Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Jardín Secreto

Sinopsis del Libro

Libro El Jardín Secreto

Cuando Mary Lennox se fue a vivir con su tío a Misselthwaite Manor, todos decían que era una niña de aspecto muy desagradable; y era cierto. En su cara delgada se reflejaba una expresión amarga. Su cuerpo era flaco y pequeño; su pelo, de color amarillo, era fino y escaso; su rostro era también pálido, quizás porque había nacido en la India, en donde, por una razón u otra, enfermaba continuamente. Su padre había sido empleado del gobierno inglés y sus obligaciones eran innumerables. Su madre, una mujer de gran belleza, sólo se preocupaba de asistir a las más alegres fiestas. Ella no quería tener una niña; por eso, cuando Mary nació, la entregó al cuidado de una aya a quien dio a entender que, para servir bien a la Mem Sahib debía mantenerla alejada de su presencia. Así, esta niña irritable, débil y feúcha estuvo siempre lejos de su madre. Ella sólo recordaba haber visto a su alrededor las caras morenas de su aya y de los demás sirvientes hindúes. Estos, para que no llorara o molestara a la Mem Sahib, la obedecían y le daban gusto en todo. De esta manera, al cumplir los seis años, Mary se había convertido en un ser tiránico y egoísta. La joven institutriz inglesa contratada para enseñarle a leer y escribir le tomó tal antipatía que a los tres meses dejó su trabajo. Otro tanto ocurrió con las institutrices que la sucedieron, y si a Mary no le hubiera interesado verdaderamente saber lo que contenían los libros, ni siquiera habría aprendido a leer. Tenía casi nueve años cuando una mañana de intenso calor la niña despertó muy malhumorada. Se enfadó aún más al ver a su lado a una sirvienta que no era su aya.

Ficha del Libro

Total de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

87 Valoraciones Totales


Biografía de Frances Hodgson Burnett

Frances Hodgson Burnett fue una prolífica escritora británica nacida el 24 de noviembre de 1849 en Manchester, Inglaterra. Es ampliamente conocida por sus novelas infantiles, especialmente por títulos emblemáticos como The Secret Garden (El jardín secreto) y A Little Princess (La pequeña princesa), que han dejado una huella indeleble en la literatura infantil y en la cultura popular a lo largo del tiempo.

Desde una edad temprana, Burnett mostró un interés por la escritura, influenciada por su entorno y por la necesidad de ayudar a su familia financieramente. Su padre, un comerciante, falleció cuando ella tenía solo 16 años, lo que obligó a su madre y a sus hermanos a lidiar con dificultades económicas. Para contribuir, Burnett comenzó a escribir cuentos que fueron publicados en revistas locales.

En 1865, Burnett se trasladó a los Estados Unidos, donde fue recibida con calidez por su madre, quien se había mudado allí previamente. En América, su carrera como escritora despegó y empezó a publicar historias en revistas como Godey's Lady's Book y Peterson's Magazine. Su primera novela, That Lass o’ Lowrie’s, fue publicada en 1877 y logró captar la atención del público, destacando el talento de Burnett para narrar historias profundas y ricas en detalles.

La autora se convirtió en una figura importante en la literatura infantil a medida que desarrollaba sus temas recurrentes de la lucha, la resiliencia y el poder transformador de la amistad y la naturaleza. Su obra más famosa, The Secret Garden, publicada en 1911, cuenta la historia de Mary Lennox, una niña solitaria que descubre un jardín oculto que transforma su vida y la de quienes la rodean. Este libro no solo ha sido un favorito entre los jóvenes lectores, sino que también ha sido adaptado en numerosas ocasiones para teatro, cine y televisión.

Otro de sus trabajos destacados es A Little Princess, publicado en 1905. Esta historia narra las aventuras de Sara Crewe, una niña de gran imaginación que enfrenta la adversidad con dignidad y coraje. Las obras de Burnett continúan resonando en la actualidad, gracias a sus profundas exploraciones de la infancia, la soledad y la esperanza. Sus narraciones no solo entretienen, sino que también ofrecen lecciones valiosas sobre la empatía y el crecimiento personal.

A lo largo de su vida, Burnett también exploró otros géneros literarios, incluyendo obras para adultos. Sin embargo, su legado perdura principalmente a través de su contribución a la literatura infantil. A lo largo de su carrera, fue una ávida defensora de los derechos de los niños y de la importancia de la educación, y sus historias reflejan su pasión por estas causas.

En su vida personal, Burnett se casó en dos ocasiones. Su primer matrimonio fue con el médico Swan Burnett en 1873, con quien tuvo dos hijos, pero la relación se deterioró y finalmente se separaron. Su segundo matrimonio, con el hombre de negocios Stephen Townsend, fue breve y problemático, lo que llevó a Burnett a rechazar la idea del matrimonio convencional. A pesar de las dificultades en su vida personal, logró mantener un enfoque positivo en su escritura y en su compromiso con las causas que apoyaba.

Frances Hodgson Burnett falleció el 29 de octubre de 1924 en Great Neck, Nueva York, dejando un legado literario que sigue inspirando a generaciones. Su habilidad para crear mundos imaginativos y llenos de esperanza continúa resonando en el corazón de los lectores jóvenes y adultos por igual. Las historias de Burnett no solo son un testimonio de su talento como narradora, sino también un reflejo de su propio viaje de vida, lleno de dificultades superadas y la búsqueda de la belleza en lo cotidiano.

En resumen, Frances Hodgson Burnett es recordada como una de las autoras más queridas de la literatura infantil. Su capacidad para conectar con las emociones y las experiencias de sus personajes ha asegurado su lugar en la historia literaria. Sus obras siguen siendo un faro de luz y esperanza, invitando a los lectores a explorar su propio potencial y el poder transformador de la naturaleza y las relaciones humanas.

Más libros de Frances Hodgson Burnett

El jardín secreto

Libro El jardín secreto

"El jardín secreto" es un clásico de la literatura en lengua inglesa, elegido por el público de "The Big Read" de la BBC como una de las 100 mejores novelas de todos los tiempos. El relato de Mary Lennox, Colin Craven y el jardín oculto fue la primera historia para niños que se publicó en una revista para adultos y es también un libro sanador y cargado de optimismo, una auténtica celebración de la vida. La presente edición ofrece una nueva traducción, prólogo y notas textuales de la escritora Ana Belén Ramos.

Otros libros de la categoría Ficción

Mae West y yo

Libro Mae West y yo

A Felipe Bonasera, diplomático y ventrílocuo amateur, le diagnostican una preocupante enfermedad, por lo que decide ir a descansar unos días a una lujosa urbanización junto al mar. Deja en Madrid las muñecas parlantes de Mae West, Marilyn Monroe y Marlene Dietrich, pero la voz de Mae West no le abandona; Felipe bautiza entonces la hasta ahora bulliciosa parte de su cuerpo que ha enfermado con el nombre de la deslenguada actriz, y con ella, para vencer el desánimo, mantendrá sin cesar diálogos hilarantes. Pronto, Felipe siente indiscreta curiosidad por Pilar Meneses –una vecina cuyo...

La mujer inexistente

Libro La mujer inexistente

"Hay algo que le gusta al ambiente literario más que los buenos libros: los buenos escándalos." Una historia de novelistas ambiciosos, ávidos de reconocimiento y fama, ilusionados por el afán de trascendencia... Beatriz Mella, escritora de prestigio casi confidencial y maestra de talleres literarios, establece a veces relaciones que le convienen con miras al gran reconocimiento crítico y del público. Mientras tanto, en sus escasísimas publicaciones, suele firmar como Milena Betancur. Ya llegarán la fama, el poder, la gloria, piensa. La cosa es que no, no llegan; de hecho, parecen...

Diario de Olga

Libro Diario de Olga

Olga ya ha cumplido 30 a-os y sigue atrapada por el esp'ritu de Peter Pan. Eludir todo tipo de responsabilidades, creer que todo lo peor le sucede a ella, o que su mayor enemigo es su propia madre, son algunas de las percepciones err-neas con las que convive d'a a d'a sin ser consciente de ello. Para Olga la palabra OtrabajoO o OfamiliaO, es un castigo. Todo lo que no sea para su beneficio o satisfacci-n, es una absoluta injusticia. Sin embargo, al final las circunstancias de la vida nos hacen dejar de creer en cuentos infantiles Ao no? ODiario de OlgaO es una obra en clave de humor en el que ...

ROSVITA DE GANDERSHEIM

Libro ROSVITA DE GANDERSHEIM

Escritora singular y personalidad intelectual de primer orden, Rosvita de Gandersheim se cuenta con todo merecimiento entre las figuras más sobresalientes de la Edad Media y, consecuentemente, ha merecido la atención de los estudiosos desde el siglo XV, en el que la redescubrió Conrad Celtis, hasta el actual. Es manifiesta la importancia que tiene dentro de su tiempo: en pleno renacimiento otoniano del siglo X solo sería lícito compararla con autores de primer rango como Liutprando o Raterio de Verona. Pero la originalidad de su obra, especialmente la de su producción dramática, y su...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas