Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos de mujeres por mujeres

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos de mujeres por mujeres

En B+Una verdadera aventuraB; , Katherine Mansfield cuenta la llegada a Brujas de una mujer que viaja sin compania masculina. En estos cuentos de Louisa M. Alcott, Mary E. Wilkins Freeman, Grazia Deledda, Selma Lagerloff, Sarah O. Jewett y Matilde Serao aparecen institutrices que priorizan la felicidad, mujeres que optan por la soledad antes que casarse con el hombre inapropiado, que rompen con los canones de la Iglesia, aldeanas ricas que eligen hombres pobres, mujeres que defienden la naturaleza. Las protagonistas de los cuentos de estas siete escritoras de la segunda mitad del siglo XIX y primera del XX, lejos de ser heroinas con dotes insuperables, son mujeres comunes pero con decisiones y virtudes que escandalizan los moldes de su epoca.

Ficha del Libro

Total de páginas 303

Autor:

  • Katherine Mansfieled

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Katherine Mansfieled

Katherine Mansfield, cuyo nombre completo era Katherine Mansfield Beauchamp, nació el 14 de octubre de 1888 en Wellington, Nueva Zelanda. Fue una escritora modernista, reconocida por su influencia en las técnicas narrativas del siglo XX y su habilidad para crear personajes complejos con una profundidad emocional notable.

Desde una edad temprana, Mansfield mostró interés por la literatura. Creció en una familia acomodada; su padre era un comerciante exitoso y su madre provenía de una familia de origen británico. Esta influencia europea la llevó a viajar a Inglaterra a los 19 años, donde se integró en la vibrante escena literaria de Londres. Aunque en sus inicios tuvo que lidiar con la crítica sobre su escritura, pronto comenzó a recibir reconocimiento por su estilo innovador.

Mansfield fue parte del círculo de escritores modernistas y se relacionó con figuras importantes de la época, como Virginia Woolf y León Tolstói. Su escritura se caracteriza por el uso de la técnica del flujo de conciencia y la exploración de la vida interior de sus personajes, algo que ella perfeccionó a lo largo de su carrera. Sus cuentos, breves pero intensos, reflejan sus propias experiencias, la angustia de sus relaciones personales y su búsqueda de identidad.

Una de las obras más destacadas de Mansfield es "The Garden Party", publicada en 1922, una colección de cuentos que exploran la vida de la clase media y su desconexión con la realidad social. Estos relatos no solo revelan su aguda observación de la vida cotidiana, sino también su capacidad para transmitir emociones complejas a través de descripciones vívidas y detalladas.

Otro tema recurrente en su obra es la condición femenina. Mansfield se interesó por los roles de género y la lucha por la autonomía y la autoexpresión. En su famosa historia "Miss Brill", retrata a una mujer solitaria que encuentra consuelo en la observación de la vida de otros, solo para enfrentar la dura realidad de su propia existencia. A través de personajes como Miss Brill, Mansfield revela la fragilidad de la identidad femenina en un mundo que a menudo las margina.

A pesar de sus logros literarios, la vida de Mansfield estuvo marcada por la enfermedad y la tristeza. En 1917 fue diagnosticada con tuberculosis, una enfermedad que afectó gravemente su salud y limitó su vida social y profesional. Sin embargo, continuó escribiendo y publicando hasta el final de su vida, lo que demuestra su resiliencia y determinación. A menudo pasaba tiempo en diversos balnearios en Europa en busca de tratamientos para su enfermedad, lo que influyó en su escritura y sus experiencias vitales.

Katherine Mansfield falleció el 9 de enero de 1923 en Fontainebleau, Francia, a la edad de 34 años. Su muerte fue una pérdida significativa para la literatura, pero su legado perdura. Sus cuentos han inspirado a generaciones de escritores y son estudio común en la literatura moderna. Con su uso innovador del lenguaje y la forma, Mansfield ayudó a redefinir el cuento corto y a establecer nuevas formas de narración que siguen influenciando la literatura contemporánea.

En reconocimiento a su contribución literaria, su obra continúa siendo estudiada en universidades y su influencia se siente en la escritura de autores contemporáneos. Katherine Mansfield es recordada no solo como una talentosa autora, sino también como una pionera en la exploración de las complejidades de la existencia humana y la experiencia femenina.

Otros libros de la categoría Ficción

La honesta lujuria

Libro La honesta lujuria

El protagonista de esta novela se acuesta con las mujeres para redimirlas de sus soledades, traumas y represiones, pero resulta siempre victimizado por ellas. Es un redentor reventado por los misterios femeninos que nunca terminará de develar y un fracasado que insiste en fracasar y que al final no tiene sino un refugio: su arte. Este consultor erótico y sentimental se empañará lo mismo en desvirgar a una adolescente que en darle placer a una mujer de doscientos kilos, siempre guiado por un profesionalismo sin par.

El Pez Globo

Libro El Pez Globo

Un misterio comienza en la Perrera Municipal, una detective amateur con rasgos de Miss Marple y un asesino inspirado en un pez globo.

El Azote de Valnir

Libro El Azote de Valnir

No tienen nada que perder... ¡Excepto sus almas!Condenados a muerte, Reiner Hetsau y sus compañeros de celda cuentan con una oportunidad para escapar de la soga del verdugo: una misión destinada a recuperar un objeto sagrado que se encuentra en un territorio en poder de las fuerzas del Caos, los adoradores de demonios. Lo tienen todo en contra, el enemigo se acerca y, para empeorar aún más las cosas, no pueden confiar en que nadie los ayude.

El primer lésbico de Susan

Libro El primer lésbico de Susan

Susan (alter ego de la autora) está insatisfecha en la relación con su novio. Se siente insegura y como si le faltara algo. Al acceder a la universidad se encuentra con Victoria una muchacha de rasgos indios, con reputación lésbica. ¿Encontrará Susan lo que estaba buscando, y no encontraba en los hombres, con Victoria? El primer lésbico de Susan (Interracial) es una historia perteneciente a la colección Historias Eróticas, una serie de historias de alto contenido erótico.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas