Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El persa ; El cabo ; Estico

Sinopsis del Libro

Libro El persa ; El cabo ; Estico

Autor de borrosa biografía, Tito Maccio PLAUTO (ca. 250-ca. 184 a.C.) fue uno de los principales comediógrafos latinos, y las obras que de él se han conservado han venido sirviendo de fuente de inspiración a numerosos dramaturgos desde que fuera rescatado en el Renacimiento. EL PERSA es una representativa comedia de burla y enredo, en la que la codicia de un alcahuete se ve castigada. En EL CABO, el hallazgo accidental de un tesoro hundido en el mar propicia un reencuentro inesperado, además del consabido escarmiento de los malvados. ESTICO, una de las obras más breves del autor, resalta por la chispa de sus diálogos y su vívido retrato de la cotidianidad de los esclavos del mundo romano. Otras comedias de Plauto en esta colección: «Anfitrión. Aulularia. Los cautivos» (BT 8215).

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Tito Maccio Plauto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

51 Valoraciones Totales


Biografía de Tito Maccio Plauto

Tito Maccio Plauto, conocido comúnmente como Plauto, fue un destacado dramaturgo y poeta romano que vivió entre aproximadamente el 254 a.C. y el 184 a.C. Su vida y obra han dejado una huella profunda en la literatura occidental, convirtiéndolo en uno de los más influyentes escritores de comedias de la Antigua Roma.

Originario de Sarsina, una pequeña ciudad en la actual Emilia-Romaña, Plauto provenía de una familia humilde. Su formación y la influencia de su entorno en la cultura griega contribuyeron significativamente a su desarrollo como autor. Aunque su vida temprana está envuelta en la oscuridad, se sabe que Plauto trabajó en diversos oficios, incluyendo el de un actor en su juventud. Esta experiencia le otorgó un profundo conocimiento sobre el teatro y la comedia que posteriormente se reflejó en sus obras.

El éxito de Plauto como dramaturgo se consolidó a lo largo de un período en el que Roma se encontraba en plena expansión cultural y social. La influencia de la cultura griega en Roma fue palpable, y Plauto supo aprovechar esta situación adaptando los elementos de la comedia griega a su estilo. Se le atribuyen aproximadamente más de 20 comedias, muchas de las cuales se basaban en obras griegas, pero que él reescribió y adaptó con su toque personal, añadiendo elementos de la vida cotidiana romana y un humor característico.

  • Las comedias más famosas de Plauto incluyen:
  • Asinaria (La comedia de los burros)
  • Miles Gloriosus (El soldado fanfarrón)
  • Amphitryon (Amfitrión)
  • Mostellaria (La comedia de los fantasmas)

Una de las características más distintivas de las obras de Plauto es su uso ingenioso del lenguaje. Utilizaba juegos de palabras, dobles sentidos y situaciones cómicas que lograban captar la atención del público. Además, sus personajes eran arquetípicos y reconocibles, lo que facilitaba la conexión con la audiencia. Desde el astuto esclavo hasta el rico patán, cada uno de sus personajes contribuía a construir tramas entretenidas y a menudo satíricas.

La influencia de Plauto se extiende más allá de su tiempo. Su trabajo ha inspirado a numerosos dramaturgos a lo largo de la historia, incluyendo a autores del Renacimiento como Molière y Shakespeare. Las estructuras narrativas y los personajes de sus comedias han sido estudiados y adaptados en diversas formas en la literatura posterior. Su capacidad para capturar la esencia de la naturaleza humana a través del humor y la sátira es un testimonio de su genialidad como escritor.

La obra de Plauto también se presenta en un contexto más amplio, ya que fue contemporáneo de importantes eventos históricos en Roma, incluyendo guerras y transformaciones sociales. Esto le permitió incursionar en temas variados como la avaricia, el amor, la libertad y las relaciones sociales. A través de sus obras, Plauto abordó cuestiones que aún resuenan en la sociedad actual, asegurando su relevancia a lo largo de los siglos.

La muerte de Plauto ocurrió aproximadamente en el 184 a.C., pero su legado perdura. A pesar de que muchas de sus obras se han perdido, las que han sobrevivido continúan siendo estudiadas y representadas en teatros de todo el mundo. Su estilo cómico, junto con su habilidad para abordar temas universales, lo han consagrado como uno de los más grandes dramaturgos de la historia y un precursor de la comedia occidental.

En conclusión, Tito Maccio Plauto no solo es recordado como un comediógrafo romano, sino como un innovador que supo amalgamar la influencia griega con el ingenio romano. Su obra es un reflejo de la vida social y cultural de su tiempo y sigue siendo un pilar fundamental para el estudio de la comedia. Su humor y astucia continúan resonando en el teatro contemporáneo, recordándonos la atemporalidad de sus ideas y personajes.

Otros libros de la categoría Ficción

¡Socorro, soy abuela!

Libro ¡Socorro, soy abuela!

Charo Izquierdo nos trae esta humorística y amena novela sobre lo que significa ser abuela joven y moderna en la sociedad actual. -Mamá, vas a ser abuela. -Pero ¿qué dices? ¡Me viene fatal! ¿Perdón? ¡Y la tía me lo dice así, sin avisar! ¡Esto es un atraco a bombo armado! Entendedme, estoy segura de que voy a adorar a la diminuta semilla de quinoa que mi hija está gestando en su interior, pero... ¿tenía que ser justo ahora que no doy abasto en el trabajo?, ¿ahora que me estoy planteando si dejar a mi pareja?, ¿ahora que acabo de apuntarme a aquagym? No penséis mal, seguro que...

Ciudad, mujer en movimiento

Libro Ciudad, mujer en movimiento

"Ciudad, mujer en movimiento” es una obra de poesía cuyo valor estético y literario se centra en la exploración de la imagen de la mujer, la ciudad y la crisis que enfrentamos en nuestra actualidad, la pandemia global. La autora de "Ciudad, mujer en movimiento", encuentra en sus experiencias cotidianas, el fundamento para convertir un sentimiento íntimo en una experiencia compartida. Esta obra, de calidad y claridad literaria, inaugura nuestra colección de poesía: Máquina de trinos.

El paquete

Libro El paquete

El paquete, como lo sugiere uno de sus personajes, es una "novelita de criminales malogrados y engañosos"; una incertidumbre que juega con las expectativas del lector; una parodia del género que, pese al tono burlón, es profunda y desgarradora. Dos hombres y una mujer solitaria configuran esta polifonía paranoide que plantea la dificultad de comprender al otro y la propia realidad. Tres personajes se enfrentan con desidia a su historia de vida y reconstruyen, sin patetismo, un hórrido paisaje nacional. Una novela ágil en la que sorprenden la ambiciosa experimentación formal y los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas