Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El corazón rey, rey de los corazones

Sinopsis del Libro

Libro El corazón rey, rey de los corazones

Cayetano Javier Cabrera Quintero es el autor de los textos en verso que se pusieron en la pira funeraria erigida en memoria de Felipe V en la ciudad de Mexico, en 1747, El corazon, rey de los corazones. Este autor destaco en el cultivo de la poesia laudatoria y de circunstancia en varias ocasiones, sobre hechos vinculados directamente con el Rey Felipe V, y en el genero de la poesia conmemorativa de caracter oficial y por encargo, al que tambien pertenece la concebida para piras funerarias.

Ficha del Libro

Total de páginas 50

Autor:

  • Cayetano Cabrera Y Quintero
  • José Miguel Sardiñas Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de Cayetano Cabrera Y Quintero

Cayetano Cabrera y Quintero fue una figura importante del siglo XIX en la historia de la literatura y la política en España. Nació en 1801 en la ciudad de Granada, en una familia de raíces humildes, pero con un marcado interés por la educación y la cultura. Desde joven, mostró un talento especial para la escritura, lo que le permitió destacar en su entorno y cultivar una prometedora carrera como poeta y ensayista.

Su obra se desarrolló en un contexto de grandes cambios sociopolíticos, ya que vivió durante la época del Romanticismo, que influenció a muchos escritores de su tiempo. Cabrera y Quintero fue un ferviente defensor de los ideales románticos, que abogaban por la libertad individual, la expresión de los sentimientos y la conexión con la naturaleza, temas que se reflejan en muchas de sus composiciones.

Trayectoria literaria

A lo largo de su vida, Cabrera y Quintero publicó numerosas obras que abarcaban desde la poesía hasta el ensayo. Entre sus escritos más destacados se encuentran una serie de poemas que celebran la belleza de la vida y la lucha por la libertad. Su estilo se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que lo diferenció de otros autores de su época.

  • Poesía: Sus poemas a menudo exploraban la conexión entre el ser humano y la naturaleza, así como el sufrimiento y la alegría inherentes a la existencia. Se le atribuyen versos que invitan a la reflexión sobre la condición humana.
  • Ensayo: En sus ensayos, Cabrera y Quintero abordó temas relacionados con la política, la ética y la estética, sustentando sus argumentos con una sólida base teórica y referencias literarias de la época.
Aporte a la política

Además de su labor literaria, Cabrera y Quintero se involucró en la política, participando activamente en debates y movimientos que buscaban la reforma social en España. Fue un firme defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, y sus escritos reflejan un compromiso con la justicia social.

Su activismo lo llevó a estar en contacto con otros intelectuales de su tiempo, estableciendo relaciones que tuvieron un impacto considerable en su producción literaria y en su actividad política. La combinación de su pasión por la literatura y su deseo de mejorar la sociedad lo convirtió en una voz respetada entre sus contemporáneos.

Legado

Cayetano Cabrera y Quintero falleció en 1862, dejando tras de sí un legado literario y político que ha perdurado en el tiempo. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por las nuevas generaciones, ya que abordó temas universales que resuenan en la actualidad.

La importancia de Cabrera y Quintero radica no solo en su contribución a la literatura española, sino también en su valentía para cuestionar las normas establecidas y luchar por un mundo más justo. A través de sus palabras, continúa inspirando a aquellos que buscan la verdad y la belleza en un mundo a menudo caótico.

En resumen, la vida y obra de Cayetano Cabrera y Quintero son un testimonio de la unión entre la literatura y la política en la España del siglo XIX, y su legado perdura como un faro de inspiración para nuevas generaciones de escritores y activistas.

Otros libros de la categoría Arte

Las compañías que elegimos

Libro Las compañías que elegimos

En un tiempo en el que los valores tradicionales de la cultura occidental han sido cuestionados hasta la demolición, se hace cada vez más indispensable restablecer una serie de nociones que permitan incluir los problemas axiológicos en el vasto diálogo universal de la crítica literaria. "Debo dejarle -escribe el autor- a cada lector la práctica de una ética de la lectura que pueda determinar cuáles criterios deberían contar más, y cuáles de las narraciones del mundo deberían proscribirse o aceptarse en el proyecto, que dura toda la vida, de construir el carácter de un lector...

Subida de documentos al repositorio mediante sede electrónica

Libro Subida de documentos al repositorio mediante sede electrónica

RESUMEN: La ULL ha diseñado un procedimiento para la subida de documentos al Repositorio Institucional usando la Sede Electrónica. Los usuarios rellenan un formulario de solicitud en la Sede, lo firman electrónicamente y adjuntan el documento, que también firman. Los datos del formulario se convierten a metadatos DC. Posteriormente, los bibliotecarios revisan y corrigen los documentos y los asignan a colecciones. Ello permite tener constancia fehaciente de que quien sube el documento es autor del mismo y autoriza su publicación. Además, el usuario utiliza un entorno, el de la Sede...

Diccionario de conceptos de arte contemporáneo

Libro Diccionario de conceptos de arte contemporáneo

El arte contemporáneo internacional de los últimos decenios no ha dejado de diversificarse en las más variadas posiciones y corrientes. Esto ha hecho que los especialistas, y más aún los no expertos, encontraran difícil moverse en el mundo de los conceptos y teorías específicos del arte. El presente diccionario le brinda al lector la posibilidad de orientarse en este terreno, y sus descripciones e interpretaciones concisas le ofrecerán una vista panorámica del arte contemporáneo y de las discusiones inherentes a él.

Qué queremos decir cuando decimos--?

Libro Qué queremos decir cuando decimos--?

¿Quién no se ha preguntado alguna vez por el significado exacto o el origen de expresiones como " pasar por las horcas caudinas " , " hacer un brindis al sol " , " a la ocasión la pintan calva " , " pasar una noche toledana " , " hacer novillos " o actuar " por si las moscas " ? Con el apoyo de abundantes fuentes tanto literarias como eruditas, JOSÉ LUIS GARCÍA REMIRO reconstruye en ¿QUÉ QUEREMOS DECIR CUANDO DECIMOS & …? El contexto cultural y la historia, hoy olvidada, desdibujada o deformada, de estas FRASES Y LOCUCIONES DEL LENGUAJE DIARIO que han servido desde tiempos remotos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas