Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

En busca de Dora Maar

Sinopsis del Libro

Libro En busca de Dora Maar

La apasionante vida de una artista de vanguardia contada a partir del descubrimiento fortuito de una libreta de direcciones. En busca de un reemplazo para la agenda Hermès que ha perdido su marido, Brigitte Benkemoun compra una antigua en eBay. Casi idéntica a la original, con «el mismo cuero liso, pero más rojo, más suave, y con una pátina brillante», esconde en su interior una libreta de direcciones que data de 1951. Al hojearla, descubre con gran fascinación que los nombres que aparecen en sus veinte páginas (en la B, Breton, Braque y Balthus; en la C, Cocteau; en la E, Éluard...) son «los más grandes artistas de posguerra ordenados alfabéticamente», que pasan a ser el hilo conductor de este libro. Benkemoun emprende entonces una búsqueda obsesiva y pronto averigua que la agenda perteneció a Dora Maar, la famosa Mujer que llora de Picasso y una artistabrillante por derecho propio. La autora se embarca en un viaje de descubrimiento de dos años para contar la historia de una mujer provocativa, apasionada y enigmática, y el papel que cada una de aquellas figuras desempeñó en su vida. El resultado es un retrato único y deslumbrante de la artista y su mundo a través de instantáneas, escenas de fiestas e icónicos cafés, y fragmentos impactantes de su poesía y de la poesía escrita sobre ella. La crítica ha dicho: «Una de las felices sorpresas del final de la temporada literaria». Livres Hebdo «Poderoso y basado en una profunda investigación. El entusiasmo de la autora por el tema es contagioso». The New York Times «Una narrativa sinuosa en la que los capítulos están unidos por encuentros casuales y asociaciones de ideas. La autora descubre material de archivo fascinante y crea una vibrante galería de retratos». Times Literary Supplement «Este apasionante estudio de París y su vanguardia artística debería ser lectura obligada para los amantes del arte moderno y surrealista». Publishers Weekly «Historia del arte combinada con una obra detectivesca. ¿Puede haber algo más apasionante?». ARTnews «Deliciosamente mordaz, atractivo, fascinante, inteligente». LitHub «En la versión de Benkemoun de la historia del arte, visualizamos las habitaciones donde los pintores vivieron sus aventuras, los colores de sus uñas y el almuerzo especial que se servía en el café el día que Picasso cenaba con su amante y conoció a la siguiente. Un alegre recordatorio de quiénes fueron las personas detrás de ciertos nombres hoy icónicos». Hyperallergic «Es maravilloso el modo en que el encuentro casual con un objeto aparentemente insignificante da lugar a un mundo de descubrimientos y emoción personales, una emoción que Benkemoun, en la mejor tradiciónsurrealista y biográfica, logra transmitir». Reading in Translation

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Brigitte Benkemoun

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Brigitte Benkemoun

Brigitte Benkemoun es una escritora, periodista y ensayista francesa, reconocida por su trabajo en el ámbito de la literatura y la crítica cultural. Nacida en el año 1955 en París, Benkemoun ha dedicado su vida a la exploración de temas relacionados con la identidad, la memoria y la experiencia femenina. Su enfoque distintivo y su estilo narrativo han resonado con un amplio público, lo que la ha convertido en una voz respetada en el panorama literario contemporáneo.

Desde una edad temprana, Benkemoun mostró un interés profundo por la escritura y la literatura. Estudió en la Universidad de La Sorbona, donde se formó en la crítica literaria y el análisis cultural. Su carrera profesional comenzó en el diario Libération, un importante medio de comunicación francés, donde trabajó como periodista. A través de esta plataforma, pudo dar voz a una variedad de temas sociales y culturales, contribuyendo a un diálogo más amplio sobre la condición humana.

A lo largo de su carrera, Brigitte Benkemoun ha publicado numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción. Su primera novela, "Le Soin des autres", publicada en 1998, fue bien recibida por la crítica y sentó las bases para su carrera literaria. La obra trata sobre las complicadas dinámicas de las relaciones humanas y el impacto que tienen en nuestras vidas. Este enfoque introspectivo ha sido una constante en sus trabajos posteriores.

  • "La Délicatesse" (2009) es otra de sus obras notables, donde explora la pérdida, el amor y la resiliencia de una manera conmovedora.
  • Además de su ficción, Benkemoun ha escrito extensamente sobre temas de feminismo y la experiencia femenina en la sociedad contemporánea.

Brigitte es también una activista comprometida y ha estado involucrada en diversas causas relacionadas con los derechos de las mujeres. Su activismo se ha visto reflejado en su obra, donde aborda las luchas y los triunfos de las mujeres en un mundo que a menudo las margina.

En el ámbito académico, Benkemoun ha impartido clases y conferencias en diversas instituciones educativas, compartiendo su conocimiento y su pasión por la literatura. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y estimulante, lo que ha inspirado a muchos jóvenes escritores a seguir sus pasos.

A través de su trabajo, Brigitte Benkemoun ha construido un legado significativo que no solo abarca la literatura, sino también el periodismo y el activismo social. Su compromiso con la justicia social y su habilidad para contar historias que conectan con la experiencia humana la han consolidado como una figura influyente en el ámbito cultural de Francia y más allá.

En resumen, la trayectoria de Brigitte Benkemoun es un testimonio de la importancia de la literatura como herramienta para explorar y entender la condición humana. Su enfoque en temas de identidad, memoria y experiencia femenina continúa resonando con lectores y críticos por igual, asegurando que su voz siga siendo relevante en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros de la categoría Biografía

El Secreto de Selena (Selena's Secret)

Libro El Secreto de Selena (Selena's Secret)

Edición 20 aniversario Un retrato íntimo e investigativo del asesinato de la querida reina de la música tejana, Selena Quintanilla Pérez, escrito por la galardonada periodista María Celeste Arrarás. Ahora, con un nuevo introducción y epílogo por la vigésima edición de aniversario No hay duda de que Yolanda Saldívar disparó la bala que mató a Selena el 31 de Marzo de 1995, pero ¿alguien sabe lo que realmente sucedió en la habitación 158 del hotel Days Inn, momentos antes de que el crimen se llevara a cabo? María Celeste Arrarás tiene muchas respuestas. Su cobertura de la...

Agustín Eñeso Ñeñe. Un hombre comprometido

Libro Agustín Eñeso Ñeñe. Un hombre comprometido

Makome-Beatriz Eñeso Kola, perteneciente al clan Bolovetye bua Mbay, tribu Eone, natural de Punta Embonda, etnia Ndowé (Guinea Ecuatorial), hija de un matrimonio de maestros de enseñanza primaria Agustín Eñeso Ñeñe y Adelina Kola Ipua. Desde la niñez a la adolescencia experimentó agobios de todo tipo, con la proclamación de la independencia del país en 1968 y el acceso al poder de Francisco Macías Nguema rodeado de criminales que tuvieron como objetivos destruir las vidas humanas y todos los progresos alcanzados en la etapa colonial. En este ambiente de terror organizado, su padre ...

Simone Weil

Libro Simone Weil

Los años que Simone Weil pasó en Marsella, durante la ocupación alemana de Francia, podrían definirse como la estación de la amistad. Fue el tiempo de las grandes amistades (Perrin, Thibon, Bousquet), con fuerte connotación intelectual, y de encuentros con numerosas personas que le permitieron encarnar cotidianamente la idea de la amistad. Canciani y Vito, a partir del ambiente histórico y cultural de Marsella, abordan la experiencia de amistad vivida por Simone Weil, reflejada en el rico conjunto epistolar de estos años. Destacan por su espléndida y conmovedora sencillez, las cartas ...

Mi país inventado

Libro Mi país inventado

Un libro lleno de amor y de humor que reconstruye, desde la evocación, la vida, la felicidad añorada y los espacios más queridos de Isabel Allende. Amor por Chile y una gran nostalgia son el origen de este libro: la presencia continuada del pasado, el sentimiento de verse ausente de la patria, la conciencia de haber sido peregrina y forastera... todo ello lo transmite Isabel Allende con inteligencia y humor. Aquí Chile deviene un país real y fantástico a la vez; una tierra estoica y hospitalaria, de hombres machistas y mujeres fuertes y apegadas a la tierra. Pero, sobre todo, es el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas