Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

EL HOMBRE INVISIBLE (Kalafate)

Sinopsis del Libro

Libro EL HOMBRE INVISIBLE (Kalafate)

El Hombre Invisible es una de las novelas de ciencia ficción más famosas de todos los tiempos. Narra la historia de un joven y ambicioso científico que averigua cómo hacer que los objetos y los seres vivos se vuelvan invisibles. Lo que en un principio parece un extraordinario descubrimiento se transforma en una pesadilla que le lleva a convertirse en un hombre solitario, desesperado y al borde de la locura.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Herbert George Wells

Herbert George Wells, conocido comúnmente como H.G. Wells, nació el 21 de septiembre de 1866 en Bromley, Kent, Inglaterra. Fue un prolífico novelista, historiador y ensayista, reconocido principalmente por sus obras de ciencia ficción que han dejado una huella indeleble en la literatura y la cultura popular. Su contribución al género de la ciencia ficción es comparable a la de otros grandes autores, como Julio Verne y Arthur C. Clarke.

Wells creció en una familia de clase trabajadora; su padre, un tendero, y su madre, una sirvienta. A pesar de las dificultades económicas, su educación fue promovida por su madre, quien le inculcó el amor por la lectura. A los 14 años, Wells ingresó a la escuela secundaria, y posteriormente estudió en la Universidad de Londres, donde se interesó por la biología y la teoría evolutiva de Charles Darwin, elementos que influirían notablemente en su obra literaria.

Su carrera como escritor comenzó en 1895 con la publicación de The Time Machine, una novela que introdujo el concepto de viajar en el tiempo. Esta obra no solo capturó la imaginación de los lectores, sino que también estableció a Wells como uno de los pioneros del género de ciencia ficción. La historia sigue a un científico que inventa una máquina del tiempo y viaja al futuro, explorando temas como la evolución, la lucha de clases y el destino de la humanidad.

En 1897, Wells publicó The Invisible Man, otra obra icónica que explora las implicaciones morales y sociales de la invisibilidad. A través de su protagonista, el Dr. Griffin, Wells aborda el tema del aislamiento y la locura, así como la responsabilidad ética de la ciencia. Esta novela, al igual que otras de Wells, no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre los avances tecnológicos y sus efectos en la sociedad.

Una de sus obras más célebres, The War of the Worlds, fue publicada en 1898 y representa una de las primeras historias sobre la invasión de extraterrestres. La narración del ataque marciano y la lucha de la humanidad por sobrevivir reflejan tanto un sentido de miedo ante lo desconocido como una crítica social a la imperialismo británico. La novela ha sido adaptada en múltiples ocasiones, incluyendo una famosa emisión radial por Orson Welles en 1938 que causó pánico entre los oyentes, creyendo que una invasión real estaba ocurriendo.

Wells no se limitó a la ciencia ficción; también escribió novelas de carácter social y político, como Ann Veronica (1909), que aborda las cuestiones de género y emancipación femenina, y The First Men in the Moon (1901), que explora tanto la ciencia como la crítica social. Su enfoque innovador no solo se centraba en la ciencia, sino que también abarcaba cuestiones sociales, desde la educación hasta el futuro de la democracia.

Durante su vida, Wells escribió más de 100 obras, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro. Su estilo variaba desde la sátira social hasta la intensa ciencia ficción, reflejando su amplio rango de intereses y su compromiso con la crítica social. Entre sus escritos más destacados también se encuentran Food of the Gods (1904) y The Shape of Things to Come (1933), que presentan sus visiones del futuro y la evolución de la humanidad.

A lo largo de su vida, Wells fue un ferviente defensor del socialismo, y sus creencias políticas se reflejan en sus escritos. Era un crítico del capitalismo y abogaba por la reforma social, el uso de la ciencia y la educación como herramientas para mejorar la sociedad. En su obra Outline of History (1920), Wells intenta ofrecer una visión de la historia humana a través de la lente del progreso y de las intervenciones sociales y científicas.

H.G. Wells también fue un adelantado en el uso de la tecnología de su tiempo, convirtiéndose en un comentarista de radio y un orador público, además de participar activamente en debates sobre el futuro de la humanidad. Su legado sigue siendo relevante, ya que sus obras continúan inspirando a nuevos escritores, cineastas y pensadores sobre los límites de la ciencia y sus implicaciones éticas.

Wells falleció el 13 de agosto de 1946 en Londres, pero su influencia perdura. Su capacidad para combinar la ciencia con la narrativa humana ha dejado una profunda impresión en la literatura y ha establecido un estándar para lo que se conoce como la ciencia ficción moderna. A través de sus obras, H.G. Wells no solo entretenía, sino que también planteaba preguntas profundas sobre la moral, la tecnología y el futuro de la humanidad.

Más libros de Herbert George Wells

La historia de Plattner

Libro La historia de Plattner

Aunque cultivó extensamente el periodismo, la sociología y la historia, H.G. Wells debe su reconocimiento universal a su labor novelística, especialmente a sus obras de anticipación científica como La máquina del tiempo, La guerra de los mundos, Los primeros hombres en la Luna, La isla del doctor Moreau, etc. De su basta producción, se siguen leyendo con placer sus colecciones de relatos cortos, como La historia de Plattner y otras narraciones (1897), Cuentos del Espacio y el Tiempo (1899) o Doce historias y un sueño (1906). En La historia de Plattner y otras narraciones el lector...

Otros libros de la categoría Ficción

Trilogía Fuego 1. Ciudades de humo

Libro Trilogía Fuego 1. Ciudades de humo

¡Enamórate de la obra más sorprendente de la autora de Antes de diciembre! Alice nunca ha salido al mundo. Su cena es a las nueve en punto, su sueño dura exactamente ocho horas, jamás tiene una sola arruga en la ropa, parpadea 86400 veces al día, respira 30000 veces al día, solo habla cuando le preguntan, jamás ha levantado la voz y, lo más importante, jamás se ha preguntado qué pasaría si todo cambiara. Pero, ¿y si eso ocurriera? En un mundo donde la libertad está controlada, ¿hasta dónde serías capaz de llegar para recuperarla? ¿Hasta dónde serías capaz de llegar para...

El retrato de Dorian Gray

Libro El retrato de Dorian Gray

Grandes Clásicos Literatura Random House recupera en esta preciosa edición El retrato de Dorian Gray, la maravillosa obra maestra de Oscar Wilde. En su única novela, el divino Oscar Wilde puso al día el mito de Fausto. En este caso, la víctima es Dorian Gray, un bello y presuntuoso joven a quien un amigo hace un retrato al óleo. Cuando Dorian trabe amistad con lord Henry Wotton, un cínico filósofo, este le convencerá de que sus más valiosas posesiones son su belleza y su juventud. Y, a partir de ahí, su deseo de que su retrato envejezca mientras él permanece joven se hace...

EL VUELO DE MI PADRE

Libro EL VUELO DE MI PADRE

Un nacimiento en un lujar lejano y olvidado de Europa, recién terminada la Segunda Guerra Mundial y un escape atravesando la cortina de hierro hacia el nuevo estado judío, en 1956. Una aventura sin muchas explicaciones hacia la República Oriental del Uruguay, para después volver a Israel a cumplir el sueño de ser soldado paracaidista. El amor dibuja otra vez la silueta de Sudamérica en el horizonte; esta vez en Buenos Aires, para emprender un largo camino de altos y bajos que desemboca en un nuevo y final regreso a Israel. Este vuelo imaginario por la vida de mi padre es un viaje que va ...

La boda

Libro La boda

Wilson y Jane Lewis llevan casados casi 30 años. Tienen tres hijos y tienen una vida tranquila y desahogada en la bucólica Carolina del Norte. Desgraciadamente, es de este aniversario, el trigésimo, del que Wilson se olvida, lo que marca un punto de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas