Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

David Copperfield

Sinopsis del Libro

Libro David Copperfield

Charles Dickens se nutrió de su experiencia infantil como obrero en una fábrica para escribir uno de los clásicos de la literatura universal: David Copperfield, considerado su obra maestra. La infancia del protagonista, narrada maravillosamente por el no

Ficha del Libro

Total de páginas 816

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

92 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Dickens

Charles Dickens, uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa, nació el 7 de febrero de 1812 en Portsmouth, Inglaterra. Su vida y obra están marcadas por la lucha contra la pobreza y la injusticia social, temas que resonan a lo largo de sus muchas novelas. Desde su infancia, Dickens vivió experiencias que lo influirían profundamente; su familia enfrentó problemas financieros que llevaron a su padre a ser encarcelado por deudas, lo que obligó al joven Charles a trabajar en una fábrica a una edad temprana.

La educación formal de Dickens fue interrumpida, pero su amor por la lectura y la escritura nunca flaqueó. A los 15 años, comenzó a trabajar como escribiente y más tarde se convirtió en periodista. Esta experiencia le proporcionó una visión única de la vida de la clase trabajadora y las injusticias de la sociedad victoriana. En 1836, publicó su primera novela, Los papeles póstumos del Club Pickwick, que pronto se convirtió en un gran éxito. Este libro no solo lo lanzó a la fama, sino que también estableció su estilo distintivo, que combinaba humor, crítica social y un profundo humanismo.

A lo largo de su carrera, Dickens escribió una serie de novelas icónicas, muchas de las cuales se han convertido en clásicos de la literatura. Entre ellos se incluyen Oliver Twist (1837), que retrata la vida de un huérfano en Londres y critica la brutalidad del sistema de trabajo infantil; David Copperfield (1850), una novela semi-autobiográfica que explora la búsqueda de identidad de su protagonista; y Un cuento de Navidad (1843), que no solo revitalizó el espíritu navideño en Inglaterra, sino que se transformó en una parte integral de la tradición navideña en todo el mundo.

Además de su prosa, Dickens fue un reformador social apasionado. Usó su plataforma para criticar las condiciones de vida de los pobres, la educación deficiente y los horrores del sistema penitenciario. Su novela Casa desolada (1852) es una crítica feroz del sistema jurídico, mientras que Los grandes esperanzas (1860) examina las luchas de las clases sociales y las expectativas de la vida.

La vida personal de Dickens fue también tumultuosa. Se casó con Catherine Hogarth en 1836, con quien tuvo diez hijos, pero su matrimonio se deterioró y finalmente se separaron en 1858. Dickens tuvo una relación muy conocida con la joven actriz Ellen Ternan, lo que generó escándalo y especulación en la prensa de la época.

Durante su carrera, Dickens realizó numerosas giras de lectura en Estados Unidos y Gran Bretaña, donde cautivó al público con su elocuencia y actuación. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse en los últimos años de su vida. Dickens falleció el 9 de junio de 1870 en su casa en Gad's Hill, Kent, dejando su última novela, El misterio de Edwin Drood, inconclusa.

Hoy en día, Charles Dickens es recordado no solo por su talento como narrador, sino también por su compromiso con la justicia social y su legado perdurable en la literatura. Sus obras siguen siendo leídas y adaptadas, reflejando su influencia en la cultura contemporánea y su capacidad para resonar en las luchas humanas universales.

Más libros de Charles Dickens

Cuentos de Navidad

Libro Cuentos de Navidad

Charles Dickens (1812-1870) fue el autor de algunos de los primeros best séllers (Oliver Twist, David Copperfield, Grandes esperanzas, Historia de dos ciudades...) y actualmente es uno de los mayores clásicos de todos los tiempos y de sus obras se han hecho todo tipo de versiones en todos los soportes imaginables. Son innumerables los lectores que han disfrutado con otros libros suyos tan inolvidables como Martin Chuzzlewit, Tiempos difíciles, Casa desolada, Los papeles póstumos del Club Pickwick, etc.

Canción de Navidad (edición conmemorativa)

Libro Canción de Navidad (edición conmemorativa)

La narrativa navideña de Charles Dickens, una delicia de uno de los nombres propios de las letras inglesas, en edición conmemorativa por el centésimo septuagésimo quinto aniversario de su publicación. Sin lugar a dudas, Ebenezer Scrooge es, junto a Oliver Twist, el personaje más célebre de Charles Dickens. La vista de los fantasmas del pasado, el presente y el futuro de este viejo avaro y codicioso que «extorsionaba, tergiversaba, usurpaba, rebañaba y arrebataba» se ha convertido en todo un mito profundamente arraigado de la Navidad. El encanto imperecedero de la historia de...

El pequeño Dombey

Libro El pequeño Dombey

En 1846 Charles Dickens ya tuvo la idea de hacer algunas adaptaciones de pasajes o capítulos de sus novelas para leerlos en público. Tardó más de diez años en decidirse, pero la separación de su esposa Catherine y su nueva relación (escandalosa) con la actriz Ellen Ternan, que trajeron grandes cambios en su vida y en su economía, le impulsaron a ponerse manos a la obra. En 1858, el mismo año de su separación conyugal, debutó en ese campo nuevo para él y enseguida sus lecturas lo hicieron tan famoso como sus propias novelas. En una gira por Estados Unidos, se estima que en Nueva...

Papeles póstumos del Club Pickwick

Libro Papeles póstumos del Club Pickwick

Esta edición comprende el segundo volumen de Los papeles póstumos del Club Pickwick, también conocida como Los papeles del Club Pickwick, (en inglés: The Posthumous Papers of the Pickwick Club) fue la primera novela publicada por el escritor británico Charles Dickens. Está considerado como una de las obras maestras de la literatura inglesa. En torno al protagonista se agrupa un club de extravagantes personajes, cuyas peripecias, narradas con gran sentido del humor, pueden interpretarse como una sátira de la filantropía. La figura más notable de la novela, después de la de Pickwick,...

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Escritura Malinké: análisis léxico-semántico de la obra de Ahmadou Kourouma

Libro Escritura Malinké: análisis léxico-semántico de la obra de Ahmadou Kourouma

La tesis comprende una introducción, trece capítulos, una conclusión general, una bibliografía y tres anexos. En el primer capítulo (AFRICA Y SU LITERATURA DE INDEPENDENCIA) accedemos al trabajo literario realizado por Kourouma, sus coetáneos y sus predecesores, como es el caso de Senghor. En los capítulos II, III y IV (SUSTANTIVOS, ADJETIVOS y ADVERBIOS) extraemos la frecuencia de sustantivos, adjetivos y adverbios empleados en las cuatro novelas analizadas.En el capítulo V entramos en el gran universo tribal con NOMBRES PROPIOS DE TRIBUS donde veremos a tribus guerreras, tribus no...

El humor en las novelas de Gabriel García Márquez

Libro El humor en las novelas de Gabriel García Márquez

This book analyzes the theoretical aspects of specific humoristic techniques in Gabriel Garcia Marquez. These techniques employ ranges from the use of explicit jokes, hyperbole or textual and cultural carnival, and literary resources such as irony, parody and ambiguity.

La Divine Comedie de Dante Alighieri. T 1 (Ed.1853)

Libro La Divine Comedie de Dante Alighieri. T 1 (Ed.1853)

La divine comedie de Dante Alighieri: traduction nouvelle, accompagnee de notes et precedee d'un resume historique et litteraire sur les temps anterieurs au poeme, et d'une notice sur Dante et sur ses ecrits. Tome 1 / par M. Victor de Saint-MaurisDate de l'edition originale: 1853Ce livre est la reproduction fidele d'une oeuvre publiee avant 1920 et fait partie d'une collection de livres reimprimes a la demande editee par Hachette Livre, dans le cadre d'un partenariat avec la Bibliotheque nationale de France, offrant l'opportunite d'acceder a des ouvrages anciens et souvent rares issus des...

Viaje por el Nuevo Mundo

Libro Viaje por el Nuevo Mundo

Por primera vez se edita el texto completo del relato del viaje que realizó fray Diego de Ocaña entre 1599 y 1605 a lo largo de la América del Sur, acompañado de un estudio introductorio y de un conjunto de notas. En el texto de Ocaña se aglutinan diferentes géneros literarios que van desde el relato del viaje, en prosa, hasta una comedia en verso, pasando por relaciones de fiestas y sucesos, poemas religiosos y plegarias a la Virgen. Contiene también dibujos, realizados por Ocaña, que intentan representar la realidad geográfica y las características de los habitantes y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas