo, la moderna dicotomía de clases (los nacidos con una cuchara de plata y...

El conocimiento: nuestro acceso al mundo

Libro El conocimiento: nuestro acceso al mundo

El conocimiento es una actividad de la persona que, paradójicamente, presenta un carácter cercano y, a la vez, misterioso. Por una parte, es nuestro vínculo habitual con el mundo, pero, por otra, no siempre logramos comprender su significado. La visión, a veces frecuente, del conocimiento como una copia interna del mundo exterior, ha llevado a algunos filósofos, por ejemplo, Rorty, a criticar explicaciones basadas en Aristóteles y Tomás de Aquino. Esta obra busca superar esta crítica, mostrando que la comprensión del conocimiento como un acto perfectivo de la persona rompe con el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas