Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Es injusta la justicia transicional?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Es injusta la justicia transicional?

La creación de un Sistema Integral de Verdad, Justicia y No Repetición, y particularmente la de su componente de justicia, como desarrollo de los Acuerdos de Paz celebrados en la Habana entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP, ha generado mucha controversia en nuestro país; algunas voces críticas señalan que, existiendo una jurisdicción penal ordinaria, era innecesaria la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz; censuran la concesión de amnistías e indultos en el marco de la misma, y criticn que los crímenes cometidos durante en conflicto armado sean sancionados con penas más leves que las previstas en la legislación ordinaria para estos delitos. Interrogantes como estos tienen que ver con antiguas discusiones sobre la naturaleza y función tanto del derecho penal como del sistema de sanciones que lo caracteriza y, en tiempos más recientes, con el surgimiento y desarrollo de la llamada Justicia Transicional.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

16 Valoraciones Totales


Biografía de Yesid Reyes Alvarado

Yesid Reyes Alvarado es un reconocido escritor, poeta y ensayista colombiano, cuyo trabajo ha contribuido de manera significativa a la literatura contemporánea de Colombia. Nacido en la ciudad de Bogotá en 1973, Reyes Alvarado ha forjado una carrera literaria que desafía las convenciones y propone nuevas formas de entender la realidad a través de la palabra.

Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Influenciado por autores como Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Mario Vargas Llosa, comenzó a explorar su propia voz literaria y a experimentar con diferentes géneros. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filosofía, áreas que han enriquecido su perspectiva y compromiso con la escritura.

A lo largo de los años, Reyes Alvarado ha publicado diversas obras que abarcan la poesía, el ensayo y la narrativa. Entre sus libros más destacados se encuentran “La luz de la luna”, una colección de poemas que exploran la identidad y la memoria, y “Ecos de un tiempo”, que refleja las complejidades de la vida urbana y las experiencias humanas. A través de sus escritos, ha sabido captar la esencia de la vida colombiana, abordando temas como la violencia, el amor, y el desarraigo.

Sus obras han sido reconocidas en múltiples ocasiones, recibiendo premios tanto a nivel nacional como internacional. Este reconocimiento no solo destaca su talento como autor, sino que también subraya su compromiso con las realidades sociales y culturales de Colombia. Yesid Reyes Alvarado ha participado en diversos festivales literarios y ha sido invitado a conferencias y paneles, donde comparte su visión sobre la literatura y su papel en la sociedad.

Además de su labor como escritor, Reyes Alvarado es conocido por su trabajo en la enseñanza. Ha impartido talleres de escritura creativa, fomentando el amor por la literatura en nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que cada individuo tiene una historia única que contar, y que la escritura es una herramienta poderosa para la autoexpresión y la conexión humana.

Yesid también ha mantenido una activa presencia en el ámbito literario digital, contribuyendo a revistas y plataformas culturales que promueven la literatura contemporánea de Colombia y América Latina. Su interés por las nuevas tecnologías y su impacto en la difusión de la literatura lo han llevado a explorar el potencial de las redes sociales como una herramienta para el diálogo literario.

El compromiso de Reyes Alvarado con la justicia social y su interés por temas políticos han influido en su escritura, convirtiéndolo en una voz crítica en el panorama literario colombiano. Su obra invita a la reflexión y busca generar conciencia sobre las problemáticas que enfrenta su país. A través de su poesía y prosa, plantea preguntas profundas sobre la condición humana, la identidad y el papel del escritor en tiempos de crisis.

La trayectoria de Yesid Reyes Alvarado es un testimonio del poder de la literatura como medio de transformación y resistencia. Su capacidad para conectar con sus lectores y abordar temas relevantes de manera sensible lo ha consolidado como uno de los escritores más importantes de su generación. A medida que avanza en su carrera, es probable que continúe explorando nuevas fronteras literarias y desafiando las normas establecidas, dejando una huella indeleble en la literatura colombiana contemporánea.

En resumen, Yesid Reyes Alvarado no solo es un escritor talentoso, sino también un pensador comprometido con su tiempo, cuyas obras resuenan con la realidad de su país y el mundo. Su legado literario perdurará, inspirando a muchos a encontrar su propia voz y a contar sus historias.

Más libros de Yesid Reyes Alvarado

¿Ideología o perspectiva de género en la Justicia Transicional?

Libro ¿Ideología o perspectiva de género en la Justicia Transicional?

" ... la noción de género se refiere a la construcción social de lo que significa ser hombre o mujer y su respectiva relación con el poder. Dicha noción encarna estereotipos frente a las características físicas, sicológicas y emocionales, así como los comportamientos esperados de hombres y mujeres". Léa Lemay Langlois "Si la paz es el resultado final, como debe ser, entonces la inclusión de aquellos que han sido excluidos para crear y procesar el conflicto, y que quieren su final, es fundamental. Esta es la alternativa a la narrativa binaria de masculinidades en competencia que...

Entre la legítima defensa y la venganza

Libro Entre la legítima defensa y la venganza

PRÓLOGO La defensa legítima de los derechos es fundamento de cualquier sociedad: nadie puede ser obligado a soportar la disminución injusta de sus derechos sin la opción de defenderlos1. Uno de los temas más apasionantes en la dogmática penal es el estudio y aplicación de la legítima defensa, que en términos generales ha sido entendida como el reconocimiento por el ordenamiento jurídico de la afectación de un derecho de un tercero, ante una agresión injusta, actual o inminente, que hace necesaria la acción defensiva. Este es el tema objeto de estudio del presente libro colectivo, ...

Otros libros de la categoría Derecho

Siete estudios sobre el derecho de autor y la Propiedad Intelectual

Libro Siete estudios sobre el derecho de autor y la Propiedad Intelectual

Los presentes siete estudios sobre Derecho de autor y la Propiedad Intelectual abarcan temporalmente toda la andadura del profesor Rams por los vericuetos de tal Derecho y laPropiedad Intelectual, y forman parte de los seminarios monográficos emprendidos por ASEDA en los últimos años, cumpliendo sus funciones de estudio del Derecho de autor.

Francisco Beceña : un procesalista de primera hora

Libro Francisco Beceña : un procesalista de primera hora

Resumen: Hace pocos meses se han cumplido ochenta años desde la desaparición de Francisco Beceña González, el procesalista español más destacado del periodo inmediatamente anterior a nuestra última guerra civil. Beceña fue el principal protagonista de la profunda renovación que experimentaron los estudios de Derecho Procesal en España durante aquella época. Desde el punto de vista de la genealogía académica, los procesalistas españoles actuales traen causa, en su inmensa mayoría, de Beceña y del cambio radical de paradigma doctrinal que se produjo en los años que precedieron...

Explicación sucinta de la filosofía del derecho de Hegel

Libro Explicación sucinta de la filosofía del derecho de Hegel

La versión castellana del texto hegeliano aspira a ser clara y a la vez concisa. Se dirige a lectores que todavía no conocen bien a Hegel y no dominan aún el alemán. El procedimiento para hacer accesible el texto de Hegel es el producto de una prolongada experiencia de enseñar los Fundamentos de la filosofía del derecho a estudiantes universitarios en Chile y en Puerto Rico. A lo largo de la redacción del presente libro he consultado innumerables veces las dos traducciones españolas del texto de Hegel que usaban mis estudiantes. Me refiero a las versiones de Eduardo Vásquez y de J....

Cyberespionajes, Cyberestafas y Guerras informáticas

Libro Cyberespionajes, Cyberestafas y Guerras informáticas

Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial. Las técnicas comunes del espionaje han sido históricamente la infiltración y la penetración, en ambas es posible el uso del soborno y el chantaje. Las nuevas tecnologías han impulsado grandes avances para la comunicación de las personas o la internacionalización de las empresas , pero también para el control de otras personas e incluso el espionaje ilegal. Los timadores adaptan las estafas clásicas a las Nuevas Tecnologías. Internet es una parte...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas