Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

Sinopsis del Libro

Libro Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano

La transformación del paisaje urbano, los elementos que son parte de ese complejo proceso y sus efectos son los temas que abordan los ensayos reunidos en Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano. La revisión y el balance de estos asuntos tienen como eje, por supuesto, las ideas de ciudad y urbanismo y, a la vez, toman en cuenta tres elementos: la revolución petrolera, la urbanización y la modernización, tríada esencial para caracterizar la centuria en análisis desde la perspectiva de los estudios urbanos, tal como explica Arturo Almandoz Marte, coordinador del volumen. El orden y desarrollo de los capítulos del libro responden "a procesos demográficos y territoriales, junto a componentes de la ciudad y sectores del urbanismo", incluyendo aspectos sobre el entramado social y los imaginarios asociados a los tópicos centrales de la investigación. El grupo de especialistas convocado en esta publicación ofrece una visión que atiende las consecuencias de la improvisación y la modernización accidentadas, sin dejar de resaltar los logros y grandes avances en la materia.

Ficha del Libro

Total de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

12 Valoraciones Totales


Más libros de Arturo Almandoz Marte

La ciudad en el imaginario venezolano

Libro La ciudad en el imaginario venezolano

"Son muchos años los que este urbanista y escritor (¿o al revés?) ha dedicado al asunto, en medio de una vasta obra especializada. Sus libros me proponen siempre la misma pregunta, ¿hay algo que no haya leído Almandoz en cuanto al imaginario de la ciudad desplegado en la literatura venezolana? Seguramente, pero cuando creo estar a punto de reconocer un vacío se completa páginas después, y es que trabaja con la parsimonia y la prolijidad del investigador para quien todo puede ser de interés para ampliar, circundar, iluminar el objeto propuesto, y así, con una prosa detallada (y...

Otros libros de la categoría Arquitectura

8o al Sur del Trópico de Capricornio

Libro 8o al Sur del Trópico de Capricornio

Esta es la reedición de un trabajo publicado hace más de 20 años, al que se le corrigió el prólogo y se dejó intacto su contenido. La primera parte es una descripción de las características del contorno, para que el lector pueda interpretarlo; una forma de análisis de un contorno determinado, a fin de mostrar un procedimiento que desembocó en algunas "líneas fuerzas" o "ideas madres" de la arquitectura regional, éstas a su vez, son enunciadas como propuestas arquitectónicas globales.

La verdadera historia de los templarios

Libro La verdadera historia de los templarios

✓ Por fin está disponible el primer libro completo sobre la historia de los templarios. En este libro ponemos por escrito la verdadera historia de los templarios, sin perdernos en leyendas y medias verdades. Los templarios eran una orden monástica dedicada al uso de las armas para garantizar la seguridad y la libertad de la peregrinación cristiana por la Tierra Prometida en la época de las Cruzadas. No contra los musulmanes como no cristianos, sino como verdugos de la seguridad de los peregrinos. Fueron los salvadores de la cristiandad durante varios siglos, hasta que, por envidia y...

Lenguaje arquitectónico

Libro Lenguaje arquitectónico

Los arquitectos le piden al arte sensaciones imprevistas y fuertes, nuevos efectos de fisonomía y de ambiente, acentos que logren a cualquier precio conmover o inquietar; incluso, se piden préstamos formales unos a otros para luego arruinarse con tantos préstamos. De ahí la crisis actual entre función y forma en arquitectura. Ante tal problemática, el autor propone revalorar el lenguaje arquitectónico por ser un instrumento generador de formas con sentido.

Paisajes de guerra

Libro Paisajes de guerra

Este libro explora distintos tipos de paisajes de guerra, surgidos como resultado de los grandes conflictos bélicos de la Europa del siglo pasado. Comparando el devenir de estos paisajes en Francia, España, Alemania, Rusia, Hungría, Polonia, los países bálticos, Ucrania, Camboya y Japón, se busca profundizar en sus huellas, en las reconstrucciones de la posguerra y en la patrimonialización más reciente de estos testimonios. La obra insiste en el carácter transnacional de esta historia particular de las reconstrucciones tras las contiendas, sin olvidar su dimensión artística y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas