Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El corazón rey, rey de los corazones

Sinopsis del Libro

Libro El corazón rey, rey de los corazones

Cayetano Javier Cabrera Quintero es el autor de los textos en verso que se pusieron en la pira funeraria erigida en memoria de Felipe V en la ciudad de Mexico, en 1747, El corazon, rey de los corazones. Este autor destaco en el cultivo de la poesia laudatoria y de circunstancia en varias ocasiones, sobre hechos vinculados directamente con el Rey Felipe V, y en el genero de la poesia conmemorativa de caracter oficial y por encargo, al que tambien pertenece la concebida para piras funerarias.

Ficha del Libro

Total de páginas 50

Autor:

  • Cayetano Cabrera Y Quintero
  • José Miguel Sardiñas Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

100 Valoraciones Totales


Biografía de Cayetano Cabrera Y Quintero

Cayetano Cabrera y Quintero fue una figura importante del siglo XIX en la historia de la literatura y la política en España. Nació en 1801 en la ciudad de Granada, en una familia de raíces humildes, pero con un marcado interés por la educación y la cultura. Desde joven, mostró un talento especial para la escritura, lo que le permitió destacar en su entorno y cultivar una prometedora carrera como poeta y ensayista.

Su obra se desarrolló en un contexto de grandes cambios sociopolíticos, ya que vivió durante la época del Romanticismo, que influenció a muchos escritores de su tiempo. Cabrera y Quintero fue un ferviente defensor de los ideales románticos, que abogaban por la libertad individual, la expresión de los sentimientos y la conexión con la naturaleza, temas que se reflejan en muchas de sus composiciones.

Trayectoria literaria

A lo largo de su vida, Cabrera y Quintero publicó numerosas obras que abarcaban desde la poesía hasta el ensayo. Entre sus escritos más destacados se encuentran una serie de poemas que celebran la belleza de la vida y la lucha por la libertad. Su estilo se caracteriza por un profundo lirismo y una sensibilidad que lo diferenció de otros autores de su época.

  • Poesía: Sus poemas a menudo exploraban la conexión entre el ser humano y la naturaleza, así como el sufrimiento y la alegría inherentes a la existencia. Se le atribuyen versos que invitan a la reflexión sobre la condición humana.
  • Ensayo: En sus ensayos, Cabrera y Quintero abordó temas relacionados con la política, la ética y la estética, sustentando sus argumentos con una sólida base teórica y referencias literarias de la época.
Aporte a la política

Además de su labor literaria, Cabrera y Quintero se involucró en la política, participando activamente en debates y movimientos que buscaban la reforma social en España. Fue un firme defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, y sus escritos reflejan un compromiso con la justicia social.

Su activismo lo llevó a estar en contacto con otros intelectuales de su tiempo, estableciendo relaciones que tuvieron un impacto considerable en su producción literaria y en su actividad política. La combinación de su pasión por la literatura y su deseo de mejorar la sociedad lo convirtió en una voz respetada entre sus contemporáneos.

Legado

Cayetano Cabrera y Quintero falleció en 1862, dejando tras de sí un legado literario y político que ha perdurado en el tiempo. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por las nuevas generaciones, ya que abordó temas universales que resuenan en la actualidad.

La importancia de Cabrera y Quintero radica no solo en su contribución a la literatura española, sino también en su valentía para cuestionar las normas establecidas y luchar por un mundo más justo. A través de sus palabras, continúa inspirando a aquellos que buscan la verdad y la belleza en un mundo a menudo caótico.

En resumen, la vida y obra de Cayetano Cabrera y Quintero son un testimonio de la unión entre la literatura y la política en la España del siglo XIX, y su legado perdura como un faro de inspiración para nuevas generaciones de escritores y activistas.

Otros libros de la categoría Arte

De la crisis de hegemonía al terrorismo de estado: Argentina 1955-1976

Libro De la crisis de hegemonía al terrorismo de estado: Argentina 1955-1976

El enfoque de Cañón evita la tendencia a la fragmentación que en estas últimas décadas el campo historiográfico argentino ha desarrollado, que distorsionan y fragmentan nuestra comprensión del pasado reciente. Máxime, teniendo en cuenta que esta problemática todavía presenta situaciones traumáticas que la sociedad argentina no tiene suficientemente elaboradas.

Carmen Miranda

Libro Carmen Miranda

This is the first book-length study of Carmen Miranda in English. It traces her origins as a radio singer, recording artist and film star in Brazil in the 1930s, before exploring in depth her Hollywood screen roles and the construction of her long-lasting star persona in the USA.

Iluminación escénica

Libro Iluminación escénica

Este título se suma a los escasos volúmenes que tratan el tema de la iluminación escénica en nuestro idioma. Pretende ser, además de un instrumento para reducir la incertidumbre y saltar de la teoría a la práctica lumínica, parte del bagaje de los iluminadores escénicos, sin cuyo aporte las puestas en escena permanecerían en la oscuridad. Además, se halla entre sus páginas un extenso panorama de muy diversos diseños lumínicos, sus requerimientos y resultados.

Tinta del exotismo

Libro Tinta del exotismo

Este libro es una colecci n de ensayos sobre el sujeto ex tico, ese que nos provoca atracci n y al mismo tiempo rechazo. el sujeto ex tico, nos dice Weisz, representa el lugar a colonizar, y la alteridad as resulta un est mulo Para despertar la sed de aventura, lo que ha sido abordado en ficciones como la narrativa, el teatro y el cine de autores como Carpentier, Vargas Llosa, Anzald a, Alexei, Moore, Coetzee, y Defoe, entre otros. Con base en reflexiones de Barthes, Ricoeur, Todorov, Bajt n, Said y Derrid , los textos exploran si lo salvaje, aquello que denominamos primitivo, define la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas