Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura y melancolía

Sinopsis del Libro

Libro Cultura y melancolía

Este libro es mucho más que un divertido gabinete de curiosidades y una inquietante galería de monstruos, locos y prodigios. El autor nos ofrece un brillante ensayo sobre la melancolía como piedra fundacional de la cultura moderna y su eclosión en la España del Siglo de Oro, clave para entender sus espectaculares expresiones ilustradas, románticas y existenciales en la Europa de los siglos XVIII, XIX y XX. El libro es una inmersión en las enfermedades del alma barroca española y nos descubre las extrañas flores que crecen en el árbol de la melancolía. La mirada antropológica del autor nos permite seguir a peregrinos caminantes y andantes para descubrir en el Quijote las mutaciones que convirtieron el mito de la melancolía en parte esencial de la modernidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : las enfermedades del alma en la España del Siglo de Oro

Total de páginas 268

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Roger Bartra

Roger Bartra es un destacado sociólogo, ensayista y escritor mexicano nacido el 11 de enero de 1942 en la Ciudad de México. Reconocido por su labor académica y sus aportaciones al pensamiento crítico en México, Bartra ha sido una figura influyente en el ámbito de la sociología y la teoría social contemporánea. Su formación académica incluye estudios en las áreas de sociología, antropología y filosofía, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva multidisciplinaria en su trabajo.

Bartra estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó y posteriormente se convirtió en profesor e investigador. Su carrera académica lo ha llevado a ser parte de diversas instituciones educativas tanto en México como en el extranjero, incluyendo universidades en Estados Unidos y Europa.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La jaula de oro", publicada en 1987, un libro en el que reflexiona sobre el concepto de identidad en un contexto mexicano marcado por la modernidad y la globalización. En él, Bartra se adentra en la tensión entre lo indígena y lo moderno, ofreciendo una visión crítica sobre la cultura mexicana y su desarrollo a lo largo del tiempo.

Otro de sus textos relevantes es "El retorno de los brujos", donde aborda el papel de la magia y la brujería en la sociedad moderna, así como su relación con las creencias y prácticas contemporáneas. A través de un enfoque sociológico, Bartra examina cómo estos fenómenos culturales continúan influyendo en la vida cotidiana de las personas y en la construcción de identidades colectivas.

La obra de Bartra también abarca temas como la política, la cultura y la identidad nacional. A lo largo de su carrera, ha escrito sobre el nacionalismo, la globalización y los movimientos sociales, convirtiéndose en un referente dentro del pensamiento crítico en América Latina. Su enfoque analítico y su capacidad para interrelacionar diferentes campos del saber le han otorgado un lugar especial en la academia y en el pensamiento sociopolítico contemporáneo.

Además de su labor como escritor y académico, Roger Bartra ha participado activamente en el debate público y en la crítica a las políticas sociales y educativas en México. Su compromiso con la justicia social y su defensa de los derechos humanos lo han llevado a ser un voz respetada en múltiples foros de discusión.

En reconocimiento a su trayectoria, Bartra ha recibido varios premios y distinciones, consolidándose como una de las figuras clave en la sociología mexicana. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país, siendo considerado un pensador relevante en el ámbito de las ciencias sociales a nivel internacional.

En resumen, Roger Bartra representa una de las voces más influyentes de la sociología contemporánea en México. Su obra, rica en análisis crítico y reflexión profunda, invita a repensar la identidad y la cultura en contextos cada vez más complejos y globalizados. Su legado académico y su compromiso con las problemáticas sociales siguen resonando en las nuevas generaciones de pensadores y activistas, lo que lo convierte en un referente indispensable para entender la realidad mexicana y latinoamericana.

Más libros de Roger Bartra

Cultura y melancolía

Libro Cultura y melancolía

Este libro es mucho más que un divertido gabinete de curiosidades y una inquietante galería de monstruos, locos y prodigios. El autor nos ofrece un brillante ensayo sobre la melancolía como piedra fundacional de la cultura moderna y su eclosión en la España del Siglo de Oro, clave para entender sus espectaculares expresiones ilustradas, románticas y existenciales en la Europa de los siglos XVIII, XIX y XX. El libro es una inmersión en las enfermedades del alma barroca española y nos descubre las extrañas flores que crecen en el árbol de la melancolía. La mirada antropológica del...

La jaula de la melancolía

Libro La jaula de la melancolía

Este libro es una reflexión crítica sobre la cultura mexicana contemporánea. Este libro es una reflexión crítica sobre la cultura mexicana contemporánea. Se han elegido los lugares comunes del carácter del mexicano: se trata de un manojo de estereotipos codificados por la intelectualidad, pero cuyas huellas se reproducen en la sociedad, provocando el espejismo de una cultura popular de masas. Estas imágenes sobre "lo mexicano" no son reflejo de la conciencia popular (suponiendo, cosa que se duda, que dicha conciencia exista como entidad única y homogénea). Al leer con actitud...

Otros libros de la categoría Literatura

El marqués de Yestel

Libro El marqués de Yestel

Cándido era un joven estudiante de ingeniería, que estudiaba en la Universidad de Salamanca. Un día fue llamado por su madre, porque su padre (repentinamente) había enfermado gravemente. Lo estuvo visitando uno de los mejores médicos de la zona y le diagnosticó que había adquirido alguna sustancia tóxica mortal. Días más tarde, fue acusado de asesinato y juzgado. Unos días antes había ido al pueblo y, cuando regresaba a la ganadería se encontró en el camino, a un hombre herido de muerte y que una hora antes había tenido una pelea con él.Por este hecho de asesinato, que él no...

35 notas del editor y otros escritos

Libro 35 notas del editor y otros escritos

Se recogen en este librito 35 "Notas del editor" (publicadas en el boletín de nuestra editorial La necesidad y el Placer) y otros escritos (publicados en otros medios). En ellos se abordan diversas cuestiones del complejo mundo del libro y de algunos de los temas centrales que el libro trata. Con ello el editor pretende manifestar su compromiso con su sociedad y su tiempo y, sobre todo, con sus amigos lectores, celebrando de esta forma el XXXV aniversario de Ediciones de la Torre.

DE BLANCO WHITE A LA GENERACIÓN DEL 27

Libro DE BLANCO WHITE A LA GENERACIÓN DEL 27

El libro recoge una selección de los mejores artículos de crítica del profesor Rogelio Reyes sobre Autores fundamentales de la literatura española contemporánea aparecidos en revistas especializadas, homenajes, actas de congresos etc. entre los años 1972 y 1998 cuya consulta se ve facilitada ahora al no estar dispersos a veces en publicaciones de difícil acceso. Los Autores estudiados pertenecen a los siglos XIX y XX con especial hincapié en los Autores andaluces. Los artículos recogidos son los siguientes: 1. “Blanco White y su visión de la literatura española” 2. “El...

Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo V

Libro Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo V

Una tensión domina el período que se extiende desde la caída de los gobiernos populistas hasta "la conciencia trágica del subdesarrollo" que Latinoamérica asume en los años 60: la que oscila entre la búsqueda de un refugio privado y la asunción del compromiso político. Esas alternativas enmarcan el boom en la década inmediatamente posterior a la Revolución Cubana, fenómeno estrictamente contemporáneo de la Teoría de la Dependencia que clausuró con un diagnóstico desolador el entusiasmo desarrollista iniciado hacia mitad del siglo. Así, a los ensayos optimistas de Raúl...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas