Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Civilidad

Sinopsis del Libro

Libro Civilidad

Después del derrumbe del comunismo europeo, así como de las ideologías que le servían de legitimación; después del declive histórico del modo industrialista de producción y de transformaciones microelectrónicas que apenas están comenzando; en medio de la revolución de la genética; después incluso de la globalización, y de tantas otras cosas más que nos están sucediendo día a día, resulta imposible que los paradigmas políticos según los cuales nos veníamos rigiendo puedan seguir intactos. La teoría política debe ser repensada bajo estas condiciones; es más, debe ser reformulada. La política, en cuanto espacio público donde se dirimen antagonismos ciudadanos, recibe a nuevos actores, y por lo mismo, ha de repensar nuevos temas que no están contemplados en la agenda de la modernidad «clásica». Ésos son y serán los temas de la política de la llamada «post-modernidad». Pero como «post-modernidad», a pesar de la partícula 'post-', también es modernidad, es necesario establecer relaciones que no son sólo de ruptura sino también de continuidad con los tiempos pretéritos. Lo nuevo significa el retorno de lo que se ha ido, pero bajo nuevas formas. El pasado retorna siempre de modo distinto, tratando de articularse con un futuro, que por ser futuro es desconocido, ilimitado y, en la medida que es hecho por seres tan imperfectos como los humanos, peligroso. Objetivo de este libro es, en consecuencia, analizar los llamados «nuevos retornos» que nos «predicen» el pasado para entrar de incógnito en los laberintos del futuro. El retorno del liberalismo; el retorno de la comunidad; el retorno de la filosofía política; el retorno de los otros; el retorno de la nación, son los cinco temas que dan título a los cinco capítulos del presente libro. Esos cinco retornos, pueden llevar –ésta es sólo una hipótesis– a nuevas formas de «civilidad» que permitan recrear la condición política del ser, frente a las agresiones antipolíticas que lo acosan por doquier.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : teoría política de la postmodernidad

Total de páginas 142

Autor:

  • Fernando Mires

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Mires

Fernando Mires es un destacado filósofo, ensayista y académico argentino, conocido por su trabajo en teoría política, filosofía y sociología, así como por su compromiso con la democracia y los derechos humanos. Nacido en Buenos Aires el 16 de enero de 1946, Mires ha desarrollado una trayectoria intelectual rica y variada, que lo ha llevado a ser reconocido tanto en su país como en el ámbito internacional.

Desde joven, Mires mostró un interés profundo por las cuestiones filosóficas y políticas. A lo largo de su formación académica, estudió en la Universidad de Buenos Aires y en otros centros de educación superior, donde se formó en diversas corrientes del pensamiento, especialmente en el ámbito de la filosofía contemporánea. Durante los años 60 y 70, su vida política fue influenciada por el clima de agitación social y política que caracterizaba a Argentina, un periodo que finalmente culminaría en la dictadura militar de 1976.

Durante la dictadura, Mires sufrió las consecuencias de la represión política. Esto lo llevó a exiliarse, primero en Chile y luego en Europa, donde continuó con su trabajo académico y crítico. Su exilio le permitió interactuar con otros pensadores y activistas, lo que enriqueció su formación y le proporcionó nuevas perspectivas sobre la política y la sociedad. En Alemania, donde residió por un tiempo, Mires se relacionó con importantes filósofos y teóricos sociales.

El concepto de democracia ha sido un eje central en la obra de Fernando Mires. A través de sus escritos, ha abordado de manera crítica los desafíos que enfrenta la democracia en América Latina y en el mundo. En sus ensayos, Mires destaca la importancia de la educación y la participación ciudadana como herramientas fundamentales para fortalecer las instituciones democráticas. Su enfoque es tanto pragmático como teórico, lo que le ha permitido hacer contribuciones valiosas a la discusión sobre la política contemporánea.

A lo largo de su carrera, Fernando Mires ha sido autor de numerosos libros y artículos. Algunas de sus obras más relevantes incluyen:

  • Democracia y postdemocracia - Un análisis sobre la evolución de las democracias modernas y los riesgos de la postdemocracia.
  • La política de la vida cotidiana - Un estudio sobre cómo la política se entrelaza con la vida diaria de las personas.
  • La razón populista - Un texto que explora las raíces del populismo en el contexto latinoamericano.

Además de su producción escrita, Mires ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado activamente en debates sobre los derechos humanos y la justicia social. Su compromiso con estas causas lo ha llevado a ser un frecuente comentarista en medios de comunicación y conferencista en diversas instituciones académicas alrededor del mundo.

En la actualidad, Fernando Mires continúa su labor docente y de investigación, además de colaborar con diferentes organizaciones y movimientos que promueven la defensa de los derechos humanos y la consolidación de la democracia. Su legado intelectual y su activa participación en la vida pública lo han consolidado como una figura clave en el pensamiento político contemporáneo. Su trabajo inspira a nuevas generaciones de pensadores y activistas a seguir luchando por un mundo más justo y equitativo.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Historia y conciencia del precariado

Libro Historia y conciencia del precariado

En 1989 comenzó el declive del viejo capitalismo disciplinado de los estados nacionales y del sistema de bienestar conquistado con las luchas de clase. En su lugar se afirma el capitalismo líquido y financiero de la 'new economy'. La clase burguesa y la proletaria constituyen la estructura fundamental de la nueva clase dominada: el precariado, compuesto por una multitud de átomos desarraigados y sin identidad, migrantes, sin conciencia de clase en el 'open space' del mercado mundial desregulado. Un precariado laboral y existencial: el nuevo paradigma no tolera forma alguna de estabilidad...

Asedio

Libro Asedio

Michael Wolff, autor del fenómeno de ventas Fuego y furia, regresa de nuevo para llevarnos dentro de la presidencia de Trump y revelar a una Casa Blanca bajo asedio. Si Fuego y furia definió la primera fase de la administración de Trump, ahora, en Asedio, Wolff ha escrito un libro igualmente imprescindible y explosivo sobre una presidencia que se encuentra en el punto de mira desde todos los ángulos. En una narración de espectacular frescura, que comienza con el inicio del segundo año de la presidencia de Trump y termina con la entrega del informe Mueller, Asedio revela una...

De Aznar a Rajoy (1990-2007)

Libro De Aznar a Rajoy (1990-2007)

Por vez primera en un libro se desvelan las claves y secretos de los ocho largos años de poder de la derecha liderada por José María Aznar, años que cambiaron la piel de España. Escrita desde la más absoluta independencia y con un conocimiento profundo del contexto y sus protagonistas, la obra proporciona datos de esta aventura gubernamental que han sido absolutamente desconocidos hasta ahora por la opinión pública. Las dos famosas y grandilocuentes afirmaciones de Aznar, «La guerra civil ha terminado» (pronunciada la noche de la mayoría absoluta del año 2000, tras su triunfo), y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas