Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El comodoro (XVII) (bolsillo)

Sinopsis del Libro

Libro El comodoro (XVII) (bolsillo)

"El Comodoro" es una novela clave en lo que tiene la serie Aubrey y Maturin de historia de una amistad entre dos personajes muy distintos. Es quizás la que más atención concede a los sentimientos e ideas políticas, religiosas y sociales de los dos protagonistas, y en este sentido es una de las más gratificantes para aquellos lectores poco interesados en los entresijos de la navegación en el siglo XIX. Sin presentes, pues Aubrey sigue con sumo interés los preparativos que se están llevando a cabo en Francia ara invadir Inglaterra.

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

42 Valoraciones Totales


Biografía de Patrick O'brian

Patrick O'Brian, nacido el 12 de diciembre de 1914 en el suburbio de Chalfont St. Peter, Buckinghamshire, Inglaterra, fue un escritor que alcanzó gran renombre por su serie de novelas históricas sobre la Marina británica durante las Guerras Napoleónicas. Aunque ha sido aclamado por su contribución a la literatura, su vida personal fue tan intrigante como sus obras.

O'Brian tuvo una infancia algo inusual que influyó en su posterior carrera como novelista. Su madre, una artista y su padre, un ingeniero, le inculcaron un amor por el arte y la literatura desde muy joven. A los quince años, dejó la escuela y comenzó a trabajar en una editorial, lo que le dio acceso a una variedad de textos y estilos que moldearon su habilidad narrativa.

En la década de 1940, O'Brian se trasladó a Francia y comenzó a escribir bajo varios seudónimos. Publicó su primera novela, Testimonies, en 1945, pero no fue hasta la década de 1960 que comenzó a ganar reconocimiento significativo. Su éxito definitivo llegó con la publicación de Master and Commander en 1969, la primera entrega de su serie de novelas de Aubrey-Maturin, que continúa siendo una de sus obras más queridas.

La serie de Aubrey-Maturin, que abarca 20 novelas, sigue las aventuras del capitán Jack Aubrey y su amigo, el médico y espía Stephen Maturin. Las historias están ambientadas en un contexto histórico preciso y están llenas de detalles sobre la vida naval en el siglo XIX, lo que refleja la profunda investigación y el conocimiento marítimo de O'Brian.

  • Elementos destacados de su obra:
    • Profundidad histórica: O'Brian se destaca por su meticulosa atención al detalle y su habilidad para recrear la época napoleónica.
    • Desarrollo de personajes: A través de la complejidad de sus personajes, se exploran las relaciones humanas y la moralidad en tiempos de guerra.
    • Prosa elegante: Su estilo literario es conocido por ser rico y evocador, lo que lo convierte en un placer para los lectores.

La serie no solo ganó numerosos premios literarios, sino que también fue adaptada al cine en 2003, con la película Master and Commander: The Far Side of the World, protagonizada por Russell Crowe, lo que ayudó a revitalizar el interés por las novelas de O'Brian.

A pesar de su éxito, O'Brian fue un hombre privado. A lo largo de su vida, mantuvo un perfil bajo, evitando la atención mediática. Se casó en 1945 con Mary Pawling, con quien tuvo dos hijos. Después de su muerte, se revelaron aspectos de su vida personal que no eran ampliamente conocidos, incluido su tiempo en Francia y su relación con otros autores contemporáneos.

Patrick O'Brian murió el 2 de enero de 2000 en París, Francia. Su legado literario perdura a través de sus obras, que continúan atrayendo a nuevos lectores y manteniendo viva la fascinación por la era de la navegación. Muchos lectores encuentran en sus libros no solo una narración histórica perspicaz, sino también un profundo sentido de camaradería y aventura que trasciende el tiempo.

En resumen, Patrick O'Brian fue más que un simple novelista; su obra es un testimonio de su amor por la historia y la narrativa. Sus libros se han convertido en clásicos atemporales que ofrecen una ventana a un mundo que ha sido en gran parte olvidado, pero que él trajo de vuelta a la vida con un increíble talento y dedicación.

Más libros de Patrick O'brian

Trece salvas de honor (XIII)

Libro Trece salvas de honor (XIII)

Patrick O ́Brian (1914-2000) pertenece a esa categoría de autores capaces de revitalizar un género literario. Considerado como uno de los más célebres y prestigiosos cultivadores de novela histórica, y más específicamente de literatura naval, sus espléndidas reproducciones de época, su atención al detalle, su sensibilidad para crear personajes complejos y profundos y su perspicacia para comprender el comportamiento humano le han permitido llegar a todo tipo de lectores, y han justificado que a menudo se le comparara con Marcel Proust.

Capitán de navío

Libro Capitán de navío

El almirantazgo ha decretado que el navío español que consiguió capturar el capitán Jack Aubrey debe ser devuelto a su propietario. Entretanto, en la espera de que le sea asignado un nuevo barco, Aubrey pasa una temporada en la campiña inglesa mientras busca consolidar el tempestuoso romance con la que será la mujer de su vida..., hasta que debe huir del país para evitar ser encarcelado por deudas. Una vez en Francia, acompañado por su inseparable amigo Stephen Maturin, se encontrará en medio de la guerra que acaba de declarar Napoleón, y se verán obligados a tirar de ingenio para...

Capitán de mar y guerra

Libro Capitán de mar y guerra

Abril de 1800. Gran Bretaña lucha contra Napoleón. Durante un concierto en Puerto Mahón, el doctor Stephen Maturin conoce al teniente Jack Aubrey. Comienza una amistad que marcará un hito en la novela histórica de tema naval. Este es el primer título de una gran serie naval que consta de 20 títulos

Otros libros de la categoría Educación

Quantas o de los burócratas alegres

Libro Quantas o de los burócratas alegres

En la vida actual cada vez priman más la competencia, la burocratización y, sobre todas las cosas, los números: indicadores, puntajes y los rankings. Esto es particularmente cierto en la vida académica, la cual es un espejo bien claro de un mundo más amplio en el que esos valores dejan cada vez más huella. Este libro explora la vida en el reino de la cantidad y la inflexibilidad: la paranoia, la intriga, las falacias y obsesiones de quienes rigen y sirven en el mundo de los indicadores. También explora posibilidades de transformación de ese estado de cosas asumiendo, sin signo...

El año que murió Machín

Libro El año que murió Machín

El año 1977 fue muy importante para España: se convocaron las primeras elecciones democráticas tras la muerte de Franco, se legalizó el Partido Comunista y las carteleras de cine y teatro comenzaron a mostrar abiertamente los primeros desnudos... Pero, además, fue el año que murió Antonio Machín, el ángel negro de la canción. A ritmo de bolero, Álvaro Lion-Depetre ha ganado el IV Premio Bombín de Novela Corta de Humor con un sainete postmoderno ambientado en los primeros años de la Transición. El año que murió Machín relata el salto desde la dictadura a la democracia en casa...

Donde habita la moral

Libro Donde habita la moral

Un libro imprescindible para las sociedades preocupado en la educación humanística de las generaciones futuras. «El maestro tiene la exigencia de la personalización de sus respuestas. Aunque no lleva ciencia cierta, su formación tendría que haberlo capacitado para reflexionar en la acción. Debe aproximarse, acercarse a cada niño desde lo que su experiencia personal le dice y procurando escuchar el lenguaje sin palabras que habla el niño. Y debe reflexionar sobre sí mismo, tiene que ser consciente del modo como es percibido, de la manera como impacta, como trasciende. Está obligado...

Pensar la educación

Libro Pensar la educación

La reflexión filosófica se debe situar al comienzo de toda elaboración teórico-educativa. Éste es el objetivo que persigue este libro, situar la educación como problema objeto de clarificación mediante la reflexión filosófica. Facilita a los estudiantes y profesionales de la educación docentes y no docentes un recorrido por las aportaciones que los teóricos de las ciencias, tanto naturales como sociales, han hecho, y que pueden ayudar a quienes se aproximen al estudio de la educación a construir su propia visión o filosofía de la educación. Los autores han pensado la educación ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas