Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Dolor Paraguayo

Sinopsis del Libro

Libro El Dolor Paraguayo

Excerpt from El Dolor Paraguayo: Lo Que Son los Yerbales El cimiento innumerable y retorcido sale de tierra en ei desorden de una desesperación paralizada. Los troncos, seme; j_antes a gruesas-raíces desnudas, multiplican sus miembros impacientes de asir, de enlazar, de estrangular; la vida es aquí un laberinto inmóvil y terrible; las_lianas infinitas bajan del vasto follaje a envolver y apretar y _ahorcar los'fustes gigan tescos. Un vaho fúnebre sube del suelo empapad6 en savias acres, humedades detenidas y podredumbres devoradoras. Ba 'jo la bóveda del ramaje sombrío se abren concavidades gla ciales de cueva donde el vago horror del crepúsculo adivina em boscada a la muerte, y tan sólo alguna flor del aire, suspendi daen el vacío, como un insecto maravilloso, sonríe al azar con la inocencia de sus cáliées sonrosados. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lo Que Son los Yerbales (Classic Reprint)

Total de páginas 192

Autor:

  • Rafael Barrett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Barrett

Rafael Barrett fue un destacado escritor y periodista español, nacido en 1876 en la ciudad de San Roque, en la provincia de Cádiz. A lo largo de su vida, Barrett se convirtió en una figura clave de la literatura y el pensamiento crítico de su época, uniendo talento literario con un compromiso profundo hacia las causas sociales y políticas. Su obra es un reflejo de su pasión por la libertad individual y la justicia social, así como de su descontento hacia las estructuras de poder que oprimían a los más desfavorecidos.

Barrett inició su educación formal en La Habana, Cuba, donde su familia se trasladó debido a la situación política en España. Desde joven, mostró interés por la literatura y la escritura, publicando sus primeros trabajos en revistas locales. Sin embargo, no fue hasta su regreso a España que comenzó a consolidar su carrera literaria.

En su juventud, Barrett se involucró profundamente en el anarquismo y el socialismo, ideologías que influyeron significativamente en su obra. Se mudó a París, donde se relacionó con intelectuales de la época y se empapó de los movimientos culturales y políticos que estaban en auge. Durante este período, Barrett escribió varios ensayos y artículos periodísticos que criticaban la sociedad y la política de su tiempo.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "El dolor" (1915) y "La vuelta al mundo de un nieto de Flaubert" (1911), que reflejan su visión crítica sobre la sociedad. En "El dolor", Barrett aborda el sufrimiento humano desde un enfoque filosófico y social, mientras que en "La vuelta al mundo de un nieto de Flaubert", utiliza el humor y la ironía para desafiar las convenciones de su época. A través de sus escritos, Barrett se convirtió en un defensor de los derechos humanos y de la justicia social, denunciando las desigualdades y la corrupción que imperaban en la sociedad.

Durante su tiempo en Sudamérica, específicamente en Paraguay, donde se estableció en 1907, Barrett continuó su actividad literaria y periodística. Allí, se convirtió en un defensor de la causa indígena y de los derechos de los trabajadores. Su experiencia en este país lo llevó a escribir obras que exploraban la identidad y la cultura latinoamericana, así como a reflexionar sobre la explotación y el colonialismo. Su compromiso con estas causas lo hizo ganar el respeto de muchos, pero también lo llevó a enfrentamientos con el poder establecido, lo que resultó en varias detenciones y exilios.

Barrett falleció en 1910 en Paraguay, dejando un legado literario y un impacto social que resuena hasta el día de hoy. Su pensamiento crítico y su estilo único continúan siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario hispanoamericano. La figura de Rafael Barrett se erige como un símbolo de resistencia y lucha por los derechos humanos en un tiempo donde tales valores eran frecuentemente ignorados o reprimidos.

Hoy en día, Barrett es recordado no solo como un escritor de talento, sino también como un pensador comprometido que utilizó su pluma para abogar por un mundo más justo y equitativo. Su obra sigue siendo relevante, inspirando a nuevas generaciones a cuestionar el estado de las cosas y a luchar por los derechos de los oprimidos.

Otros libros de la categoría Poesía

El ángel en la hoguera

Libro El ángel en la hoguera

Los poemas que están reunidos en este libro son un homenaje de Augusto Pinilla a las lecturas que admira y quiere Aparecen Borges, Cortázar, Huidobro, Rimbaud, Whitman y los recuerdos de los años setenta También autores más locales y conversaciones sobre literatura en algún rincón de Bogotá Siempre desde una postura muy personal donde el propio autor queda al descubierto

Poemas Del Alma

Libro Poemas Del Alma

Lourdes Hidalgo naci en Cuba, emigr muy joven a los Estados Unidos. Desde nia mantuvo la inquietud de escribir, siempre inspirada en el amor y realidades de la vida. En su tierra quedaron poemas, y un libro inconcluso olvidados en algn lugar en silencio. Hoy despierta en ella la inquietud de dejar plasmadas sus sencillas letras llenas de su esencia de Mujer.

Mixtlixochimej

Libro Mixtlixochimej

A través de un lenguaje sencillo y fluido, nos lleva de la mano por un sendero floreciente de temas diversos: el amor, la libertad, la justicia, la paz, el fervor patrio, la naturaleza... Cualquier tema es bueno para incitar a la reflexión, o simplemente, contagiar el amor a la vida y despertar la capacidad de asombro ante pequeños detalles que, actualmente, hemos perdido en nuestra carrera desenfrenada contra el tiempo y en el ajetreo que la modernidad nos impone. Alberto Becerril Cipriano.

Escribo de Todo y de Nadie

Libro Escribo de Todo y de Nadie

Escribo de todo y de nadie es un poemario escrito durante los tres últimos años. Cada poema es un momento donde he detenido el tiempo para coger mi pluma y un papel y expresar lo que siento, lo que veo, lo que me encuentro lo relato y te lo cuento. Emociones que se vuelven sentimientos escritos de todo y de nadie. Algunos los he sentido en mi propia piel, otros la gente que me rodea. Podría pasarme la vida escribiendo de todo, hay tantas cosas que suceden que se quedan en el aire, sin embargo si las escribimos al menos se quedan grabadas en tinta. Agradecer aquellos lectores que tengan en...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas