Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conocimiento escolar en una perspectiva histórica y comparativa

Sinopsis del Libro

Libro Conocimiento escolar en una perspectiva histórica y comparativa

Los currículos escolares no sólo son establecidos para preparar a los jóvenes para el mundo real, sino también para imaginar un mundo anclado en los derechos individuales y en el progreso colectivo. Ambos mundos –el real y el imaginado– reflejan cada vez más las fuerzas transnacionales. En este volumen especialmente editado, un grupo de académicos con diversos antecedentes y enfoques conceptuales exploran de qué manera afectan las fuerzas económicas, políticas, sociales e ideológicas a los currículos escolares a lo largo del tiempo y el espacio. Al proporcionar enfoques regionales y globales sobre las políticas, prácticas y reformas curriculares, los autores van más allá de la idea convencional de que los contenidos escolares reflejan principalmente prioridades nacionales e intereses especializados. Algunos enfatizan una convergencia hacia estructuras y discursos globales y estandarizados. Otros sugieren que los cambios relacionados con los contenidos planeados primarios y secundarios dejan ver influencias de carácter regional o transcultural. En conjunto, estos estudios comparativos e históricos demuestran que las dinámicas de la elaboración de programas y reformas, cada vez más están siendo forjadas dentro de contextos regionales, interregionales y globales en expansión. Aaron Benavot es analista principal de políticas en la UNESCO (París), trabaja en el Informe de Seguimiento de Educación Para Todos en el Mundo, y es profesor titular (de licencia) de la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel). Sus investigaciones se centran en los efectos de la educación en el desarrollo y la democratización, en la educación masiva y en lo patrones de alcance mundial de los currículos escolares oficiales. Cecilia Braslavsky fue directora de la Oficina Internacional de Educación (OIE) de la UNESCO desde julio de 2000 hasta su temprano fallecimiento el 1 de junio de 2005. educadora notable en la esfera de la teoría y de la práctica, Braslavsky realizó importantes contribuciones en el campo del desarrollo y el cambio curricular. Anteriormente, había sido coordinadora de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLASCO) y directora general de Investigación Educativa del Ministerio de Educación de la Argentina. .

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cambios De Currículos En La Educación Primaria Y Secundaria

Total de páginas 480

Autor:

  • Cecilia Braslavsky
  • Aaron Benavot

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

23 Valoraciones Totales


Biografía de Cecilia Braslavsky

Cecilia Braslavsky es una destacada escritora, pedagoga y especialista en educación argentina, reconocida por su compromiso con el desarrollo de la enseñanza y la literatura infantil. Nació en Buenos Aires, Argentina, y desde muy joven mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a explorar el vasto mundo de la literatura.

Braslavsky no solo ha escrito obras literarias, sino que también ha dedicado gran parte de su vida profesional a la docencia y a la formación de docentes en el campo de la literatura. Su enfoque innovador y su pasión por la educación la han llevado a crear talleres y programas que promueven la lectura y la escritura entre los jóvenes y niños.

Una de sus aportaciones más significativas es su trabajo en la creación de materiales didácticos que facilitan la enseñanza de la literatura en aulas de todos los niveles. Gracias a su experiencia, Braslavsky ha sido una voz influyente en debates sobre la importancia de la literatura en el desarrollo intelectual y emocional de los estudiantes.

Obras y contribuciones

  • Braslavsky ha publicado una variedad de libros que abarcan desde cuentos infantiles hasta ensayos sobre pedagogía y didáctica de la literatura.
  • Su obra más conocida, "La literatura en la escuela", es un referente en la enseñanza de la literatura, donde propone metodologías que integran la lectura crítica y la creatividad.
  • Además, ha participado en numerosos congresos y jornadas de formación docente, compartiendo su conocimiento y experiencias con colegas de Argentina y otros países.

Reconocimientos

El trabajo de Cecilia Braslavsky ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su impacto en la educación y la literatura. Ha recibido premios y distinciones que atestiguan no solo su calidad como escritora, sino también su dedicación y compromiso con la formación de nuevas generaciones de lectores.

Legado

El legado de Cecilia Braslavsky en la literatura y la educación perdura en las aulas y en los corazones de aquellos que han tenido la oportunidad de conocer su trabajo. Su visión de una educación centrada en la creatividad y la expresión literaria continúa inspirando a educadores y estudiantes en todo el país.

Además, su influencia se extiende más allá de las fronteras argentinas, encontrando eco en la comunidad educativa de varios países hispanohablantes, donde sus ideas sobre la enseñanza de la literatura han sido adoptadas y adaptadas a diversos contextos.

En resumen, Cecilia Braslavsky es una figura clave en la literatura y la educación en Argentina. Su labor como escritora y pedagoga ha dejado una huella imborrable en la forma en que se concibe la literatura en el ámbito escolar, promoviendo una visión integradora y creativa que beneficia a estudiantes y docentes por igual.

Otros libros de la categoría Educación

El manejo de las emociones a través del cuento infantil

Libro El manejo de las emociones a través del cuento infantil

La Educación Infantil es el Ciclo en el que se forman los valores y principios en compañía del hogar, estando presentes en los demás momentos de la vida hasta la edad adulta. En este momento los niños de 3 a 6 años, a través de la interacción constante con el medio, experimentan distintas emociones que no saben identificar, las reacciones pueden variar de acuerdo a lo que experimentan, miedo, frustración, alegría, etc., en algunos casos, sin tener control sobre ellas pueden expresarlas a través de gritos, pataletas, lloro, carcajadas. Por lo que se plantea, como objetivo de este...

Aspectos prácticos de la reforma de la Seguridad Social

Libro Aspectos prácticos de la reforma de la Seguridad Social

La Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, elevó a rango normativo los compromisos que asumió el Gobierno en el Acuerdo sobre medidas en materia de Seguridad Social, suscrito el 13 de julio de 2006 con los sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME.Esta Ley que -con carácter general, afecta a los hechos causantes que se produjeron desde el 1 de enero de 2008- supone una reforma crucial de nuestro sistema de pensiones, en la medida en que incide de forma directa en la mayoría de las prestaciones del nivel contributivo...

Dejame que te cuente

Libro Dejame que te cuente

Demián es un muchacho curioso e inquieto que desea saber más sobre sí mismo. Esta búsqueda le conduce hasta Jorge,el Gordo,un psicoanalista muy peculiar que le ayuda a enfrentarse a la vida y a encontrar las respuestas que está buscando con un método muy personal: cada día le explica un cuento. Son cuentos clásicos,modernos o populares, reinventados por el psicoanalista para ayudar a su joven amigo a resolver sus dudas.

Sabes Que Te Quiero?

Libro Sabes Que Te Quiero?

"Tres meses despuš de lo sucedido en Canciones de Paula, cada una de las Sugus ha seguido su camino pero manteniendo vivo el espritu del grupo. Paula se reencuentra en su ciudad con Alan, a quien conoci en Pars en una extraą cita; Diana, que est saliendo con Mario, pondr en peligro la relacin por su inseguridad, a la que hay que aądir su problema ms secreto. Cris, por su parte, comete la torpeza de enrollarse con Armando, el novio de Miriam, y esta no se lo perdonar fcilmente."--Front cover flap.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas