Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

En busca de Dora Maar

Sinopsis del Libro

Libro En busca de Dora Maar

La apasionante vida de una artista de vanguardia contada a partir del descubrimiento fortuito de una libreta de direcciones. En busca de un reemplazo para la agenda Hermès que ha perdido su marido, Brigitte Benkemoun compra una antigua en eBay. Casi idéntica a la original, con «el mismo cuero liso, pero más rojo, más suave, y con una pátina brillante», esconde en su interior una libreta de direcciones que data de 1951. Al hojearla, descubre con gran fascinación que los nombres que aparecen en sus veinte páginas (en la B, Breton, Braque y Balthus; en la C, Cocteau; en la E, Éluard...) son «los más grandes artistas de posguerra ordenados alfabéticamente», que pasan a ser el hilo conductor de este libro. Benkemoun emprende entonces una búsqueda obsesiva y pronto averigua que la agenda perteneció a Dora Maar, la famosa Mujer que llora de Picasso y una artistabrillante por derecho propio. La autora se embarca en un viaje de descubrimiento de dos años para contar la historia de una mujer provocativa, apasionada y enigmática, y el papel que cada una de aquellas figuras desempeñó en su vida. El resultado es un retrato único y deslumbrante de la artista y su mundo a través de instantáneas, escenas de fiestas e icónicos cafés, y fragmentos impactantes de su poesía y de la poesía escrita sobre ella. La crítica ha dicho: «Una de las felices sorpresas del final de la temporada literaria». Livres Hebdo «Poderoso y basado en una profunda investigación. El entusiasmo de la autora por el tema es contagioso». The New York Times «Una narrativa sinuosa en la que los capítulos están unidos por encuentros casuales y asociaciones de ideas. La autora descubre material de archivo fascinante y crea una vibrante galería de retratos». Times Literary Supplement «Este apasionante estudio de París y su vanguardia artística debería ser lectura obligada para los amantes del arte moderno y surrealista». Publishers Weekly «Historia del arte combinada con una obra detectivesca. ¿Puede haber algo más apasionante?». ARTnews «Deliciosamente mordaz, atractivo, fascinante, inteligente». LitHub «En la versión de Benkemoun de la historia del arte, visualizamos las habitaciones donde los pintores vivieron sus aventuras, los colores de sus uñas y el almuerzo especial que se servía en el café el día que Picasso cenaba con su amante y conoció a la siguiente. Un alegre recordatorio de quiénes fueron las personas detrás de ciertos nombres hoy icónicos». Hyperallergic «Es maravilloso el modo en que el encuentro casual con un objeto aparentemente insignificante da lugar a un mundo de descubrimientos y emoción personales, una emoción que Benkemoun, en la mejor tradiciónsurrealista y biográfica, logra transmitir». Reading in Translation

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Brigitte Benkemoun

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Brigitte Benkemoun

Brigitte Benkemoun es una escritora, periodista y ensayista francesa, reconocida por su trabajo en el ámbito de la literatura y la crítica cultural. Nacida en el año 1955 en París, Benkemoun ha dedicado su vida a la exploración de temas relacionados con la identidad, la memoria y la experiencia femenina. Su enfoque distintivo y su estilo narrativo han resonado con un amplio público, lo que la ha convertido en una voz respetada en el panorama literario contemporáneo.

Desde una edad temprana, Benkemoun mostró un interés profundo por la escritura y la literatura. Estudió en la Universidad de La Sorbona, donde se formó en la crítica literaria y el análisis cultural. Su carrera profesional comenzó en el diario Libération, un importante medio de comunicación francés, donde trabajó como periodista. A través de esta plataforma, pudo dar voz a una variedad de temas sociales y culturales, contribuyendo a un diálogo más amplio sobre la condición humana.

A lo largo de su carrera, Brigitte Benkemoun ha publicado numerosas obras, tanto de ficción como de no ficción. Su primera novela, "Le Soin des autres", publicada en 1998, fue bien recibida por la crítica y sentó las bases para su carrera literaria. La obra trata sobre las complicadas dinámicas de las relaciones humanas y el impacto que tienen en nuestras vidas. Este enfoque introspectivo ha sido una constante en sus trabajos posteriores.

  • "La Délicatesse" (2009) es otra de sus obras notables, donde explora la pérdida, el amor y la resiliencia de una manera conmovedora.
  • Además de su ficción, Benkemoun ha escrito extensamente sobre temas de feminismo y la experiencia femenina en la sociedad contemporánea.

Brigitte es también una activista comprometida y ha estado involucrada en diversas causas relacionadas con los derechos de las mujeres. Su activismo se ha visto reflejado en su obra, donde aborda las luchas y los triunfos de las mujeres en un mundo que a menudo las margina.

En el ámbito académico, Benkemoun ha impartido clases y conferencias en diversas instituciones educativas, compartiendo su conocimiento y su pasión por la literatura. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y estimulante, lo que ha inspirado a muchos jóvenes escritores a seguir sus pasos.

A través de su trabajo, Brigitte Benkemoun ha construido un legado significativo que no solo abarca la literatura, sino también el periodismo y el activismo social. Su compromiso con la justicia social y su habilidad para contar historias que conectan con la experiencia humana la han consolidado como una figura influyente en el ámbito cultural de Francia y más allá.

En resumen, la trayectoria de Brigitte Benkemoun es un testimonio de la importancia de la literatura como herramienta para explorar y entender la condición humana. Su enfoque en temas de identidad, memoria y experiencia femenina continúa resonando con lectores y críticos por igual, asegurando que su voz siga siendo relevante en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros de la categoría Biografía

FLIS® Moda y Derecho al Día. Homenaje a la Moda Española

Libro FLIS® Moda y Derecho al Día. Homenaje a la Moda Española

En este quinto número de FLIS® Moda y Derecho al Día, queremos aplaudir a esos valientes que siguen apostando por la moda de autor española y que ahora más que nunca tratan de mantener un negocio a flote. Esta edición es una enhorabuena a aquellos que con aciertos y desaciertos apuestan y siguen promoviendo, desarrollando y apostando por el diseño nacional. Esta edición de la revista coincide con la celebración Nro. 72º de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid), una edición histórica por ser la primera pasarela internacional que se presenta post pandemia en formato...

Los diarios de Raqqa: Escapar del Estado Islámico

Libro Los diarios de Raqqa: Escapar del Estado Islámico

«En mitad la crueldad más absurda, el relato digno y valiente de Samer nos reconcilia con la condición humana», David Jiménez «Un decálogo del desvarío que implantó el Estado Islámico en Raqqa y un repaso a la historia más reciente de la primera ciudad donde triunfó la revolución siria, que pasó de ser un ejemplo de convivencia a la capital de una nueva y sangrienta dictadura», Javier Espinosa «Un testimonio que refleja como ningún otro la angustia de vivir y la posibilidad de morir bajo el puño de hierro del Califato del Dáesh», Óscar Mijallo «Todos deberíamos dedicar...

Pequeña historia de Juan Ramón Jiménez

Libro Pequeña historia de Juan Ramón Jiménez

Libro ilustrado sobre la biografía del poeta español Juan Ramón Jiménez, que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1956. Ejerció gran influencia en la Generación del 27. Entre sus obras más importantes, "Platero y yo" y "Diario de un poeta recién casado".

No pude decirte adiós

Libro No pude decirte adiós

¿Todo final es un nuevo comienzo? ¿Todo encuentro es un reencuentro? ¿Será que todos tenemos una caja llena de fotos que nos ponen tristes? Nos conocimos en una red social. Nos encontramos para vivir una aventura sin imaginar que llegaríamos a enamorarnos. Hicimos todo lo posible para que el amor prosperara, pero hubo una barrera que no pudimos franquear. Una vez que el destino precipitó el final, la pregunta es ¿existe la vida después de la muerte? Quizás haya chances para un último beso porque... No pude decirte adiós. Hoy, a dos años de la partida de Nacho quiero que todos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas