Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

El capitalismo funeral

Sinopsis del Libro

Libro El capitalismo funeral

Pocas épocas en la historia han gozado de tanto desprestigio como ésta. Las características de la actualidad fueron correspondiéndose con un periodo de máxima decadencia. Ahora, por fin, un fenómeno ha frenado esta deriva: la Crisis. La llamada crisis financiera significa el ocaso de una cultura y acaso de un sistema, pero también el comienzo de otra etapa, quizás mejor, en la historia de la Humanidad. Se trata de una encrucijada propicia para que la Historia pase de ser fatalidad a convertirse en un proceso gobernado por los seres hu-manos. La globalización, internet y la televisión nos han mostrado los males que perjudican este mundo. El consumismo nos ha preparado para la crítica del objeto y la crítica de las imágenes. ¿Cómo no celebrar la quiebra del sistema? ¿Cómo no atribuirle una función depuradora? Frente al relativismo moral regresaría la disciplina de la Biblia, frente al dispendio llegaría el encanto de la austeridad. ¿Un cuento capitalista más? ¿El auténtico funeral de una era? Todo este libro se dedica a examinar y responder estas cuestiones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La crisis o la Tercera Guerra Mundial

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

74 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Verdú

Vicente Verdú, nacido el 16 de diciembre de 1942 en la ciudad de Albacete, España, es un destacado escritor y periodista que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. A lo largo de su carrera, Verdú ha abordado diversos temas en sus obras, que van desde la crítica social hasta reflexiones sobre la condición humana, el consumismo y la vida urbana.

Verdú se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó su andadura en el mundo de la escritura y el periodismo. Estudió en la Universidad Complutense, donde se interesó por las ciencias de la comunicación. Su carrera periodística empezó en la década de 1970, y se convirtió en colaborador habitual de importantes publicaciones como El País y ABC. Su estilo es característico por su agudeza crítica y su capacidad para conectar con el lector a través de una prosa clara y directa.

Su obra más reconocida es "El espíritu de la comedia" (1992), donde explora el fenómeno del humor en la sociedad moderna. Sin embargo, Vicente Verdú no se limita solo a la ficción; también ha escrito numerosos ensayos y obras de no ficción que examinan la sociedad contemporánea. En libros como "La sociedad del bienestar" (1994) y "El efecto Google" (2006), Verdú ofrece un análisis profundo sobre las implicaciones del consumismo y la tecnología en nuestras vidas.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Crítica social: A menudo examina cómo los cambios sociales afectan nuestras relaciones y nuestra identidad.
    • Consumismo: Analiza el impacto del consumismo en la cultura moderna y sus efectos en los individuos.
    • Tecnología: Reflexiona sobre los efectos de la tecnología en la sociedad, especialmente en la era digital.

A lo largo de su carrera, Verdú ha recibido numerosos premios y reconocimientos que atestiguan su contribución a la literatura y el periodismo. Su trabajo lo ha posicionado como una de las voces más influyentes de la crítica contemporánea en España. Aparte de su trabajo como autor, ha participado en diversos programas de televisión y conferencias, donde comparte sus opiniones sobre temas de actualidad y cultura.

El estilo literario de Vicente Verdú se caracteriza por su observación aguda y su capacidad para transmitir ideas complejas de manera accesible. Su enfoque reflexivo invita a los lectores a cuestionar sus propias vidas y el mundo que los rodea. La diversidad de sus obras y su compromiso con la crítica social han hecho de él una figura relevante en el panorama literario actual.

A lo largo de los años, Vicente Verdú ha mantenido un compromiso constante con la búsqueda de la verdad y la exploración de las complejidades de la vida moderna. Su legado perdura no solo en sus libros, sino también en las ideas que ha sembrado en los corazones y las mentes de sus lectores, convirtiéndolo en un autor imprescindible dentro de la literatura contemporánea española.

Más libros de Vicente Verdú

La hoguera del capital

Libro La hoguera del capital

La extensión y la duración de esta Gran Crisis ha adquirido tanta envergadura que sería inocente creer que tras ella las cosas seguirán siendo más o menos como antes.No sabemos con exactitud cómo será el porvenir, pero sin duda diferirá sustantivamente de este presente. Los daños de una competitividad salvaje, la crueldad de las diferencias sociales más acusadas del siglo, la dinámica de un mundo occidental crecientemente infeliz van segregando una negación contra lo conocido y una esperanza, cada vez más briosa, en que el mundo próximo será necesariamente más solidario,...

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Mantenimiento básico de instalaciones. AGAX0208

Libro Mantenimiento básico de instalaciones. AGAX0208

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Kizukai, Kaizen aplicado a la cultura organizacional

Libro Kizukai, Kaizen aplicado a la cultura organizacional

A lo largo de este libro se relata la trayectoria empresarial de Alejandro Kasuga: hijo de padres japoneses, nacido en México y creador de la metodología Kizukai. Su vasta experiencia profesional como consultor adquirida en Estados Unidos y Japón, y como empresario en México, lo llevaron a desarrollar una metodología de mejora continua con un enfoque humanista; la cual ha sido implementada en más de cincuenta empresas a nivel nacional e internacional, con resultados exitosos y como curso formativo en universidades de prestigio. A través de esta obra podrás conocer todos los desafíos...

El desafío de la innovación

Libro El desafío de la innovación

El desafío de la innovación ofrece una visión, no la única, de los retos a los que se enfrentan la economía y la sociedad en el mundo actual. La llamada Sociedad de la Información está condicionada, como toda realidad, por un entorno que presenta unas características especiales, aquí y ahora, y, sobre todo, unas tendencias para el futuro. Estas tendencias, identificadas en un entorno en continua evolución nos proyectan un conjunto de valores que inciden de manera determinante sobre la gestión empresarial. El desafío consiste ahora en movilizar a la sociedad para pasar de esa...

Los errores de las cajas

Libro Los errores de las cajas

En este país, más de la mitad de los depósitos y las hipotecas dependen no de los bancos, sino de las cajas de ahorro, y por lo tanto estas entidades están el núcleo de nuestro sistema financiero. Por eso resulta sorprendente que se haya hablado tan poco del terremoto que han vivido las cajas en estos tres últimos años, después de décadas en que parecía que su expansión era imparable.A fecha de hoy, dos de ellas han sido intervenidas y una tercera que se acerca muy peligrosamente al abismo, otras han optado por fusionarse para obtener liquidez con los créditos del FROB (que se...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas