Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del arte de la paz

Sinopsis del Libro

Libro Del arte de la paz

El discurso sobre justicia transicional en Colombia plantea una solución política con un grado importante de justicia penal y restaurativa, pero ha dejado de lado las cuestiones que han causado el conflicto , como la desigualdad económica, la concentración de la propiedad, la cuestión agraria, la debilidad institucional y la precaria presencia del Estado en el territorio nacional. Con un estilo ágil, claro y vehemente, el autor --columnista del diario El Colombiano-- hace una aproximación filosófica al modelo de justicia transicional colombiano desde autores clásicos y contemporáneos que se refieren al Estado de derecho, la democracia, la justicia criminal y la justicia restaurativa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Reflexiones filosóficas sobre justicia transicional

Total de páginas 192

Autor:

  • Cortés Rodas, Francisco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Biografía de Cortés Rodas, Francisco

Francisco Cortés Rodas es un destacado escritor y poeta nicaragüense, conocido por su profunda sensibilidad literaria y su compromiso con la realidad social de su país. Nacido en 1942 en la ciudad de Chontales, Nicaragua, Cortés Rodas ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, la educación y la promoción de la cultura nicaragüense.

Desde muy joven, mostró un interés por la escritura, influenciado por diversos autores nicaragüenses y latinoamericanos. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, donde empezó a forjar su identidad literaria y a involucrarse en el movimiento cultural de su país. A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor de la poesía como herramienta de cambio social y herramienta política.

A lo largo de su vida, Cortés Rodas ha escrito una serie de obras que destacan por su calidad poética y su contenido social. Su trabajo abarca diversos géneros, incluyendo poesía, ensayo y narrativa. Es reconocido por su capacidad para capturar la esencia de la vida nicaragüense, abordando temas como la identidad, la historia y la lucha por la justicia social. Su estilo, caracterizado por la musicalidad de sus versos y la profundización en la condición humana, lo ha colocado como una de las voces más representativas de la literatura contemporánea en Nicaragua.

  • Entre sus obras más importantes se encuentran:
  • “La Casa de la Palabra”
  • “Canto de las Aguas”
  • “Los Sentidos de la Tierra”

Además de su faceta como escritor, Cortés Rodas ha sido un activo promotor cultural, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes de Nicaragua. Su pasión por la educación lo ha llevado a impartir talleres y seminarios, así como a involucrarse en proyectos literarios que buscan visibilizar voces emergentes del país.

En su vida personal, Francisco Cortés Rodas ha enfrentado diversas adversidades, pero ha mantenido su compromiso con la literatura y la justicia social. Su obra ha sido premiada en diversas ocasiones, reconociendo su contribución a la literatura nicaragüense y latinoamericana. Actualmente, continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural de Nicaragua.

En resumen, la trayectoria de Francisco Cortés Rodas es un reflejo de la riqueza cultural de Nicaragua y un testimonio del poder de la literatura como vehículo de transformación social. A través de sus palabras, ha logrado construir un puente entre las realidades de su país y el mundo, estableciendo un diálogo profundo sobre la identidad, la memoria y la esperanza.

Otros libros de la categoría Filosofía

Razón y cultura

Libro Razón y cultura

Podemos buscar nuestra identidad en la razon? Esta es quiza la pregunta clave que este libro afronta. En el Gellner despliega toda su capacidad dialectica para ofrecernos un diagnostico de nuestra condicion. La transformacion sin precedente que ha supuesto la aplicacion de la moderna racionalidad a un basto numero de ambitos de nuestra vida nos ha convertido en una especie de prometeos perplejos.

Más allá de la escritura

Libro Más allá de la escritura

Más allá de la escritura supone un interesantísimo punto de encuentro entre la filosofía contemporánea y la teología católica. En él, Catherine Pickstock señala las directrices para restaurar el orden litúrgico a través de una lectura detallada del Fedro de Platón, del Rito Romano medieval y de una discusión de la teología de la eucaristía. Pickstock es fundadora, junto a John Milbank y Ward de una nueva corriente dentro de la teología, llamada “ortodoxia radical”, que se propone redescubrir lo trascendente y lo sagrado a través de una crítica del nihilismo, tan de moda...

Grados de Aprendiz, Compañero Y Maestro: del Rito Escocés Antiguo Y Aceptado

Libro Grados de Aprendiz, Compañero Y Maestro: del Rito Escocés Antiguo Y Aceptado

Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro."

Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Libro Platón: El Banquete o siete discursos sobre el amor

Obra maestra de la literatura de todos los tiempos, El Banquete de Platón logró reunir, en delicado equilibrio, la perfección literaria con un profundo saber filosófico. Su tema central es el Eros como ser divino y como pasión amorosa. En el presente libro se ha querido destacar en forma especial los siete discursos que conforman el diálogo. Cada orador desarrolla una visión personal sobre el tema del eros, en el ambiente de un banquete ofrecido en honor del triunfo de Agatón, dramaturgo ateniense. En esas circunstancias, cada discurso es presentado, examinado y acompañado de un...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas