Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bien natural

Sinopsis del Libro

Libro Bien natural

Es obvio que los animales no son humanos, pero ¿podrían ser humanitarios? No se trata de una pregunta retórica sino de un problema del evolucionismo, según el cual en algún nivel tiene que haber una continuidad entre la conducta de los seres humanos y la de los primates. De hecho, intentar explicar el origen de la moralidad conlleva problemas tales como que el poder moral representa el poder de la comunidad sobre el individuo. Si los rasgos evolucionan porque sus poseedores están mejor con ellos que sin ellos, ¿por qué se valoran tanto los intereses colectivos y el autosacrificio en nuestros sistemas morales? Por otra parte, si los animales reflejan una conducta paralela a la generosidad y a las normas de la conducta moral humana, ¿qué es lo que les incita a actuar de este modo?

Ficha del Libro

Total de páginas 373

Autor:

  • Frans B. M. De Waal
  • Frans De Waal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de Frans B. M. De Waal

Frans B. M. De Waal, nacido el 29 de octubre de 1948 en 's-Hertogenbosch, Países Bajos, es un renombrado primatólogo, etólogo y escritor, conocido por su estudio del comportamiento social y emocional de los primates. Su trabajo ha proporcionado una profunda comprensión de la evolución de la moralidad y la empatía, así como de la complejidad social en las especies no humanas.

De Waal creció en un entorno que fomentó su interés por los animales. Desde una edad temprana, mostró un fascinante aprecio por la naturaleza, que lo llevó a estudiar biología en la Universidad de Groningen, donde completó su licenciatura. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en psicología en la Universidad de Utrecht, con un enfoque en la etología de los primates.

Su carrera profesional despegó en el campo de la investigación de primates cuando se unió a la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, en 1981. A lo largo de los años, se ha dedicado a estudiar la vida social de los chimpancés y los bonobos, mostrando cómo estos primates desarrollan comportamientos complejos que reflejan aspectos de la moralidad humana.

Uno de los hallazgos más significativos de De Waal fue su demostración de que los primates, en particular los chimpancés, exhiben comportamientos que sugieren un sentido rudimentario de justicia y altruismo. Su inquietante observación de que los chimpancés pueden mostrar comportamientos de consuelo hacia otros miembros de su grupo ha cambiado la forma en que los científicos entienden la base emocional y social de la moralidad.

Además de su trabajo en el campo, De Waal es un autor prolífico. Sus libros, como "La edad de la empatía", "El bonobo y los diez mandamientos" y "¿Son los humanos diferentes?", han atraído la atención tanto del público general como de la comunidad científica. En estos textos, explora la conexión entre el comportamiento animal y humano, argumentando que muchas de las características que consideramos únicas de nuestra especie, como la empatía y la cooperación, también se observan en otros primates.

De Waal también es un defensor apasionado de la conservación y el bienestar animal. Ha enfatizado la importancia de tratar a los animales no solo como sujetos de estudio, sino como seres sintientes con sus propias emociones y relaciones. Su enfoque ha desafiado las percepciones tradicionales sobre el comportamiento animal y ha promovido un mayor respeto hacia todas las formas de vida.

Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y honores, incluido el Premio William Procter a la Investigación Científica y el Premio de Ciencia y Tecnología de la Fundación Nacken. También ha sido invitado a ofrecer conferencias en numerosas universidades e instituciones alrededor del mundo, compartiendo sus conocimientos sobre la inteligencia emocional en los primates y su importancia para entender la naturaleza humana.

En su vida personal, De Waal ha sido un defensor del enfoque ético en la investigación y ha instado a sus colegas a considerar el impacto de su trabajo en el bienestar de los animales. Su compromiso con la empatía y la compasión no solo se refleja en su trabajo, sino también en su vida cotidiana.

Frans B. M. De Waal continúa siendo una figura influyente en el estudio de los primates y el comportamiento animal, desafiando continuamente las nociones preconcebidas sobre la condición humana y el lugar que ocupamos en el reino animal. Su legado perdura en su investigación, enseñanzas y en la conciencia creciente que ha generado sobre la ética en la ciencia y el tratamiento hacia los animales.

Otros libros de la categoría Filosofía

Vivir o simplemente existir 3

Libro Vivir o simplemente existir 3

Eduard Wagner Bien puede ser que el libro haya salido un poco sustancioso, lo que allí se describe, pero todo sucedió como allí se dice. Seguro que hay muchas memorias y estas son quizás de las que se podría decir que fue una vida normal, pero esta es también la visión de cómo experimenté mi existencia. Pero eso no significa que culpe a nadie en mi entorno o similares, sino que todo se basa en mis propias decisiones. En ese momento, no podía juzgar si estaban bien o mal, pero solo después. El 95% del tiempo me decidí a hacerlo de esa manera. Si me habrían dicho algo o no, es una...

Democracia sin ciudadanos desafios del diálogo intercultural experiencias dionisíacas mujeres zapatistas III, c (Xipe totek 77)

Libro Democracia sin ciudadanos desafios del diálogo intercultural experiencias dionisíacas mujeres zapatistas III, c (Xipe totek 77)

Es una reflexión sobre la democracia mexicana, particularmente sobre el proceso de su construcción a partir de la década de los ochentas. El resultado ha sido la construcción de una democracia de tipo liberal. Partimos de un criterio para valorar las actuales formas de gobierno: la calidad democrática. Nos preguntamos si nuestra democracia es de calidad. La democracia mexicana no lo es, por que se reduce a lo electoral sin considerar lo económico y lo social; además lo político-electoral se encuentra subordinado a un modelo económico donde los ciudadanos sencillamente no cuentan....

Maneras de hacer mundos

Libro Maneras de hacer mundos

Quisiera ilustrar y comentar algunos de los procesos que entran a formar parte de la construcción de un mundo, sin afán alguno de instruir a dioses o a otros demiurgos, y sin intentar que la investigación sea completa o sistemática. Más que el hecho que algunos mundos en particular estén construidos a partir de otros, y el cómo es así, me preocupan algunas de las relaciones que se dan entre esos mundos. Entre lo que genéricamente suele denominarse filosofía analítica, la obra de Goodman ocupa un lugar singular. Su interés por los problemas de estética, por los lenguajes del arte...

Obra Filosofica Reunida, Tomo II(1893-1913)

Libro Obra Filosofica Reunida, Tomo II(1893-1913)

"Charles Sanders Peirce fue el último filósofo arquitectónico en la tradición occidental. Es famoso por ser el padre del pragmatismo y la semiótica moderna, dos campos de investigación teórica que han tenido una enorme influencia en el siglo XX. Peirce tuvo la sólida formación en las ciencias físicas. Habiendo obtenido su doctorado en química, empezó muy temprano en su vida a preguntarse por la naturaleza de la investigación científica, un cuestionamiento que llegó a ocupar buena parte de sus esfuerzos intelectuales ... En esta colección se reúnen textos muy variados que...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas