Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hombre que inventó la ficción

Sinopsis del Libro

Libro El hombre que inventó la ficción

A principios del siglo XVII un tipo manco, envejecido, casi sin dientes y veterano de las guerras de España contra el Imperio otomano publicó un libro. Era la historia de un noble pobre con un cerebro debilitado por la lectura de demasiados libros caballerías. Un tipo que se engaña a sí mismo, que cree ser un caballero andante y que emprende un largo viaje en el que tropezará con todo tipo de aventuras reales e imaginarias. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605-1615) llegaría a vender, junto con la Biblia, más ejemplares que cualquier otro libro. Su autor, Miguel de Cervantes, es el más leído de la historia. Pero Cervantes hizo algo más que publicar un éxito de ventas: inventó una manera de escribir. El hombre que inventó la ficción muestra cómo Cervantes llegó a crear una peculiar visión de la realidad que permeó el arte, la política y la ciencia de un modo tan radical que el mundo de hoy sería impensable sin ella. Inventó lo que ahora llamamos ficción. El profesor William Egginton ha escrito un ensayo literario que es, a la vez, un libro de acción y un libro de pensamiento. La vida y la obra de Cervantes, y lo que ambas significaron para el mundo en que ahora vivimos, confluyen en un panorama amplio y original de lo que fue ese hito cultural todavía no superado en el mundo hispánico. «El estudio de Egginton sobre Cervantes es también un relato conmovedor sobre Don Quijote, que, junto con los Ensayos de Montaigne, es la única obra que puede competir con su contemporáneo Shakespeare por su enorme valor. [...] Un digno monumento a la eterna proeza que Cervantes forjó con su propio sufrimiento y con una sabiduría duramente ganada.» Harold Bloom «Egginton brilla en este análisis literario, donde revela el genio de Cervantes con una prosa clara y comprensible, y muestra cómo Don Quijote abrió el camino a la ficción moderna al explorar la vida interior de sus personajes. [...] Una lectura divertida y estimulante de la obra maestra de Cervantes.» Publishers Weekly «Este libro es la celebración de una novela muy querida y de su innovador autor. [...]. La historia tan bien documentada que ha escrito Egginton sobre la vida, la política y la cultura española del siglo XVI vuelve su lectura fascinante.» Kirkus Reviews «Una maravillosa reflexión sobre la influencia de la vida en la literatura y la literatura en la vida, una meditación poética y evocadora que ofrece una mirada detallada y llena de matices sobre la España de Cervantes. Ambicioso, pero muy claro y comprensible, el libro de Egginton se convertirá en un gran compañero para estudiosos y estudiantes, así como para quienes simplemente se interesan por una novela que sigue siendo tan relevante como siempre.» Enrique García Santo-Tomás. Universidad de Michigan

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo Cervantes abrió la puerta al mundo moderno

Total de páginas 320

Autor:

  • William Egginton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Breve historia de la fantasía

Libro Breve historia de la fantasía

Breve historia de la fantasía es un ensayo completo sobre el concepto y la historia de la de una disciplina que nadie puede pasar de largo. La fantasía es una parte intrínseca del ser humano y en este libro veremos cómo nos acompaña desde antes de ser nombrada como Fantasía, siempre hemos necesitado mitos de creación y de destrucción provocados por seres diferentes a los humanos, los dioses y los demonios, entre unos y otros existe toda una variedad de seres que a veces están al nivel de los humanos y a veces poseen poderes o habilidades que los colocan en un plano que no siempre...

Letras de la Nueva España

Libro Letras de la Nueva España

Ensayo sobre la gestaci n de la cultura novohispana: parte de la poes a ind gena y sigue con el proceso de hispanizaci n, Para continuar con la cr nica, el teatro misionero, el teatro criollo del siglo XVI, la primavera colonial de los siglos XVI-XVII, el virreinato de filigrana entre el XVII y el XVIII y la era cr tica del XVIII al XIX.

Entre lo Local y lo Global

Libro Entre lo Local y lo Global

Este libro propone un conjunto de lecturas sobre la narrativa latinoamericana de las últimas dos décadas, la discusión de sus formas de existencia o inexistencia y su transcripción de la complejidad de unos tiempos en los que se conjugan la diferencia y la ubicuidad del imperialismo con la diversidad cultural y la estandarización mundial; internacionalización y cosmopolitismo que, en conjunción con la reescritura de aspectos locales, transcurren en un espacio híbrido que está lejos de poder adscribirse ni a McDonald's ni a Macondo. Consciente de la imposibilidad de generalizaciones...

La decadencia de Cataluña

Libro La decadencia de Cataluña

El incisivo retrato de la evolución de la sociedad catalana en los últimos 20 años por un observador privilegiado. «La decadencia de Cataluña abarca diecisiete años de historia, un total de cuarenta y seis textos que definen el presente de este país que ahora es el mío porque yo lo decidí; un privilegio del que no gozan la mayoría de los autóctonos, obligados a vivir allí donde los parió su madre, les guste o no. De ahí el orgullo de "charnego", expresión utilizada para quien vino a trabajar a Cataluña. En mi caso no tiene el más mínimo sentido lo de sentirse integrado en la ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas