Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El corazón de la materia

Sinopsis del Libro

Libro El corazón de la materia

Este último volumen de los ensayos que Pierre Teilhard de Chardin nos dejó se abre con dos obras maestras inéditas: El Corazón de la Materia y Lo Crístico. Después reúne por orden cronológico La Misa sobre el Mundo y diversos opúsculos recuperados. En El Corazón de la Materia, llegado casi al término de su vida, Teilhard se vuelve y percibe con plena lucidez las dos vías convergentes que ha recorrido: la de la Ciencia y la de la Religión. Entonces comprende y expone la unidad de su vida. Lo Crístico es el apogeo final de la sinfonía teilhardiana. Para Teilhard, el Universo es escatológico, y la consumación de su unidad coincide con una maduración desencadenante del retorno definitivo de Cristo. La gran tarea que nos espera en adelante es continuar el pensamiento del padre Teilhard de Chardin en el campo de la ciencia, la filosofía y la teología más allá de los límites que las circunstancias le impusieron. Con esta condición -y sólo con ella-, la obra comenzada por él alcanzará su pleno desarrollo y dará los frutos que él esperaba.

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

  • Pierre Teilhard De Chardin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Teilhard De Chardin

Pierre Teilhard de Chardin fue un sacerdote, paleontólogo y filósofo francés, conocido por sus ideas que combinan la ciencia y la teología. Nació el 1 de mayo de 1881 en el seno de una familia católica en Sarcenat, cerca de Clermont-Ferrand, Francia. Desde joven, Teilhard mostró un profundo interés por las ciencias naturales y la filosofía, lo que le llevó a estudiar en la École supérieure de la France y finalmente a ingresar en la Compañía de Jesús en 1899.

La formación de Teilhard en el seminario le permitió explorar su interés tanto en la teología como en las ciencias. Completó sus estudios en filosofía y teología, siendo ordenado como sacerdote en 1911. Sin embargo, su pasión por la ciencia lo llevó a estudiar paleontología, un campo que combinaría a lo largo de su vida con sus creencias religiosas.

Su carrera científica despegó durante la Primera Guerra Mundial, cuando fue asignado a una unidad de sanidad donde participó en excavaciones de fósiles y estudios geológicos en el frente. Esto lo llevó a investigar la evolución humana, un tema que se convirtió en una de sus principales áreas de interés. En 1921, Teilhard participó en la famosa excavación de fósiles en Choukoutien, China, donde se descubrieron los restos de Homo erectus, conocido como "el hombre de Pekín". Su trabajo en este sitio cimentó su reputación como científico de renombre en el mundo de la paleontología.

A pesar de su éxito en el campo científico, Teilhard de Chardin enfrentó desafíos en su vida religiosa. La Iglesia Católica en ese momento se mostraba reticente ante las teorías de la evolución, y su enfoque integrador de la ciencia y la fe fue visto con escepticismo por algunos de sus contemporáneos. En 1923, fue condenado al silencio por la Iglesia, lo que lo llevó a una vida de exilio y a trabajar en el extranjero en lugares como China y Francia.

A pesar de las dificultades, Teilhard nunca dejó de escribir. Sus obras más influyentes, como "El fenómeno humano" (1955) y "La visión del futuro" (1959), presentan una cosmovisión donde la evolución y la espiritualidad se entrelazan. En sus escritos, Teilhard propuso que la evolución no solo es un proceso biológico, sino también un camino hacia la espiritualidad y el desarrollo humano. Parte de su filosofía es la idea del noosfera, una esfera de conciencia colectiva que surge a medida que la humanidad avanza en su evolución.

Además, Teilhard de Chardin introdujo el concepto de Omega, un punto final en la evolución que representa la unión perfecta de la humanidad con lo divino. Para él, el universo no solo está en constante cambio, sino que también está orientado hacia este objetivo último. Su visión del mundo es profundamente optimista, sugiriendo que la humanidad puede encontrar sentido y propósito en medio del caos de la historia.

A pesar de que numerosas publicaciones de Teilhard fueron bloqueadas por la Iglesia durante su vida, su influencia creció significativamente después de su muerte. Falleció el 10 de abril de 1955 en Nueva York, pero sus obras han sido reeditadas y estudiadas por generaciones posteriores, convirtiéndolo en uno de los pensadores más destacados del siglo XX.

En el contexto contemporáneo, las ideas de Teilhard son más relevantes que nunca. Sus esfuerzos por reconciliar la ciencia y la fe se han convertido en una fuente de inspiración para muchos que buscan comprender el lugar del ser humano en el cosmos. Hoy en día, su legado continúa vivo a través de la aplicación de su pensamiento en áreas como la ecología, la ética y la espiritualidad moderna.

En conclusión, Pierre Teilhard de Chardin fue un visionario que desafió las fronteras entre la ciencia y la religión. A través de su vida y obra, dejó un impacto duradero que invita a reflexionar sobre el futuro de la humanidad y su relación con el universo.

Otros libros de la categoría Religión

Jesuitas: una misión, un proyecto

Libro Jesuitas: una misión, un proyecto

En el año 2006 coinciden el 500 aniversario del nacimiento de Francisco de Javier con los 450 años de la muerte de Iñigo de Loyola. El Forum Deusto ha deseado con este ciclo abordar ambas figuras en particular, y la Misión y Proyecto de los Jesuitas, más en general, desde una perspectiva histórica.

Venid y Ved Modulos 1-2-3: Manual Para el Discipulado Practico

Libro Venid y Ved Modulos 1-2-3: Manual Para el Discipulado Practico

El proposito de este libro es presentar una herramienta sencilla y practica para el discipulado de los recien convertidos. Un discipulo aprendera mejor cuando lo que se le ensena tiene que ver con lo que vive. El principio de lo personal, El principio del encuentro, El principio de la reproduccion, El principio de lo integral, El principio del proceso, El principio del proposito final, El principio del Espiritu Santo.

Jesús de Nazaret

Libro Jesús de Nazaret

119. Jesús de Nazaret ¿Es posible descubrir al personaje histórico de Jesús tal como sus contemporáneos lo descubrieron? Jean-Paul Lémonon investiga a partir de documentos judíos y paganos del siglo I y de textos del NT, que somete a criterios objetivos de historicidad.

Daniel

Libro Daniel

Descripción del producto. Beth Moore examina tanto la vida del profeta Daniel como las enséanzas profíticas de este libro bíblico. El estudio se presenta en dos partes. La primera porción (Daniel 1-6), con un énfasis en Vidas de Integridad, trata con la vida del profeta y es extremadamente contemporáneo. Daniel enfrentá presiones y tentaciones similares a las de los cristianos en el mundo de nuestros días. La segunda parte del estudio (Daniel 7-12) explora de manera profunda detalles históricos, predicciones y sus cumplimientos, con una historia detallada desde los tiempos de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas