Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo entender la Rusia de Putin

Sinopsis del Libro

Libro Cómo entender la Rusia de Putin

Estudio de la génesis y la historia del putinismo, y la política exterior rusa a la luz de los cambios en su política interna. Aparece así la paradoja de una "civilización rusa" que da la espalda a Occidente. ¿Cómo podría definirse el régimen de Vladimir Putin? ¿Se trata de un autoritarismo camuflado bajo una apariencia democrática? ¿Es quizá una autocracia, en continuidad con la historia rusa, o más bien una oligarquía mafiosa? ¿Cuál es la influencia de la antigua KGB sobre el pensamiento de los hombres del Kremlin y sus métodos de gobierno? ¿Puede el régimen sobrevivir a su hombre fuerte? ¿Por qué la oposición ofrece una imagen de debilidad y división ante un poder que muestra fallos flagrantes?

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Françoise Thom

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

44 Valoraciones Totales


Biografía de Françoise Thom

Françoise Thom es una reconocida historiadora y académica francesa, especializada en la historia de la Rusia soviética y la historia contemporánea de Europa del Este. Nacida en 1950, su formación académica se llevó a cabo en la Universidad de París, donde estudió historia y ciencias políticas. Desde temprana edad, Thom mostró un profundo interés por las dinámicas políticas y sociales de la Unión Soviética, lo que la llevó a convertirse en una experta en el tema.

Thom es conocida por su enfoque meticuloso y crítico hacia los acontecimientos históricos, así como por su capacidad para interrelacionar eventos pasados con sus repercusiones en el presente. Ha trabajado, además, en diversas instituciones académicas, tanto en Francia como en el extranjero, y ha sido parte de múltiples conferencias y foros en los que se han debatido temas relacionados con el totalitarismo, la revolución y el legado del comunismo en Europa.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su obra titulada “Le Communisme: Histoires et mémoires”, donde explora la influencia del comunismo en la sociedad soviética y sus efectos duraderos en la memoria colectiva del pueblo. Este trabajo ha sido fundamental para entender cómo el legado del comunismo ha moldeado las identidades nacionales en Europa del Este. Además, Thom ha contribuido a numerosas revistas académicas y ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como por el público general.

En sus obras, Françoise Thom no solo se enfoca en la política, sino que también profundiza en las implicaciones culturales y sociales de los regímenes totalitarios. Esto la ha llevado a investigar temas como el nacionalismo, la propaganda y la resistencia en contextos opresivos. Su investigación ha sido fundamental para comprender cómo las narrativas históricas son construidas y reinterpretadas en diferentes contextos políticos.

Thom también es conocida por su compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento. A lo largo de su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones educativas, inspirando a nuevas generaciones de historiadores. Su enfoque en la importancia de la crítica y el análisis riguroso ha dejado una huella significativa en sus estudiantes, muchos de los cuales han seguido carreras exitosas en la academia y en el ámbito de la investigación.

En resumen, Françoise Thom es una figura clave en el estudio del comunismo y la historia de Europa del Este. Su trabajo ha contribuido a una comprensión más profunda de estos temas complejos y ha abierto caminos para futuras investigaciones. Su legado académico y su influencia en la enseñanza continúan resonando en la comunidad académica y más allá.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Prisma

Libro Prisma

Una voz que sabe arder, arrojándose a la llama de las palabras, mariposa aniquilada por un destino que no existe. ¿Es esta la metáfora que sólo llega cuando el final está cerca? Un libro habitado por aquel al cual se lo llama desde el atrás del tiempo. Hay ciertas músicas y detallados gestos de manos que se trazaron desde un alguien que le amó sin que lo supiera. Fríos puñales navegan por el torrente de su sangre. Puñal que corta el aire, puñal invisible, más intenso si se lo oculta, como buen instrumento sueña el momento de herir. Es su naturaleza. Lo suyo es un puñal y una...

Los últimos españoles de Mauthausen

Libro Los últimos españoles de Mauthausen

Los últimos españoles de Mauthausen, un libro sin ficción. Una recopilación de relatos vividos por los españoles y españolas supervivientes de los campos de concentración nazis. La historia de nuestros deportados, sus verdugos y sus cómplices. Un libro único cuando se cumple el setenta aniversario de la liberación de los campos nazis. «Tenía que intentar contar nueve mil historias, una por cada uno de los españoles y españolas que pasaron por los campos de concentración nazis. Sentía la necesidad de reflejar sus anhelos, viajar con ellos en esos fatídicos trenes de la muerte, ...

Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados

Libro Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados

La obra nace con el propósito de ofrecer a los alumnos de Derecho, Ciencias Políticas, Sociología y otros campos afines de las Ciencias Sociales un manual completo y sencillo, que aborde, desde una perspectiva multidisciplinar, el estudio de la Teoría del Estado y de las Formas Políticas. Para ello, se combina una perspectiva histórica, junto con un enfoque jurídico y politológico, en el análisis de los sistemas políticos comparados, desde sus formas más primitivas, hasta el momento actual. Los profesores Manuel Martínez Sospedra y Ainhoa Uribe Otalora han realizado un esfuerzo...

El sentido humanista del socialismo

Libro El sentido humanista del socialismo

Han existido pocas figuras tan representativas de los valores que encarnó, con fugacidad trágica, la Segunda República española, como Fernando de los Ríos (1879­1949). Catedrático, diputado, ministro y embajador de la República, se vinculó muy pronto, desde sus raíces ínstitucionistas y regeneracionístas, al empeño de construir -superando al fin la honda crisis en la que estaba sumida la sociedad española como consecuencia de los graves problemas irresolutos que nos transmitió el siglo XIX- una España dinámica, culta, civil y laica, cada vez más libre, justa, tolerante,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas