Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El falo enamorado

Sinopsis del Libro

Libro El falo enamorado

Después de haber escrito valiosos libros sobre el psicoanálisis de niños y sus protagonistas, desde Anna Freud y Melanie Klein hasta las argentinas Arminda Aberastury y Telma Reca, y luego de haber escudriñado profundamente en la anorexia y la bulimia, todos libros hermosos, ampliamente leídos y agotados, ahora la talentosa Silvia Fendrik se anima a internarse en un tema tan apasionante como poco frecuentado, la sexualidad del varón, del hombre, no menos enigmática que la de la mujer, mucho más estudiada. De sus vastas lecturas de la bibliografía psicoanalítica, Fendrik se va a apoyar en esta aventura intelectual en dos autores que conoce a fondo, Freud y Lacan, para ver si con ellos puede acercarse a la sexualidad del varón. Para esto fija su mirada en personajes arquetípicos, Hamlet, Don Juan, Casanova y Fausto, que encarnan un fértil campo de estudio y de reflexión. Todos ellos, sin duda, son el hombre frente (o junto) a la mujer; pero muy distintos entre sí, tal como los entiende esta mujer, cuestionadora e inquieta que es Silvia Fendrik. Estos personajes, bien conocidos por la cultura y por el psicoanálisis, le sirven a Fendrik para exponer las ideas de Freud y de Lacan desde su propia y singular perspectiva. R. Horacio Etchegoyen

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mitos y leyendas de la sexualidad masculina

Total de páginas 144

Autor:

  • Silvia Fendrik

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

80 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Psicología

El error de Prometeo

Libro El error de Prometeo

Prometeo consiguió arrebatar el fuego y la técnica a los dioses para dárselo a los hombres pero se le olvidó dotarlos de un sistema de regulación que les permitiera vivir en paz y armonía consigo mismos y sus semejantes. Tuvo que ser el propio Zeus -nos cuenta Platón en el Protágoras- quien subsanara este error, dotándoles de conciencia moral para el cumplimiento de esta función. Hoy podemos afirmar que la aparición de la conciencia moral no es el resultado de un don divino sino que sigue un proceso evolutivo de construcción a través de las diferentes etapas del desarrollo...

La educación, puerta de la cultura

Libro La educación, puerta de la cultura

Bruner analiza las implicaciones de la psicología cultural en la educación. Este enfoque de la psicología parte del supuesto de que la actividad mental humana no se produce en solitario. "No se puede entender la actividad mental a no ser que se tenga en cuenta el contexto cultural y sus recursos, que le dan a la mente su forma y amplitud." El autor señala que los grandes cambios tecnológicos del mundo actual afectan a la vida humana en todos sus terrenos (trabajo, familia, comunidades y relaciones interpersonales). Ante esto las nuevas generaciones tienen que aprender no solo a manejar...

Sexualidades e institución escolar

Libro Sexualidades e institución escolar

Esta obra saca a la luz esos principios sobre la sexualidad que son de sentido común y que nos han enseñado a dar por supuestos. Las distinciones entre heterosexual y homosexual están entre nuestras diferencias sexuales más sorprendentes, y son fundamentales para los mecanismos de disciplina y exclusión en los discursos y prácticas sociales dominantes. En las instituciones escolares y en otros contextos, estas cuestiones están sujetas a inhibiciones y miedos; y a ello se añade una gran pobreza en la información con la que se trabaja, cuando no importantes e interesadas distorsiones y ...

Violencias y familias

Libro Violencias y familias

La problemática de la violencia es una de las que más atención concita en las sociedades actuales. Su presencia e incidencia cotidiana requiere de una reflexión profunda y una puesta a punto de las teorías y las estrategias para tratarla y combatirla. Especialistas y trabajadores de este área a menudo se enfrentan a interrogantes como los siguientes, que hacen a su práctica: ¿Cómo nos conmueve ver y escuchar los hechos que narran quienes padecen violencias? ¿Conocer, saber sobre violencia, puede preservarnos del efecto que produce escuchar esos relatos? Esas preguntas, a su vez, nos ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas