Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comunicación mundial

Sinopsis del Libro

Libro Comunicación mundial

Aunque hay buenos motivos para poner en duda el concepto de sociedad mundial, parece absurdo dudar de lo que los economistas llaman "globalización de la economía" y los politicólogos "supranacionalización de la política". Parece hora, entonces, de interrogar también las características de aquello que, desde el punto de vista de la teoría de los medios, es el correlato de esos fenómenos: la comunicación mundial. Según Norbert Bolz, "la modernidad, que se ha reflejado y reafirmado en la propia posmodernidad, es la era de la comunicación mundial", razón por la cual hoy ya no estamos bajo el signo de Prometeo (la producción) sino de Hermes (la comunicación). La era de la comunicación mundial se caracteriza sobre todo porque la percepción de la comunicación sustituye a la percepción del mundo. "Comunicación mundial -dice Bolz- significa: el mundo es lo que es comunicado, es el marco de accesibilidad comunicativa." En un ensayo provocador e irónico, que tiene como fondo la histórica polémica entre Habermas y Luhmann -y que interesará por tanto no sólo a quienes se ocupan de las teorías de la comunicación sino también a sociólogos y filósofos-, Norbert Bolz dibuja los rasgos principales de este mundo-comunicación, del mundo mediático: el dinero, el poder, el derecho, la prensa, la televisión, Internet... Un mundo que no tiene necesidad de lenguas, y cuyo símbolo técnico es el teléfono celular.

Ficha del Libro

Total de páginas 225

Autor:

  • Norbert Bolz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Norbert Bolz

Norbert Bolz es un destacado pensador, filósofo y profesor alemán, reconocido por su trabajo en los campos de la teoría de la comunicación, la semiótica y la filosofía de la cultura. Nacido el 22 de diciembre de 1945 en Berlín, Bolz ha sido una figura influyente en el discurso académico sobre los efectos de la tecnología en la sociedad contemporánea.

Después de completar su educación secundaria, Bolz estudió filosofía, sociología y comunicación en varias universidades alemanas. Su interés por la interacción entre medios de comunicación y cultura lo llevó a explorar las teorías de destacados pensadores como Marshall McLuhan y Jacques Derrida. Esta base formativa le permitió desarrollar su propio enfoque crítico hacia la modernidad y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

En la década de 1980, Bolz ganó notoriedad con su obra "Die Heimat der Zukunft" (La patria del futuro), donde analiza cómo los cambios tecnológicos transforman nuestra comprensión del hogar y la comunidad. Su enfoque sobre la globalización y la digitalización ha sido fundamental para entender cómo las tecnologías emergentes reconfiguran nuestras relaciones sociales y nuestras identidades culturales.

  • Teoría de la comunicación: Bolz ha investigado el papel de los medios de comunicación en la construcción de la realidad, proponiendo que la forma en que consumimos información afecta nuestra percepción del mundo.
  • Semiótica: Su interés por la semiótica lo ha llevado a explorar cómo los signos y símbolos forman el tejido de nuestras interacciones diarias.
  • Filosofía de la cultura: A través de su trabajo, Bolz ha argumentado que la cultura contemporánea está profundamente influenciada por la tecnología, lo que plantea desafíos importantes para la identidad y la ética.

A lo largo de su carrera, Bolz ha enseñado en varias instituciones de educación superior, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos. Su estilo de enseñanza es conocido por ser provocador e inspirador, alentando a sus alumnos a cuestionar las convenciones y explorar nuevas formas de pensamiento.

Norbert Bolz también ha sido un prolífico escritor, publicando numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la comunicación y la cultura. Su enfoque interdisciplinario ha atraído la atención tanto de académicos como de profesionales en el campo de la comunicación, la sociología y la filosofía. Algunas de sus obras más influyentes incluyen:

  • "Der Geist der Medien" (El espíritu de los medios)
  • "Die Zukunft der Medien" (El futuro de los medios)
  • "Kulturkritik im digitalen Zeitalter" (Crítica cultural en la era digital)

En su vida personal, Bolz ha mantenido un perfil relativamente bajo, prefiriendo que su trabajo hable por sí mismo. Su pasión por la enseñanza y la investigación es evidente, y ha manifestado su compromiso con el avance del conocimiento y la comprensión en un mundo cada vez más complejo.

En resumen, la obra de Norbert Bolz representa una crítica profunda al impacto de las tecnologías de la información en la cultura contemporánea. Su mirada aguda y su pensamiento reflexivo continúan inspirando a quienes buscan entender el mundo interconectado en el que vivimos.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Te van a oír

Libro Te van a oír

La mejor persona para vender lo que hacer eres tú mismo. En la actualidad tenemos a nuestro alcance los medios suficientes para poder mostrar y demostrar lo que somos capaces de hacer. Y es que no hay que limitarse a relatar nuestros éxitos en un currículum, sino que podemos probar nuestras capacidades de muchas maneras más. En Te van a oír, el mayor experto en España en marca personal, Andrés Pérez Ortega te explica cómo definir tu imagen pública, cómo desarrollarla y cómo mantenerla sin necesidad que otros lo hagan por ti. Porqué sólo tú puedes decidir cómo vas a conseguir...

Usted puede sanar su empresa

Libro Usted puede sanar su empresa

En un proceso de co-creación como el que estamos viviendo, y en busca de un arquetipo del "Nativo 2020" que nació con la pandemia, bien vale hacer un wok con muchas frases que se van recolectando para pasar y superar este momento. Desde "el coronavirus es como un tsunami, donde los autos están en el agua y los barcos en la tierra" hasta "el cliente, el empleado, necesita más masajes que mensajes", pasando la instauración del término segumidor (el consumidor que cada vez más elige un producto o servicio por la seguridad que este le brinda), o tal vez de uno de los momentos en los que...

Los instrumentos económicos en la gestión del agua en la agricultura.

Libro Los instrumentos económicos en la gestión del agua en la agricultura.

La escasez y la sobreutilización del agua dulce plantean una creciente y seria amenaza al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente. La deficiente gestión de los recursos hídricos y del uso de la tierra pone en peligro la salud y el bienestar humano, la seguridad alimentaria, el desarrollo industrial y los ecosistemas ligados a los recursos hídricos. Esta deficiencia en la gestión ha sido reconocida por los gobiernos y organizaciones internacionales, y las propuestas de la Unión Europea y Naciones Unidas se basan en la utilización de los instrumentos económicos para...

Mejor gasto para mejores vidas

Libro Mejor gasto para mejores vidas

¿Cómo se puede resolver este rompecabezas de mayores demandas y fortalecimiento fiscal? Esta edición de Desarrollo en las Américas (DIA) se centra precisamente en esta pregunta. En sus páginas se sugiere que la respuesta tiene que ver con la eficiencia fiscal y con un gasto inteligente, y no con la solución estándar de hacer recortes generalizados del gasto público para lograr la sostenibilidad fiscal, en ocasiones a un gran costo para la sociedad. Se trata de hacer más con menos. · Un análisis de gasto fiscal en América Latina y el Caribe revela grandes ineficiencias y derroches...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas