Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuaderno boliviano

Sinopsis del Libro

Libro Cuaderno boliviano

Cuaderno boliviano es la crónica e impresiones de un viaje por una Bolivia convulsa, laberíntica, hecha avispero . Crónica y cuaderno de campo de un viaje a un país multiétnico, pluiriracial y pluricultural a la fuerza, y de la errancia por esa ciudad, La Paz, en la que en una misma mañana te tropiezas con un entierro, una procesión, un desfile militar y una manifestación que huele a pólvora.

Ficha del Libro

Total de páginas 284

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

55 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Sánchez-ostiz

Miguel Sánchez-Ostiz es un destacado escritor y poeta español, nacido en el año 1941 en la ciudad de Irún, en la provincia de Guipúzcoa. Su obra literaria es diversa y abarca géneros como la poesía, la narrativa y el ensayo, destacándose por un estilo personal y una profunda reflexión sobre la identidad y la cultura vasca.

Desde temprana edad, Sánchez-Ostiz mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Su formación académica se desarrolló en un entorno que fomentaba el amor a la lengua y la cultura, lo que lo llevó a escribir desde sus años de juventud. A lo largo de su carrera, ha mantenido un fuerte compromiso con la promoción del euskera, el idioma vasco, y ha sido un defensor de su uso y difusión en la literatura y la educación.

Su primera obra publicada fue un conjunto de poemas que reflejan su conexión con la naturaleza y su entorno. A partir de ahí, su producción literaria se expandió a diferentes géneros. Entre sus obras más notables se encuentra “La ciudad de los sueños”, una novela que explora los anhelos y frustraciones de sus personajes a través de la búsqueda de la identidad.

  • En su poesía, Sánchez-Ostiz aborda temas como la memoria, el amor, la pérdida y la búsqueda de la trascendencia.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público más amplio, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Es un habitual en conferencias y talleres literarios, donde comparte sus experiencias y conocimientos con las nuevas generaciones de escritores.

Además de su faceta como escritor, Sánchez-Ostiz ha trabajado como editor y crítico literario, contribuyendo al desarrollo de la literatura vasca contemporánea. Ha colaborado en diversas revistas literarias y ha sido miembro de diferentes asociaciones culturales que promueven la lengua vasca y su literatura.

En 2003, fue galardonado con el Premio de Literatura en Euskera, reconocimiento que destacó su aportación a la literatura en euskera y su compromiso con la cultura vasca. Este premio significó un impulso en su carrera y le permitió llegar a un público más amplio.

Miguel Sánchez-Ostiz no sólo se ha limitado a escribir, sino que ha sido un ferviente defensor de la educación en euskera, participando activamente en iniciativas que buscan promover el uso de la lengua en las aulas y en la vida cotidiana. Su obra se caracteriza por un profundo respeto y amor hacia su cultura, lo que ha influido en muchos jóvenes escritores que ven en él una figura a seguir.

A lo largo de su trayectoria, Sánchez-Ostiz ha exploraado la dualidad de sus raíces vascas y la modernidad, creando un estilo único que ha resonado en sus lectores. Su obra es una invitación a reflexionar sobre las identidades, la pertenencia y el sentido de la vida.

En resumen, Miguel Sánchez-Ostiz es un escritor polifacético cuya obra refleja su amor por la literatura y su compromiso con la cultura vasca. Su legado sigue vivo entre sus lectores y su influencia perdura en el panorama literario español y vasco.

Más libros de Miguel Sánchez-ostiz

La calavera de Robinson

Libro La calavera de Robinson

La novela cuenta la historia de un coleccionista y buscador de tesoros, Telmo Gamecho, que en 1952 fue testigo de c&ómo unos buscadores de tesoros pretend&ían desenterrar el mayor bot&ín de todos los tiempos en la m&ítica isla de Juan Fern&ández, en el Mar de Chile, tradicional refugio de piratas y escenario de la vida en solitario del marino escoc&és Alexander Selkirk, sobre la que Daniel Defoe escribi&ó su Robinson Crusoe.& & & & & & La calavera de Robinson es un viaje a trav&és de las vidas de piratas, contrabandistas, criminales y presidiarios, buscavidas, artistas de variedades,...

Otros libros de la categoría Literatura

Todas las verdades sobre el coleccionista

Libro Todas las verdades sobre el coleccionista

Sevilla viene siendo desde hace años el escenario donde el criminal conocido como el Coleccionista, desarrolla sus macabras acciones. Aun con ciertas y extravagantes formas, la heterogénea sucesión en que los asesinatos se cometen y ciertas actuaciones negligentes han hecho que se tenga constancia de que comparten autoría demasiado tarde. El inspector de policía Modesto Castillo, desde su ingreso en el cuerpo, empieza a recibir enigmáticas notas que con el paso de años y asesinatos, terminará por relacionar con la actuación del Coleccionista. Como consecuencia de ese trato personal...

Retratos

Libro Retratos

Retratos son siete cuentos en los que se deja ver la calle tal y como es, la gente del común con sus problemas del común, la ciudad que para muchos pasa desapercibida y los micro universos que componen cada hogar y barrio de la región metropolitana con corazón de bahareque y alma de villa habitada por vecinos parlanchines y comunicativos, siempre dispuestos a contar una buena historia. Los retratos aquí esbozados son apenas una pincelada de cotidianidad en medio de la ciudad de ladrillo. Siete personas contando siete historias desde siete perspectivas únicas. Aquí confluyen el asfalto...

Relatos

Libro Relatos

Relatos de Godofredo Daireaux Prólogo I. LOS DUENDES DE LA COLORADA En la inmensa llanura entapizada de pajonales matosos, traicioneros encubridores de vidas acechadoras y de muertes ignotas; sin más atenuación a su tétrica soledad que unas cuantas miserables chozas de techo de paja perdidas entre los juncales, existió, por mucho tiempo, una estancia misteriosa. Ocupaba una pequeña loma, larga y angosta, rodeada de cañadones sin fin y oculta, casi siempre, entre brillazones engañosas. La llamaban "la Colorada" porque en el horizonte, relumbraba a menudo como siniestra llamarada de...

DE BLANCO WHITE A LA GENERACIÓN DEL 27

Libro DE BLANCO WHITE A LA GENERACIÓN DEL 27

El libro recoge una selección de los mejores artículos de crítica del profesor Rogelio Reyes sobre Autores fundamentales de la literatura española contemporánea aparecidos en revistas especializadas, homenajes, actas de congresos etc. entre los años 1972 y 1998 cuya consulta se ve facilitada ahora al no estar dispersos a veces en publicaciones de difícil acceso. Los Autores estudiados pertenecen a los siglos XIX y XX con especial hincapié en los Autores andaluces. Los artículos recogidos son los siguientes: 1. “Blanco White y su visión de la literatura española” 2. “El...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas