Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Modernismo Reaccionario

Sinopsis del Libro

Libro El Modernismo Reaccionario

El estudio de Jeffrey Herf, a partir de la reflexi n sobre un fen meno pol tico sin precedentes, como el nacional-socialismo; se encamina a se alar los mecanismos ideol gicos que han sobrevivido a la ca da del nazismo y se han incorporado como parte de los valores de nuestras sociedades altamente tecnificadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Tecnología, Cultura y Política en Weimar y el Tercer Reich

Total de páginas 516

Autor:

  • Jeffrey Herf

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Jeffrey Herf

Jeffrey Herf es un historiador y académico estadounidense, conocido por su trabajo sobre la historia intelectual y política de Europa y el impacto del nazismo y el antisemitismo en el desarrollo de la cultura moderna. Nació el 21 de diciembre de 1949 en Nueva York, lo que le permitió crecer en una época de intensos cambios sociales y políticos que influenciarían su pensamiento y su trayectoria académica.

Herf obtuvo su licenciatura en historia en la Universidad de Columbia y posteriormente completó su doctorado en la Universidad de Harvard. Su formación académica en estas prestigiosas instituciones le proporcionó una sólida base en el análisis crítico y la investigación histórica. Desde entonces, ha enseñado en varias universidades, incluyendo la Universidad de Maryland, donde ha sido profesor de historia desde 1980.

Uno de los temas centrales del trabajo de Herf ha sido el examen de la relación entre la ideología y la política en el contexto del nazismo. Su libro más influyente, "El nazismo y la cultura moderna", publicado en 1984, explora cómo las ideas y la cultura de la Europa de principios del siglo XX sentaron las bases para el ascenso del régimen nazi. En esta obra, Herf sostiene que el nazismo no fue simplemente un fenómeno político, sino también un movimiento cultural que se nutrió de diversas corrientes intelectuales, por lo que es fundamental comprender su contexto cultural para analizar su impacto y legado.

Otro de sus trabajos significativos es "La guerra del desplazamiento. El nazismo, el antisemitismo y la historia cultural de la Europa moderna", en el que analiza la intersección entre el antisemitismo y la cultura y la política contemporáneas, argumentando que el antisemitismo ha tenido un papel crucial en la configuración de la identidad europea moderna. Esta obra, publicada en 2016, resonó en un momento en que el antisemitismo y otras formas de intolerancia volvían a ser relevantes en el discurso político y social.

Además de sus investigaciones sobre el nazismo, Herf ha explorado el fenómeno del islamismo y su relación con la política moderna. En su libro "Islamismo y la cultura de la resistencia", examina cómo el islamismo contemporáneo se articula en un contexto global, analizando sus orígenes y su impacto en las sociedades actuales. Este enfoque muestra su capacidad para conectar diferentes áreas de estudio y ofrecer un análisis multidimensional de fenómenos contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Herf ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas de renombre, contribuyendo al debate intelectual en disciplinas como la historia, la filosofía política y los estudios culturales. Su trabajo ha sido reconocido no solo por su rigor académico, sino también por su compromiso con la defensa de la verdad histórica en un momento en que la desinformación y la revisión de la historia son preocupaciones globales.

En resumen, Jeffrey Herf ha dejado una huella importante en el campo de la historia con sus análisis profundos y su capacidad para conectar el pasado con los problemas del presente. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con investigar el impacto cultural del antisemismo y el nazismo continúan siendo relevantes en el contexto actual. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Herf sigue enseñando, investigando y publicando, siendo una figura clave en el estudio de la historia contemporánea.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Estado de situación del tango en Argentina 2020

Libro Estado de situación del tango en Argentina 2020

El presente trabajo es el fruto del esfuerzo colectivo y diálogo entre múltiples actores y organizaciones vinculados con el Tango a nivel federal. Se trata de una acción concreta y fundamental para visibilizar y mejorar la industria del género y su circunstancia. La EFTT (Encuesta Federal de Trabajadores del Tango) fue impulsada por la AFTT (Asamblea Federal de Trabajadores del Tango), colectivo multisectorial que nuclea a agrupaciones de trabajadores y hacedores del tango de la Argentina y fue diseñada por un equipo de sociólogos, antropólogos y actores del sector en el corazón de la ...

Perón y la raza argentina

Libro Perón y la raza argentina

Uno de los mayores especialistas locales en la relación entre peronismo y nazismo indaga esta vez en los siniestros intentos de reproducir, continuar y ampliar los experimentos científicos del Reich en la Argentina durante la posguerra. ¿Cómo llegaron algunos de los científicos más siniestros de la Alemania nazi a la Argentina y por qué encontraron aquí refugio y complicidad? ¿Qué condiciones convirtieron a este país en el lugar indicado para continuar las pruebas que estos personajes habían iniciado en Europa? ¿Con qué métodos cruentos buscaban los médicos del III Reich...

Nosotros que nos queremos tanto

Libro Nosotros que nos queremos tanto

Ensayo que habla de la paradoja que existe en la trayectoria política de los países latinoamericanos y se refiere a los Estados de la región que, pese a su frágil estructura interna, han mantenido una notable continuidad en el tiempo, sin experimentar fracturas territoriales, aun existiendo enormes conflictos raciales, guerras civiles o internacionales. Este estudio busca verificar las posibilidades de que este curso pueda ser modificado con el auge de movimientos étnicos regionalistas en algunos países del continente. Las conclusiones se fundamentan en el análisis de la experiencia...

Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Libro Diez de febrero de 1906 Atentado de Barrocolorado contra el presidente Rafael Reyes

Cuando concluyó la Guerra de los MI Días, sobrecogida de espanto, Colombia volvió la vista a los inmensos escombros hacinados por todos los ámbitos del país. La guerra había aumentado el encono entre los partidos. Deja de haber sociedad, en el sentido de comunidad de afectos e intereses, cuando la discordia de tres años y medio convierte en enemigos implacables a liberales y conservadores, e instigada por ambiciosos intereses geopolíticos del gobierno de Estados Unidos, la dirigencia política panameña había traicionado a Colombia, separando el istmo del territorio nacional. La...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas