Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

EGOnomics

Sinopsis del Libro

Libro EGOnomics

A lo largo de sus investigaciones, en las que se entrecruzan aspectos sociológicos, económicos, políticos y jurídicos, Jon Elster siempre ha tenido en cuenta también los factores psicológicos de la dinámica social. No sólo en su obra Psicología política, sino en toda su búsqueda teórica en torno a las aporías de racionalidad e irracionalidad de la conducta humana está presente este interés por los aspectos psicológicos que determinan las tendencias y acciones de las personas. En el presente volumen, el autor se dedica de una manera muy directa al individuo –instancia última de los procesos psicológicos– para estudiar la economía de las emociones, decisiones, preferencias y tendencias ante perspectivas de ventajas o desventajas a corto y largo plazo. La clarificación de los mecanismos de esta economía es el punto de partida para entrar también en el campo de las conductas patológicas, como la drogadicción y la ludopatía. Para estudiar estos fenómenos, Elster creó en los últimos años un centro en Noruega, y el presente libro ofrece algunos de los resultados de este nuevo campo de su interés. Los estudiosos de Jon Elster tendrán aquí además la oportunidad de conocer su camino intelectual narrado en su texto autobiográfico “Going to Chicago” con simpatía, gratitud y espíritu crítico frente a las tendencias y modas intelectuales con las que se ha ido confrontando y las instituciones que le apoyaron en su trabajo.

Ficha del Libro

Total de páginas 218

Autor:

  • Jon Elster

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

81 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Elster

Jon Elster es un filósofo, sociólogo y teórico político noruego, reconocido por su trabajo interdisciplinario que combina la teoría social, la filosofía y la economía. Nacido el 17 de enero de 1940 en Oslo, Noruega, Elster ha sido una figura influyente en la investigación sobre la racionalidad, la acción social y los procesos de toma de decisiones.

Elster se graduó en la Universidad de Oslo, donde comenzó su interés en la filosofía y las ciencias sociales. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Copenhague y en la Universidad de California en Berkeley. Su carrera académica ha abarcado varias instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Columbia, donde ha sido profesor y ha impartido cursos sobre teoría política y filosofía social.

A lo largo de su carrera, Elster ha explorado diversos temas que van desde la teoría política hasta la psicología y la economía. Su enfoque analítico se caracteriza por la incorporación de la teoría del juego y la teoría de la decisión en el estudio de la acción social. Uno de sus libros más importantes, Ulysses and the Sirens, publicado en 1979, examina el problema de la auto-coacción y la forma en que las personas pueden comprometerse a actuar de manera coherente en el futuro, incluso frente a tentaciones que podrían desviarlas de sus metas. En este trabajo, utiliza la figura mitológica de Ulises como metáfora de la lucha entre el deseo y la razón.

Además de su obra sobre la racionalidad y la acción, Elster también ha abordado el tema de la democracia y la justicia social. En su libro The Cement of Society, analiza cómo se forman las normas sociales y el papel que juegan en la cohesión social. Elster sostiene que las instituciones sociales no solo están determinadas por las preferencias individuales, sino que también son influenciadas por factores culturales y históricos. Este enfoque destaca la importancia del contexto social en la modelización de las decisiones humanas y el comportamiento colectivo.

Elster ha sido un crítico de los enfoques tradicionales en las ciencias sociales, argumentando que a menudo se pasan por alto factores importantes como la historia, la cultura y la psicología en la explicación del comportamiento humano. En su obra, ha abogando por una metodología multidisciplinaria, combinando herramientas de la economía, la ciencia política, la sociología y la psicología para obtener una comprensión más completa de la acción social.

  • Una de sus contribuciones más notables es el concepto de “racionalidad limitada”, que reconoce las limitaciones cognitivas de los individuos al tomar decisiones.
  • Se ha adentrado en la teoría de la acción colectiva, analizando cómo las personas pueden trabajar juntas para lograr objetivos comunes a pesar de sus intereses individuales divergentes.
  • Elster también ha escrito sobre las revoluciones y los movimientos sociales, donde argumenta que las emociones y las expectativas juegan un papel crucial en la movilización de las masas.

En el ámbito académico, Elster ha sido editor de importantes revistas y ha colaborado en múltiples proyectos de investigación. Su capacidad para integrar diferentes perspectivas teóricas ha proporcionado un marco valioso para la comprensión de los fenómenos sociales complejos.

Su influencia se extiende más allá del mundo académico, ya que sus ideas han sido utilizadas para abordar problemas contemporáneos como la gobernanza, la justicia económica y los derechos humanos. Elster ha participado en debates públicos y ha ofrecido asesoramiento a gobiernos y organizaciones internacionales sobre temas relacionados con la teoría política y la toma de decisiones. Su trabajo ha inspirado a una nueva generación de académicos y pensadores, quienes continúan explorando las intersecciones entre la teoría social y la práctica política.

En resumen, Jon Elster es un pensador prolífico que ha dejado una huella significativa en las ciencias sociales contemporáneas. Su enfoque riguroso y multidisciplinario ha enriquecido el debate sobre la acción social y la toma de decisiones, convirtiéndolo en una figura fundamental en la teoría política moderna.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Passbook Number F.47927

Libro Passbook Number F.47927

Describes the events leading up to the Mau Mau revolt in Kenya in the 1950s, looks at the roles of nine women in the nationalist movement, and examines the position of women in modern Kenya

No llores, prenda, pronto volveré

Libro No llores, prenda, pronto volveré

El autor, en cuya formación se hallan presentes la sociología y la comunicación, además de un agregado literario que se cristaliza en sus relatos y escenas narrativas, propone en el transcurrir de sus textos un acercamiento profundo a las dinámicas migratorias transnacionales que se dan entre las comunidades de la Tercera Sección de la provincia Esteban Arze y la localidad de Arlington en los Estados Unidos de Norte América. De hecho, el tema de estudio de este libro lo sitúa ya como un referente ineludible (sino el primero editado) en el tratamiento de estos flujos poblacionales de...

Liderazgo y motivación en la crisis del euro

Libro Liderazgo y motivación en la crisis del euro

En este libro el autor quiere ayudar a través de consejos y experiencias vividas a todas las "Empresas" de cualquier sector y a los profesionales que tengan personal en sus plantillas, para que puedan llegar a desarrollar el "Liderazgo" y la "Dirección de personas", así como dar a conocer aquellas "Habilidades directivas" que servirán para motivar a sus equipos, independientemente en las épocas que se vivan, sean de "Crisis" o de "Bonanza".

Entre la pluma y el cielo

Libro Entre la pluma y el cielo

El texto recoge algunas de las más atractivas narraciones procedentes de distintos rincones de la Tierra, como solo pudieron imaginarlas aquellos que decidieron elevar sus ojos hacia lo más alto concebible: el cielo. Los relatos están acompañados de breves ensayos que desarrollan algunos de los aspectos que se abordan en ellos y explican los fenómenos celestes desde una perspectiva científica.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas