Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escucha, Cataluña. Escucha, España

Sinopsis del Libro

Libro Escucha, Cataluña. Escucha, España

Cuatro catalanes de marcada personalidad, distinto signo político y reconocida influencia pública toman en este libro la palabra. Ante quienes solo ven posible el choque o, en el mejor de los casos, el debate destemplado, Josep Borrell, Francesc de Carreras, Juan-José López Burniol y Josep Piqué —que han pedido prestado para el título el primer verso de la conocida oda de Joan Maragall— apuestan por escuchar al adversario, por convencer, por hallar vías de entendimiento y acuerdo antes que seguir como estamos, en un bucle agotador de tensión y desconfianza mutuas. Con serenidad y espíritu constructivo, y frente al crispado debate territorial en España, la suya es una apuesta razonada y documentada por abrir un cauce fructífero a la voluntad de diálogo y reencuentro de la mayoría de españoles, incluidos muchos catalanes. El mensaje de fondo es claro: la secesión no es la respuesta al desencuentro que ha protagonizado, casi acaparado, el escenario político en Cataluña en los últimos años. A estas alturas, apostar por el entendimiento y rechazar como inevitable la secesión tal vez sea un reto que se antoje casi imposible, pero, para los autores de este libro, con voluntad política incluso los puentes rotos pueden rehacerse.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cuatro voces a favor del entendimiento y contra la secesión

Total de páginas 336

Autor:

  • Josep Borrell Fontelles
  • Francesc De Carreras
  • Juan-josé López Burniol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Borrell Fontelles

Josep Borrell Fontelles nació el 24 de abril de 1947 en la localidad de Piera, en la provincia de Barcelona, España. Es un político y diplomático español, conocido por su papel destacado en la política exterior de la Unión Europea y por su trabajo en diversos puestos gubernamentales a lo largo de su carrera.

Borrell se graduó en 1971 en ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Su formación académica le permitió adquirir amplios conocimientos técnicos y un enfoque analítico que, con el tiempo, resultaron muy útiles en su carrera política. A finales de los años 70, se vio atraído por la política y se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), donde comenzó a hacerse un nombre en la arena política española.

En 1979, Borrell fue elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid, y dos años más tarde, se convirtió en diputado en el Congreso. Durante su tiempo en el Congreso, se destacó por su capacidad para tratar temas económicos y de desarrollo. En 1982, fue designado Secretario de Estado de Comercio, un cargo que ocupó durante tres años.

En 1991, Borrell fue elegido eurodiputado, donde tuvo un papel importante en el desarrollo de la política comunitaria europea, participando en debates clave sobre la integración de España en la Unión Europea. Su compromiso con la Europa unida lo llevó a ser elegido presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, lugar desde donde defendió una política exterior activa y comprometida.

Uno de los hitos más importantes de su carrera se produjo en 1999, cuando fue nombrado Ministro de Asuntos Exteriores en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Durante su mandato, Borrell se enfrentó a numerosos desafíos, incluyendo la crisis de los Balcanes y el creciente papel de España en el contexto internacional. Su estilo de liderazgo se caracterizó por un enfoque diplomático y conciliador, que le ganó respeto tanto a nivel nacional como internacional.

En 2004, Borrell renunció a su cargo y decidió retirarse temporalmente de la política activa, aunque siguió siendo una figura influyente en los círculos académicos y de pensamiento. En 2009, fue nombrado presidente de la Fundación Transforma España, donde trabajó en temas de desarrollo sostenible y justicia social.

La carrera de Borrell dio un nuevo giro en 2018, cuando fue designado Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el gobierno de Pedro Sánchez. En este nuevo rol, se enfocó en temas de migración y derechos humanos, destacando la importancia de una política migratoria justa y equilibrada. También ha enfatizado la necesidad de reforzar los lazos entre la Unión Europea y sus países vecinos.

Josep Borrell ha jugado un papel crucial en la defensa de los valores democráticos y en la promoción de la cooperación internacional. Su compromiso con la política exterior ha sido evidente a través de su liderazgo en diversas iniciativas y su incansable trabajo para construir un futuro más justo y sostenible. Su carrera en la política europea y española ha dejado una huella significativa que continúa vigente hoy en día.

Borrell también ha sido un ferviente defensor de la Unión Europea y ha abogado por una mayor integración entre los Estados miembros. Ha criticado las tendencias populistas que amenazan la unidad europea, argumentando que la colaboración y el entendimiento mutuo son esenciales para enfrentar los desafíos globales, como el cambio climático, los conflictos regionales y las crisis humanitarias.

A lo largo de su vida, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo en pro de la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Su legado es un testimonio de su dedicación y esfuerzo por un mundo más equitativo y pacífico.

En resumen, Josep Borrell Fontelles es una figura clave en la política española y europea, cuya trayectoria refleja un profundo compromiso con el servicio público y la diplomacia. Su influencia y trabajo continúan siendo relevantes en un entorno global cada vez más complejo.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

El poder de las banderas

Libro El poder de las banderas

¿Qué se siente cuando uno ve ondear la bandera de su país? A lo largo de la historia las banderas han representado las vivencias, esperanzas y sueños de millones de personas en todo el mundo. Las alzamos, las quemamos, marchamos bajo sus colores, y aún hoy en día, morimos por ellas. En el libro, el autor abarca desde el ferviente sentido del nacionalismo en China, las dos Coreas, las identidades problemáticas de Europa y Estados Unidos, la influencia del simbolismo religioso –como el aterrador mensaje del Estado Islámico–, las banderas de la libertad de la zona de África oriental ...

Diccionario de relaciones internacionales y política exterior

Libro Diccionario de relaciones internacionales y política exterior

Esta innovadora obra ofrece una visión de conjunto e interdisciplinar de 651 conceptos seleccionados, explicados de forma rigurosa, didáctica y clara. De la mano de 13 expertos y un buen número de colaboradores (juristas, historiadores, militares, politólogos, economistas y geógrafos), se facilita una herramienta básica para entender los acontecimientos pasados y presentes de la sociedad internacional. Este diccionario se destina tanto al público especializado de las diversas disciplinas interesadas en las relaciones internacionales, como a cualquier persona inquieta por temas...

Frantz Fanon

Libro Frantz Fanon

En este libro su autor trabaja con las zonas de incertidumbre del discurso de oposicion al colonialismo. En esta tarea se configura un conjunto de diferencias que van mas alla de las figuras clasicas de colonizadores y colonizados, nosotros y ellos. Al examinar la escritura de Frantz Fanon, despliega un analisis de las posibilidades politicas, teoricas y culturales que la misma contiene para participar en los procesos contemporaneos que engloban en su practica las lecturas de la critica poscolonial.

Red GEALC

Libro Red GEALC

La Red de Líderes de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), es un mecanismo de cooperación sistemática que apoya los procesos de desarrollo institucional y avance del e-gobierno en la región. La Red está conformada por los representantes de las instituciones que trabajan y diseñan políticas para lograr, a través del e-Gobierno, transformar y modernizar la administración pública en sus países.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas