Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos y comentarios

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos y comentarios

Los escritos reunidos en este libro se dividen en tres partes y presentan diversos aspectos del trabajo cr tico de Antonio C ndido. Las dos primeras partes pertenecen al dominio de la literatura comparada, con textos sobre Alu sio Azevedo, Cavafis, Kafka, Buzzati y Julien Cracq. la tercera parte es una reuni n de ensayos variados, que incluye desde an lisis detallados hasta panoramas como: "Esquema de Machado de Assis", "La nueva narrativa brasile a" y "Visiones radicales de Brasil y de Am rica Latina".

Ficha del Libro

Total de páginas 393

Autor:

  • Antônio Cândido

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

22 Valoraciones Totales


Biografía de Antônio Cândido

Antônio Cândido de Melo e Almeida (1918-2017) fue un destacado crítico literario, sociólogo y ensayista brasileño, considerado uno de los más importantes intelectuales de la literatura brasileña del siglo XX. Su obra abarca un vasto campo de estudios sobre la literatura, la cultura brasileña y la crítica social, consolidándose como una figura clave en el desarrollo del pensamiento cultural en Brasil.

Nacido el 24 de julio de 1918 en la ciudad de São Paulo, Cândido creció en el seno de una familia modesta. Desde muy joven mostró un interés profundo por la lectura y el conocimiento. A pesar de las dificultades económicas, logró acceder a la educación superior y se graduó en Derecho por la Universidade de São Paulo. Sin embargo, su verdadera pasión estaba en la literatura, lo que lo llevó a dedicarse a la crítica literaria y al pensamiento cultural.

Antônio Cândido se destacó por su enfoque analítico y su capacidad para interpretar la literatura brasileña en su contexto social e histórico. Sus estudios sobre autores como Machado de Assis y Graciliano Ramos son especialmente notables, ya que logró conectar las obras literarias con las realidades sociales y políticas de su tiempo. Su libro "Formação da Literatura Brasileira", publicado en 1959, es una obra de referencia en el estudio de la literatura brasileña, donde propone una visión amplia y profunda del desarrollo literario del país.

A lo largo de su carrera, Cândido escribió numerosos ensayos y artículos que abordan diversos temas, desde la literatura hasta la sociología. Su estilo es característico por la claridad y la profundidad de sus análisis, lo que le valió el reconocimiento y el respeto de académicos y lectores. Además, fue un firme defensor de la literatura como vehículo de transformación social, sosteniendo que la cultura y la educación son fundamentales para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.

En su labor como docente, Cândido fue profesor en la Universidade de São Paulo y participó activamente en la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos. Su influencia se hizo sentir en las aulas, donde compartía su pasión por la literatura y fomentaba el pensamiento crítico entre sus estudiantes.

El compromiso político de Antônio Cândido también fue notable a lo largo de su vida. Durante el régimen militar en Brasil (1964-1985), se opuso abiertamente a la dictadura y defendió la libertad de expresión y de pensamiento. Su activismo lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas culturales y sociales, y se convirtió en un referente para muchos intelectuales que luchaban por la democracia y los derechos humanos en Brasil.

Antônio Cândido recibió varios premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluido el Premio Jabuti, uno de los más prestigiosos en el ámbito literario brasileño. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también de las ideas y valores que promovió a lo largo de su vida, destacando la importancia de la cultura y la literatura como herramientas para el cambio social.

Falleció el 29 de diciembre de 2017, dejando tras de sí una rica herencia cultural y una obra que sigue inspirando a estudiantes, escritores y críticos. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, reafirmando su lugar en la historia de la literatura y el pensamiento brasileño.

Otros libros de la categoría Literatura

Sin más... princesa

Libro Sin más... princesa

Aferrada a una rutina de situaciones de la cual no pudo salir ilesa, cuenta una historia repleta de pesimismo que le hizo aprender a soñar e intentar arrancar de cada lágrima derramada un cierto optimismo por lo aprendido y lo vivido. Ilusionada con toparse de frente con esa parte de buena suerte que no le sorprendió en su día. Pensando que la vida a veces le sonreía, aunque doliese, ella tuvo la sensación de que sus sonrisas tenían un precio a pagar un tanto excesivo.

El texto literario

Libro El texto literario

El estudio de la literatura compromete el conocimiento de diversas herramientas que permitan un acercamiento integral a la peculiar naturaleza de los textos literarios, llamados también textos artísticos. Este manual pretende poner en manos del estudiante unos conceptos teóricos mínimos, así como instrumentos de análisis que lo guíen, con rigor y creatividad, en la lectura. Aquí se dan cita distintos tópicos y preguntas, como la indagación en un concepto de literatura como disciplina, el canon, el contexto histórico, las características centrales del texto literario y sus...

El cielo vacío

Libro El cielo vacío

Marjan Bouwmeester demuestra que la soledad forma parte del ser humano y esclarece las formas en las que este sentimiento puede aflorar a lo largo de nuestra vida. La palabra «soledad» está en boca de todos. Mientras los responsables políticos adoptan medidas para «combatir» la de los ancianos aislados y la de los jóvenes gamers, el concepto no recibe la profunda exploración que se merece. En El cielo vacío, la filósofa Marjan Bouwmeester se ocupa precisamente de esto. Así, presenta la soledad como la sensación de tristeza que sufrimos cuando experimentamos una falta de conexión. ...

Novelistas Imprescindibles - Virginia Woolf

Libro Novelistas Imprescindibles - Virginia Woolf

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Virginia Woolf que son Los Años y Orlando. Virginia Woolf fue una autora, feminista, ensayista, editora y crítica inglesa, considerada como una de las principales modernistas del siglo XX. Novelas seleccionadas para este libro: Los Años. Orlando. Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas