Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desde París" y otras prosas de los años veinte

Sinopsis del Libro

Libro Desde París y otras prosas de los años veinte

La presente edición de las prosas guillenianas de los años veinte mantiene la división tripartita indicada por el autor, si bien procede a permutar el orden de las secciones: los artículos recogidos por Guillén en «Desde París» y los que fueron publicados como «Correo literario», reproducidos aquí en su integridad, aparecen antepuestos a los textos poéticos, los cuales quedan ubicados en una tercera parte, «Prosa poética», que no incluye la poesía en verso.

Ficha del Libro

Total de páginas 461

Autor:

  • Guillén, Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

76 Valoraciones Totales


Biografía de Guillén, Jorge

Jorge Guillén, nacido el 18 de enero de 1893 en Valladolid, España, fue uno de los poetas más destacados de la Generación del 27, un grupo de escritores que revolucionaron la literatura española en la primera mitad del siglo XX. A lo largo de su vida, Guillén se dedicó a la poesía, la crítica literaria y la enseñanza, dejando una huella indeleble en las letras hispanoamericanas.

Desde joven, Guillén mostró un interés profundo por la literatura. Estudió en la Universidad de Valladolid, donde se graduó en Filosofía y Letras. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Madrid, donde tuvo la oportunidad de conocer a otros escritores influyentes de la época, como Rafael Alberti, Luis Cernuda y Pablo Neruda.

Guillén comenzó su carrera literaria publicando en revistas y periódicos de la época. Su primer libro, La familia de Alvargonzález, apareció en 1921, aunque su reconocimiento definitivo llegaría con la publicación de Campanas de Castilla en 1928, una obra que consolidó su posición dentro del panorama poético español. En este libro, Guillén explora la relación entre el ser humano y la naturaleza, utilizando un lenguaje claro y preciso que refleja su búsqueda de la perfección estética.

Uno de los rasgos distintivos de la poesía de Guillén es su optimismo y su fe en el poder de la palabra. A lo largo de su obra, se observa una evolución del simbolismo hacia una mayor claridad y sencillez. Esto se hace especialmente evidente en Los heraldos negros, donde el poeta logra expresar un profundo sentido de la belleza en lo cotidiano.

En 1936, con el estallido de la Guerra Civil Española, Guillén se exilió en Estados Unidos, donde continuó su labor poética y académica. Durante su estancia en América, trabajó como profesor de lengua y literatura española en diversas universidades, como la Universidad de Virginia y la Universidad de California. A pesar de la distancia, su obra siguió siendo relevante en España y América Latina.

  • Obras destacadas:
    • La familia de Alvargonzález (1921)
    • Campanas de Castilla (1928)
    • Los heraldos negros (1934)
    • Clamor (1936)
    • Final del juego (1956)

Su obra fue reconocida con numerosos premios literarios, como el Premio Miguel de Cervantes en 1975. Además, Guillén se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de poetas en lengua española, influyendo en autores como José Angel Valente y Giovanni Quessep.

En sus últimos años, Guillén regresó a España, donde se consolidó como un símbolo de la poesía moderna. Su vida se vio marcada por la búsqueda constante de la armonía y la belleza, y su legado perdura en la actualidad. Falleció el 6 de febrero de 1984 en Málaga, dejando tras de sí una obra rica y variada que continúa inspirando a poetas y lectores alrededor del mundo.

En resumen, Jorge Guillén fue un poeta que transformó la poesía española a través de su lenguaje lírico y su enfoque optimista hacia la vida. Su obra es un testimonio de su profunda conexión con la naturaleza y su creencia en el poder de la palabra como medio para expresar la belleza del mundo.

Otros libros de la categoría Poesía

Guatimozin, Ultimo Emperador de Mejico, Vol. 3

Libro Guatimozin, Ultimo Emperador de Mejico, Vol. 3

Excerpt from Guatimozin, Ultimo Emperador de Mejico, Vol. 3: Novela Historica En vano la sensible princesa ha estrechado ya a su amorososeno al padre adorado... de su tierno hijo; en vano tambien destrozan su corazon las tristes nue vas que recibe de haber perecido cien pefsonasque ridas: todavia tiene lagrimas para las agenas des venturas: todavia su noble y -generoso pecho, en cuentra consuelos de ternura_que ofrecer a los otros. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of...

Del mismo modo en el sentido contrario

Libro Del mismo modo en el sentido contrario

Todos tenemos al menos un ex que, mientras estuvimos juntos era la mejor persona del mundo, pero que ahora simplemente nos preguntamos "¿por qué?". En 18 poemas ilustrados, "Del mismo modo en el sentido contrario" narra encantos y desencantos con las relaciones amorosas. Un libro para repensar el amor y, por supuesto, rajar de los ex.

Abrazo entre caníbal y mujer enamorada

Libro Abrazo entre caníbal y mujer enamorada

CANÍBAL el destino de manjar de tu materia de mujer debe cumplirse: para eso mi apetito te esperaba. ENAMORADA paso a paso vine, sueño a sueño me tendí; porque el mundo me predijo tu acechanza cuando el cuerpo me dispuso femenina, cuando el tiempo me adecuó para el desgarro. CANÍBAL gen a gen te hiciste, gen a gen te gozaré, para mí se acumularon tus ancestros, para mí se derrocharon tanta hormona: en la oscura simetría de mis dientes te harás hembra. ENAMORADA vine a descubrirme como hembra, a mirarme en el espejo de otras hembras: al espacio en donde el diente prevalece y estar...

Palabra de mujer

Libro Palabra de mujer

Heddy Navarro Harris es una de las mejores y renovadoras poetas chilenas actuales. En el año 1984 publicó un poemario cuyo título -Palabra de Mujer- podía entenderse en sentido irónico o como afirmación de la voz poética de la mujer, con su propio espacio y su, propio mundo de referencias. Este nuevo libro conforma tanto su valor lírico como su significación dentro de la poesía de la mujer en Chile. El discurso lírico de Heddy Navarro es una voz original y moderna dentro del contexto poético nacional. Desde la perspectiva internacional, acentúa una dimensión y un espacio, un...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas