Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayo sobre la vida humana

Sinopsis del Libro

Libro Ensayo sobre la vida humana

"Ensayo sobre la vida humana" nos plantea la cuestión esencial de la vida: cuál es el sentido de cuanto hacemos. A lo largo de la Historia y del Pensamiento han sido numerosas las alternativas ofrecidas para dar respuesta a la más inquietante de las preguntas posibles. Desde el absurdo hasta el hedonismo, todo intento de respuesta ha tenido que integrar una certidumbre implacable: la existencia de la muerte. La autora repasa algunas de las opciones dadas a lo largo de los siglos y aboga por una actitud vital y, a la vez, racional ante el desafío.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Monique Canto-sperber

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

94 Valoraciones Totales


Biografía de Monique Canto-sperber

Monique Canto-Sperber es una filósofa y escritora francesa conocida por su trabajo en ética, filosofía política y filosofía de la mente. Nacida en 1947 en París, Canto-Sperber ha dedicado gran parte de su carrera académica a explorar temas relacionados con la racionalidad, la moralidad y la naturaleza humana.

Estudió en la École Normale Supérieure, donde se formó en filosofía y luego obtuvo su doctorado en 1976. Su tesis doctoral, que abordó la importancia de la razón en la construcción de normas éticas, marcó el comienzo de una carrera prolífica que la llevaría a convertirse en una de las voces más destacadas en el ámbito de la filosofía contemporánea.

A lo largo de las décadas, Canto-Sperber ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como el utilitarismo, la ética de la responsabilidad y las teorías de la justicia. Su enfoque crítico hacia el pensamiento tradicional ha sido aclamado tanto en Francia como en el extranjero. Además, su trabajo ha sido influyente en el desarrollo de nuevas perspectivas en la filosofía política.

En su obra más conocida, La morale et la raison, Canto-Sperber argumenta que la moralidad no debe ser vista como una serie de mandatos absolutos, sino más bien como un conjunto de principios que pueden ser revisados y adaptados a medida que la sociedad y la cultura cambian. Este enfoque pragmático ha resonado con muchos académicos y estudiantes de filosofía, quienes encuentran en sus ideas una refrescante alternativa a las teorías éticas más dogmáticas.

  • Contribuciones Académicas: Aparte de sus publicaciones, Canto-Sperber ha participado en numerosas conferencias internacionales y ha sido invitada a impartir clases en diversas universidades de prestigio, donde ha compartido su pasión por la filosofía con nuevas generaciones de pensadores.
  • Influencia en la Filosofía Contemporánea: Su trabajo ha influido en debates contemporáneos sobre la justicia social y los derechos humanos, a menudo desafiando las nociones tradicionales de poder y autoridad.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con diversos premios y distinciones que resaltan su impacto en el campo de la filosofía.

Además de su labor como académica, Canto-Sperber ha estado involucrada en iniciativas que buscan promover la educación filosófica en la sociedad laica. Con un firme compromiso con el pensamiento crítico y la reflexión ética, ha abogado por la importancia de la filosofía en la formación de ciudadanos informados y responsables.

En resumen, Monique Canto-Sperber es una figura esencial en el ámbito de la filosofía, cuyas contribuciones continúan inspirando a estudiantes y colegas por igual. Su capacidad para fusionar la teoría con la práctica, y su insistente exploración de la moralidad en un mundo cambiante, aseguran que su legado perdure en el tiempo.

Otros libros de la categoría Educación

Historia de la criminología en España

Libro Historia de la criminología en España

La histroria de la criminolog¡a en Espa¤a nos descubre que pr cticamente hemos carecido de investigaci¢n en este campo, lo que se refleja en nuestra deficiente pol¡tica criminal, tanto en la lucha contra el delito como en las reformas legales. La criminolog¡a surge en Espa¤a a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX del inter‚s conjunto por el delito y la pena, el correcionalismo, penitenciaristas y la pol‚mica sobre el positivismo. Su nacimiento se produce cuando todas estas tradiciones coinciden con la creaci¢n de la Escuela de Criminolog¡a en 1903, por influencia de...

La escuela que necesitamos

Libro La escuela que necesitamos

Este libro reúne por primera vez los mejores ensayos de Eisner, quien en su prolongada y prestigiosa carrera forjó una visión esclarecedora de la función de las artes en la educación. El lugar marginal que suelen ocupar las artes en el curriculum escolar, explica, se debe al predominio de ideas erróneas sobre la cognición y la inteligencia. A partir de la distinción platónica entre mente y cuerpo, el campo de la educación ha girado en torno de una falsa dicotomía entre pensamiento abstracto y experiencia sensorial, inteligencia y talento, ciencia y arte. Se ha privilegiado la...

La biblia de la astrologia china / The Chinese Astrology Bible

Libro La biblia de la astrologia china / The Chinese Astrology Bible

Esta guía completa te aporta todo lo que necesitas conocer acerca de la astrología china: describe los doce animales del zodíaco, te enseña a calcular el signo correspondiente a tu año y te brinda un análisis muy detallado de tu carta astrológica basado en la hora, el día y el mes de tu nacimiento. Éste es el libro idóneo para quien desee mejorar su comprensión de la astrología china, pues ofrece consejos prácticos sobre cómo desarrollar el horóscopo y brinda valiosa información para aplicar los conocimientos adquiridos (por ejemplo, en medicina tradicional china y en feng...

Las competencias en la educación

Libro Las competencias en la educación

Entre los retos que enfrentan los docentes y formadores de maestros actualmente se encuentra la trasformación radical de la práctica docente. La enseñanza ha evolucionado de manera global hacia una pedagogía que toma en cuenta al alumno como persona, que contextualiza las prácticas y que privilegia un enfoque metodológico fundado en las tareas, en los problemas y proyectos, en suma, en el desarrollo de las competencias con la finalidad de ir más allá, hacia la aptitud para enfrentar y resolver tareas a partir de los conocimientos adquiridos. Esta obra ofrece al lector una exposición...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas