Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Eleonora

Sinopsis del Libro

Libro Eleonora

Eleonora es uno de los grandes relatos románticos de Edgar Allan Poe. Narra la historia de amor de un hombre y su prima, llamada Eleonora, en un lugar paradisíaco. Ella está enferma y antes de morir le hace jurar a su amado que nunca abandonará aquel valle encantado y que nunca le dará su amor a alguien más. Sin embargo, cuando Eleonora muere, el valle empieza a deslucirse y el narrador rompe la promesa y emprende un viaje hacia una extraña ciudad. Allí conoce a Ermengarda y se enamora rápidamente de ella sin ningún sentimiento de culpa. Tiempo después, el fantasma de Eleonora visita al narrador y bendice su union con Ermengarda, liberándolo así de su promesa y permitiéndole vivir profundamente. Edgar Allan Poe (1809 – 1849), considerado uno de los más grandes escritores estadounidenses, fue un poeta, cuentista y crítico literario. Mediante el uso de recursos innovadores y experimentales, sus historias otorgan una experiencia intensa y singular. Utiliza el terror y la violencia para ahondar en las paradojas y misterios del amor, el dolor y la culpa, y aunque acude a las fuerzas sobrenaturales, las verdaderas tinieblas que explora son las de la mente humana y su propensión a la autodestrucción, representando en buena medida el preludio de la literatura moderna de terror. A pesar de su éxito literario, vivió en la pobreza durante toda su carrera y su vida personal fue muchas veces tan lúgubre como su obra literaria. Tenia problemas con el alcohol y lo atormentaba profundamente la pérdida de su madre y su esposa que murieron de tuberculosis.

Ficha del Libro

Total de páginas 30

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (19 de enero de 1809 - 7 de octubre de 1849) fue un escritor, poeta, editor y crítico literario estadounidense, conocido por sus cuentos y poemas oscuros y góticos. Nació en Boston, Massachusetts, en una familia de actores. Su padre, David Poe Jr., abandonó a la familia cuando Edgar era un bebé, y su madre, Elizabeth Arnold Poe, murió de tuberculosis cuando él tenía apenas tres años. A raíz de la tragedia familiar, Poe fue separado de sus hermanos y criado por el comerciante John Allan y su esposa en Richmond, Virginia, aunque nunca fue adoptado formalmente por ellos.

A pesar de una infancia complicada, Poe asistió a la Universidad de Virginia, donde destacó académicamente, pero tuvo que abandonar debido a problemas financieros y personales. Desde joven, Poe mostró interés por la literatura y comenzó a publicar sus primeros poemas. En 1827, publicó su primer libro, Tamerlane and Other Poems, aunque no recibió mucha atención crítica.

En 1836, Poe se casó con su prima de 13 años, Virginia Clemm. Su matrimonio fue una fuente de inspiración, pero también de sufrimiento, ya que Virginia padeció de tuberculosis, enfermedad que finalmente la llevaría a la muerte en 1847. La pérdida de su esposa afectó profundamente la obra de Poe y su vida personal, llevándolo a una espiral de depresión y abuso de alcohol.

Poe es mejor conocido por su impacto en el género del cuento de terror y el desarrollo del relato policial. Sus relatos como The Tell-Tale Heart, The Fall of the House of Usher y The Masque of the Red Death exploran la locura, la muerte y lo sobrenatural. Su poema más famoso, The Raven, publicado en 1845, consolidó su reputación como uno de los principales poetas de su tiempo.

Además de su producción literaria, Poe trabajó como editor y crítico, lo que le permitió influir en la literatura estadounidense del siglo XIX. Sin embargo, su vida estuvo marcada por la lucha contra la pobreza y el reconocimiento tardío. A pesar de su éxito literario, nunca logró estabilidad económica y vivió gran parte de su vida en la incertidumbre.

La muerte de Poe fue tan misteriosa como su vida. Fue encontrado en un estado delirante en las calles de Baltimore, Maryland, y murió poco después en un hospital. Las circunstancias de su fallecimiento han sido objeto de especulación, incluyendo teorías sobre envenenamiento, rabia o el consumo excesivo de alcohol.

Poe dejó un legado que ha perdurado a lo largo de los años. Su estilo innovador ha influido a innumerables autores y su obra es considerada fundamental en la literatura gótica y de horror. Con un enfoque en la psicología humana y los aspectos oscuros de la existencia, su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad, asegurando su lugar en el canon literario estadounidense.

Más libros de Edgar Allan Poe

Cuentos imprescindibles

Libro Cuentos imprescindibles

Los cuentos de Edgar Allan Poe fueron desde su publicación un hito y un referente inexcusables en la literatura fantástica, de misterio y de terror. Este volumen reúne sus Cuentos imprescindibles, todos aquellos de los que se ha oído o se puede oír hablar alguna vez y que han ejercido unánime fascinación sobre generaciones de lectores. Desde «El pozo y el péndulo» a «El corazón delator», desde «La caída de la casa Usher» a «Berenice», se concentra en estas páginas, como en un hipnótico frasco robado del laboratorio de un viejo alquimista, la quintaesencia de su genio....

Cuentos completos / Complete Tales

Libro Cuentos completos / Complete Tales

Edgar Allan Poe (1809-1849) es una figura central de la tradición literaria de los últimos siglos. Padre de la novela policíaca, renovador de la novela gótica y los cuentos de terror, pionero de la ciencia ficción, crítico y teórico literario de aguda inteligencia, autor de uno de los poemas más célebres de todos los tiempos (“The Raven”), teórico tanto del lenguaje narrativo como del poético, su enorme influencia se ha puesto de manifiesto no sólo en la obra de grandes narradores como Dostoyevski, Kafka, Maupassant, Lovecraft, Borges, Ray Bradbury o Cortázar, sino también...

Narraciones extraordinarias, Volumen 2

Libro Narraciones extraordinarias, Volumen 2

“Los personajes de Poe, esas personas de facultades hipersensibles, de voluntad ardorosa que lanzan el reto hasta contra el mismo imposible, aquellas cuya mirada se lanza rígida como una espada sobre objetos que se agrandan a fuerza de contemplación, nacen todos o, mejor dicho, son todos el mismo Poe. Y sus mujeres, todas luminosas y enfermas, muriendo de males misteriosos, hablando con voces de música, son también el mismo Poe; o, al menos, lo son por sus extrañas aspiraciones, por su valor, por su melancolía incurable.” Charles Baudelaire

Otros libros de la categoría Ficción

Esta noche, el Gran Terremoto

Libro Esta noche, el Gran Terremoto

Tras un proceso de selección en apariencia sencillo, Diego Pirita comienza a trabajar como recepcionista en un hotel de paso. Las primeras instrucciones que recibe dejan una cosa en claro: sin importar lo que ocurra, una de las habitaciones debe mantenerse siempre desocupada para recibir a un cliente distinguido. Podría llegar en los próximos minutos o podría llegar dentro de muchos años. Lo único seguro es que no avisará. Leonardo Teja, con humor descabellado, explora una sociedad que ha erigido sus normas, usos y costumbres alrededor de un parteaguas inevitable. En el universo...

Almas de agua y fuego

Libro Almas de agua y fuego

Una novela llena de acción, aventura y amor de mano de Karen Delorbe, autora de la trilogía «Dhampyr». Cuando ganar la propia libertad depende de renunciar al amor, solo existe una única alternativa. Soy Noah Rayne, un criminal condenado, capaz de hacer lo que sea para salvarme. A punto de ser ejecutado, un trato me libra de morir. Ansío mi libertad, por eso no me importan las consecuencias. Tengo una misión: hallar el laboratorio secreto de mi padre y el experimento que lo llevó a ser asesinado. Mi deber es entregar a las autoridades lo que allí encuentre, cuanto antes. Cumplir el...

Sin amor

Libro Sin amor

Nada más verlo entrar en su despacho, Rosie percibió la invitación sexual que había en los ojos del magnate Kingsley Ward. Pero hacía ya mucho tiempo que Rosie había dado prioridad a su carrera por encima del amor. Por eso cuando Kingsley le dejó claro que la quería como parte de un acuerdo de negocios, Rosie se sintió indignada. La propuesta inicial de Kingsley era una cuestión de negocios, no de placer. Pero Rosie era muy bella y parecía sorprendentemente inmune a sus encantos, por eso decidió hacer todo lo que fuera necesario para seducirla y convertirla en su amante.

El cuento de invierno

Libro El cuento de invierno

"El cuento de invierno" es seguramente la penúltima obra de William Shakespeare. Escrita en pleno apogeo poético de su autor, parece que, con ella, hubiera querido burlarse expresamente de todas las convenciones literarias. Porque, si en sus obras Shakespeare tendió siempre a reunir elementos dispares, en ésta se superó a sí mismo. En ella coexisten fantasía y realismo, tragedia y comedia, corte y campo, nobleza y picaresca, antigüedad griega y modernidad isabelina, y contiene, además, un buen número de curiosidades y prodigios, incluida la presencia escénica de un oso y de una...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas