Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuba (edición revisada y ampliada)

Sinopsis del Libro

Libro Cuba (edición revisada y ampliada)

Una obra clásica que ofrece al lector una visión apasionante de la historia, la política y la cultura de la isla del Caribe y que, en esta nueva edición, revisa la historia reciente de Cuba en una esclarecedora introducción que plantea la tesis del cambio y la posibilidad de que nos encontremos ante una importante encrucijada de la historia de este país. La isla de Cuba fue, desde la segunda mitad del siglo XVIII, un territorio clave para el control del tráfico marítimo de las rutas hacia el Nuevo Mundo. Su privilegiada situación geográfica y la mezcla de culturas y tradiciones han hecho de esta pequeña isla un lugar esencial en el Caribe. Hugh Thomas examina su historia desde la captura de La Habana por parte de los ingleses en 1762 hasta la llegada de la revolución de Fidel Castro y la crisis de los misiles con Estados Unidos en los años sesenta, ofreciendo una visión general de la historia de la isla caribeña y de la forja de su carácter nacional. Con un singular talento narrativo, y sin olvidar los hechos simbólicos y los detalles que constituyen la intrahistoria de una nación, el texto recorre más de dos siglos de historia, que incluyen la dominación de ingleses, españoles y estadounidenses, la lucha por la independencia, la caída de la dictadura de Fulgencio Batista, la llegada al poder de los «barbudos» liderados por Fidel Castro y el inicio de las conflictivas relaciones con Estados Unidos que perviven hoy en día. Reseña: «Da la impresión de que Thomas ha hablado con todos los que no han muerto o están encerrados, y de que lo ha leído todo. Es escrupulosamente imparcial.» Time

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La lucha por la libertad

Total de páginas 1288

Autor:

  • Hugh Thomas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

91 Valoraciones Totales


Biografía de Hugh Thomas

Hugh Thomas es un historiador y escritor británico, reconocido principalmente por sus investigaciones sobre la historia contemporánea de España y la Guerra Civil Española. Nació el 4 de diciembre de 1931 en el Reino Unido. Estudió en la Universidad de Oxford, donde se graduó con honores en Historia, lo que sentó las bases para su futura carrera académica y literaria.

Thomas es especialmente célebre por su obra La Guerra Civil Española, publicada inicialmente en 1961. Este libro se ha convertido en una referencia esencial para estudiosos y amantes de la historia, ofreciendo una perspectiva exhaustiva y equilibrada sobre los complejos acontecimientos que llevaron a la guerra, así como sus repercusiones. La obra es conocida por su rigor académico y su enfoque objetivo, lo que le ha valido elogios tanto en el ámbito académico como por parte del público general.

Además de su trabajo sobre la Guerra Civil Española, Hugh Thomas ha realizado importantes contribuciones en otros ámbitos relacionados con la historia. Su interés por España lo llevó a estudiar temas como el régimen franquista y las transiciones políticas después de la dictadura. En El conflicto español, publicado en 1977, Thomas continúa analizando la evolución política y social de España, proporcionando un contexto que ayuda a entender la relevancia de la Guerra Civil en la historia moderna del país.

A lo largo de su carrera, el autor ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación y ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas académicas. Su enfoque metódico y su capacidad para sintetizar grandes volúmenes de información lo han consolidado como una de las voces más respetadas en su campo. Thomas ha sido invitado a dar conferencias en diversas universidades y ha participado en debates públicos sobre historia contemporánea y política.

En 1993, recibió la distinción de Comendador de la Orden de Isabel la Católica por su contribución a la comprensión de la historia española. Este reconocimiento subraya no solo su impacto académico, sino también su compromiso personal por fomentar los lazos culturales entre España y el Reino Unido.

A parte de sus trabajos sobre la historia de España, Hugh Thomas ha escrito sobre temas variados, incluyendo la historia de Cuba y la biografía de diversas figuras históricas. Su curiosidad intelectual lo ha llevado a explorar una amplia gama de temas, destacando la interconexión entre diferentes eventos históricos y sus repercusiones a largo plazo en la sociedad actual.

En el ámbito personal, Thomas es conocido por su generosidad y su amor por la enseñanza. A menudo ha mencionado la importancia de transmitir el conocimiento a nuevas generaciones, lo que lo ha llevado a involucrarse en proyectos educativos y colaborar con jóvenes investigadores en sus inicios. Su pasión por la historia no solo se refleja en sus escritos, sino también en su dedicación al mentorazgo de nuevos historiadores.

En resumen, Hugh Thomas es un destacado historiador que ha dejado una huella significativa en el estudio de la Guerra Civil Española y en la historia contemporánea de España. Su obra sigue influyendo en estudios académicos y continúa siendo una fuente de información valiosa para quienes buscan comprender la complejidad de la historia. A través de su compromiso con la investigación y la enseñanza, ha contribuido a la preservación del conocimiento histórico y a la promoción de un entendimiento más profundo de los eventos que han moldeado el mundo moderno.

Otros libros de la categoría Historia

La América de Aranda

Libro La América de Aranda

Esta es la obra póstuma de Luis M. Farías, concluida por su hijo Luis Farías Mackey. Presenta un acercamiento al conde de Aranda desde el punto de vista político, para dar al lector una visión del hombre de estado español preocupado por las colonias en América.

Historia de la guerra

Libro Historia de la guerra

Reconstrucción histórica y analítica de los aspectos esenciales de las guerras a lo largo de la historia de la humanidad, con importantes aportes científicos y prácticos para la comprensión de las relaciones de los conflictos armados con la política, la economía y la subsistencia de los pueblos. La he advertido también en los recuerdos de oficiales alemanes —reincorporados a filas para constituir el ejército alemán de la posguerra— que habían luchado contra los rusos en la estepa, mientras hablaban con orgullo de unos padecimientos que recordaban las experiencias de sus...

1914. El año que cambió la historia

Libro 1914. El año que cambió la historia

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset...

Breve Historia de la guerra de Ifni-Sahara

Libro Breve Historia de la guerra de Ifni-Sahara

La Editorial Nowtilus lleva tiempo sacando una colección que merece mucha atención. Son obras de divulgación, por lo general históricas, pero alejadas de la abyecta fórmula El Imperio romano en diez lecciones: tienen casi 300 páginas y están escritas por especialistas de gran altura. Este ensayo sobre la guerra menos conocida de nuestra historia es de los mejores. La obra se lee muy fácil pues es tremendamente amena, bien escrita y directa permitiéndonos un acercamiento y conocimiento que a buen seguro está por encima de lo que un español medio conoce pues esta guerra tal como el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas