Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Canción de Navidad

Sinopsis del Libro

Libro Canción de Navidad

Charles Dickens (1812-1870) fue sin lugar a dudas el novelista británico más destacado de la era victoriana. Su ' Canción de Navidad', el gran éxito con el que daría definitivamente el salto a la fama, se ha convertido en uno de los mayores clásicos de la literatura universal y en una crítica imperecedera sobre las desigualdades sociales y los estragos que la avaricia —estandarte de la sociedad contemporánea— puede causar en el ser humano. "Aquel empedernido pecador era un avaro que sabía agarrar con fuerza, arrancar, retorcer, apretar, raspar y, sobre todo, duro y cortante como esos pedernales que no despiden vivíficas chispas si no al contacto del eslabón. Vivía ensimismado en sus pensamientos, sin comunicarlos, y solitario como un hongo. La frialdad interior que había en él le helaba la aviejada fisonomía, le coloreaba la puntiaguda nariz, le arrugaba las mejillas, le enrojecía los párpados, le envaraba las piernas, le azuleaba los delgados labios y le enronquecía la voz. Su cabeza, sus cejas y su barba fina y nerviosa parecían como recubiertas de escarcha".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el manga

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

18 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Dickens

Charles Dickens, uno de los más grandes novelistas de la literatura inglesa, nació el 7 de febrero de 1812 en Portsmouth, Inglaterra. Su vida y obra están marcadas por la lucha contra la pobreza y la injusticia social, temas que resonan a lo largo de sus muchas novelas. Desde su infancia, Dickens vivió experiencias que lo influirían profundamente; su familia enfrentó problemas financieros que llevaron a su padre a ser encarcelado por deudas, lo que obligó al joven Charles a trabajar en una fábrica a una edad temprana.

La educación formal de Dickens fue interrumpida, pero su amor por la lectura y la escritura nunca flaqueó. A los 15 años, comenzó a trabajar como escribiente y más tarde se convirtió en periodista. Esta experiencia le proporcionó una visión única de la vida de la clase trabajadora y las injusticias de la sociedad victoriana. En 1836, publicó su primera novela, Los papeles póstumos del Club Pickwick, que pronto se convirtió en un gran éxito. Este libro no solo lo lanzó a la fama, sino que también estableció su estilo distintivo, que combinaba humor, crítica social y un profundo humanismo.

A lo largo de su carrera, Dickens escribió una serie de novelas icónicas, muchas de las cuales se han convertido en clásicos de la literatura. Entre ellos se incluyen Oliver Twist (1837), que retrata la vida de un huérfano en Londres y critica la brutalidad del sistema de trabajo infantil; David Copperfield (1850), una novela semi-autobiográfica que explora la búsqueda de identidad de su protagonista; y Un cuento de Navidad (1843), que no solo revitalizó el espíritu navideño en Inglaterra, sino que se transformó en una parte integral de la tradición navideña en todo el mundo.

Además de su prosa, Dickens fue un reformador social apasionado. Usó su plataforma para criticar las condiciones de vida de los pobres, la educación deficiente y los horrores del sistema penitenciario. Su novela Casa desolada (1852) es una crítica feroz del sistema jurídico, mientras que Los grandes esperanzas (1860) examina las luchas de las clases sociales y las expectativas de la vida.

La vida personal de Dickens fue también tumultuosa. Se casó con Catherine Hogarth en 1836, con quien tuvo diez hijos, pero su matrimonio se deterioró y finalmente se separaron en 1858. Dickens tuvo una relación muy conocida con la joven actriz Ellen Ternan, lo que generó escándalo y especulación en la prensa de la época.

Durante su carrera, Dickens realizó numerosas giras de lectura en Estados Unidos y Gran Bretaña, donde cautivó al público con su elocuencia y actuación. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse en los últimos años de su vida. Dickens falleció el 9 de junio de 1870 en su casa en Gad's Hill, Kent, dejando su última novela, El misterio de Edwin Drood, inconclusa.

Hoy en día, Charles Dickens es recordado no solo por su talento como narrador, sino también por su compromiso con la justicia social y su legado perdurable en la literatura. Sus obras siguen siendo leídas y adaptadas, reflejando su influencia en la cultura contemporánea y su capacidad para resonar en las luchas humanas universales.

Más libros de Charles Dickens

El pequeño Dombey

Libro El pequeño Dombey

En 1846 Charles Dickens ya tuvo la idea de hacer algunas adaptaciones de pasajes o capítulos de sus novelas para leerlos en público. Tardó más de diez años en decidirse, pero la separación de su esposa Catherine y su nueva relación (escandalosa) con la actriz Ellen Ternan, que trajeron grandes cambios en su vida y en su economía, le impulsaron a ponerse manos a la obra. En 1858, el mismo año de su separación conyugal, debutó en ese campo nuevo para él y enseguida sus lecturas lo hicieron tan famoso como sus propias novelas. En una gira por Estados Unidos, se estima que en Nueva...

David Copperfield

Libro David Copperfield

Charles Dickens se nutrió de su experiencia infantil como obrero en una fábrica para escribir uno de los clásicos de la literatura universal: David Copperfield, considerado su obra maestra. La infancia del protagonista, narrada maravillosamente por el no

Oliver Twist

Libro Oliver Twist

Una representación apasionante del bajo vientre criminal de Londres, publicado en Penguin Classics con una introducción de Philip Horne.La historia de Oliver Twist, huérfano y atacada por el mal y la adversidad desde su primer aliento, sorprendió a los lectores cuando se publicó. Después de huir de la casa de trabajo y el pomposo beadle Mr Bumble, Oliver se encuentra atraído a una guarida de ladrones poblados por personajes vívidos y memorables: el Artful Dodger, el ladrón vicioso Bill Sikes, su perro Bull's Eye y la prostituta Nancy, todos vigilados por astuto maestro ladrón Fagin. ...

Estampas de Italia

Libro Estampas de Italia

Sinopsis «Si los lectores de este volumen son tan amables como para dar su crédito a los diferentes lugares que conforman los recuerdos del autor, del autor en persona, quizá lleguen a visitarlos en su imaginación con un mayor deleite y con una comprensión más profunda de lo que deben esperar de ellos. Sobre Italia se ha escrito una buena cantidad de libros, que abre muchos modos de acercamiento al estudio de la historia de un país tan interesante y a las múltiples asociaciones que conlleva. Haré muy pocas referencias a todo ese material y a las informaciones que aporta; mas sin...

Otros libros de la categoría Cómics

Dragon Ball Color Bu no 05/06

Libro Dragon Ball Color Bu no 05/06

¡A todo color! Después de que Son Goku, Son Gohan y sus compañeros lograran salvar a la Tierra de la amenaza diabólica de Cell, la gente pudo volver a vivir en paz. No obstante, cuando la paz pasa a ser una constante, siempre empiezan a aparecer auténticos necios. Así son los seres humanos. Han pasado varios años desde la batalla contra Cell. Y nos encontramos en una tranquila ciudad llamada "Satán City". Cambiaron el nombre a la ciudad en honor a míster Satán, ilustre residente de la misma, de quien todos creen que fue el salvador del mundo, aunque en realidad no fuera así...

Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas

Libro Stan Lee. Asombroso, Fantástico, Increíble: Unas memorias maravillosas

El hombre que estuvo detrás de la creación de Spiderman, de los X-Men, del increíble Hulk y de una legión de superhéroes presenta las primeras memorias gráficas que tratan de su vida y milagros. El de Stan Lee es el nombre más legendario en la historia del cómic. Se trata de la fuerza creativa que propició el ascenso de Marvel Comics y dio vida a algunos de los superhéroes más conocidos del mundo —y a sus más infames villanos—. Sus historias, que trataban de superhéroes que se enfrentan a los problemas de su día a día y de tipos malos con una complejidad psicológica nunca...

Guadalupe

Libro Guadalupe

Esta es la historia de una joven llamada Guadalupe que vive en México y está a punto de cumplir 30 años. Ya está harta de la vida y del trabajo de su tía Minerva y todo lo que quiere es comenzar de nuevo. Guadalupe se embarca en un viaje a Oaxaca con Minerva, su tío muxe, y con el cadáver de la abuela Elvira en una camioneta. En el camino, Guadalupe aprende un poco más sobre la historia de su abuela, su amor de juventud y sus orígenes. También hay un secuaz del dios azteca Xyzotlan buscando un alma para seguir vivo y unos hongos mágicos. Este cómic cubre temas poco explorados,...

Crecer era esto

Libro Crecer era esto

Son mis amigas, pero podrían ser las tuyas. Las que se ríen contigo hasta en quimioterapia, las que te ayudan con la mudanza de tu corazón roto, las que te convencen para teñirte el pelo de rosa. Este libro es un homenaje a las mujeres que nos rodean. A sus miserias, sus ilusiones e inseguridades. A las desastrosas visitas al psicólogo sobre el silencio que educó a varias generaciones. A la maternidad, la pérdida, y a la locura, a veces cruda y a veces superficial. Es un homenaje a también ¿por qué no? a los inmundos outfits que tuvieron que llevar en los años ochenta, a las letras ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas