Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Des Indes occidentales à l’Amérique Latine

Sinopsis del Libro

Libro Des Indes occidentales à l’Amérique Latine

De part et d'autre de l'Atlantique, deux mondes longtemps unis sous l'autorité d'une même couronne, qu'elle soit espagnole ou portugaise, ont fini par se séparer au début du xixesiècle. Les Indes occidentales sont alors devenues l'Amérique latine mais les héritages préhispaniques et coloniaux n'ont pas cessé d'influencer les paysages urbains, les sociétés rurales et les mentalités collectives du monde latino-américain. Réunies pour rendre hommage au professeur Jean-Pierre Berthe, les quarante-six contributions présentées ici veulent donner de ce vaste ensemble, hétérogène sur le plan politique mais cohérent sur le plan culturel, une vision dynamique fondée sur la prise en compte de la longue durée. Le regard croisé d'historiens, de géographes, de sociologues, d'ethnologues et de linguistes permet de varier les approches scientifiques et de comparer des problématiques de recherche qui dépassent le cadre du continent américain pour s'intéresser aux relations entretenues par la métropole avec ses colonies. Dans cette perspective, l'imaginaire et les représentations symboliques ont autant d'importance que les réalités de la vie quotidienne, les luttes pour l'exercice du pouvoir ou l'évolution des pratiques économiques. Plus qu'un simple volume d'hommages, ce livre est donc un outil de recherche qui offre au lecteur curieux mille sujets de réflexion, aussi bien dans le domaine de l'histoire économique et sociale que dans celui de l'ethnohistoire ou de la géographie historique.

Ficha del Libro

Total de páginas 126

Autor:

  • Alain Musset

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

14 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Historia

Almansa

Libro Almansa

En el verano de 1706, lo impensable se había tornado en realidad. Madrid estaba ocupada por las tropas del archiduque Carlos, proclamado ya como Carlos III. Mientras tanto, Felipe V, de campamento en campamento, esperaba los refuerzos provenientes de Francia, y rogaban fidelidad a los reinos de Andalucía. La Corona de Aragón se había perdido, y la situación en la Corona de Castilla era muy delicada. La guerra parecía haber alcanzado un punto de no retorno. Un año después, la situación no podía ser más diferente: en el verano de 1707 las tropas borbónicas avanzaban sobre Lérida...

Trascendiendo fronteras

Libro Trascendiendo fronteras

Este libro busca contribuir al debate historiográfico en torno a las circulaciones y conexiones en el espacio americano. Si bien las tradiciones historiográficas latinoamericanas, en su afán por legitimar a las nuevas repúblicas, han resaltado la importancia de “la nación”, es evidente que la historia de cada país nunca ha estado desvinculada de lo que acontece más allá de sus límites. Trascendiendo fronteras. Circulaciones y espacialidades en torno al mundo americano rescata el lado poroso de las fronteras, resalta las conexiones y circulaciones de personas, objetos, ideas,...

Otero de Guardo, agua y montaña

Libro Otero de Guardo, agua y montaña

Carlos Casado Cuevas nació en Otero de Guardo (Palencia) en 1942. Tiene dos hijos y tres nietos. Ha vivido en Madrid, Barcelona, Bilbao, Argentina, Paraguay, y desde hace diez años disfruta de su jubilación en su pueblo natal. Su producción literaria se ha centrado anteriormente en el campo de la novela y la poesía, y entre sus libros hay algunas novelas históricas, pero es con este libro con el que se inicia en el campo propiamente dicho de la historia. Es autor además de novelas como “Perfiles de otro camino”, “Las cadenas de Izaskun”, “A las puertas del valle”, “Puente ...

La independencia del Perú y el fantasma de la revolución

Libro La independencia del Perú y el fantasma de la revolución

La Independencìa del Perù y el Fantasma de la Revolución es un importante texto escrito por un historiador de las nuevas generaciones y que ha sido planteado desde la vía opuesta a las modas historiográ-ficas en curso. El tema, por cierto, no es nuevo y es parte de la obsesión constada por Pierre Chaunu en la década de 1960, cuando se preguntaba sobre el por qué del abultamiento de libros y artículos sobre un asunto que la misma historiografía calificaba como algo desprovisto de significación. Lo que sí son nuevas son la coyuntura elegida para el análisis y las preguntas que el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas