Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Celos en la pareja

Sinopsis del Libro

Libro Celos en la pareja

Los celos son un sentimiento o emoción común, que surge como consecuencia de un exagerado afán de poseer algo de forma exclusiva y cuya base es la infidelidad –real o imaginaria- de la persona amada. Los celos no suponen necesariamente un problema psicopatológico. En realidad, constituyen una de las grandes pasiones del ser humano. Los límites entre celos normales y patológicos resultan difíciles de establecer. Los celos, cuando son intensos, reflejan la existencia de una inseguridad personal, así como de un sentimiento de posesión sobre la pareja y de un temor a perderla en beneficio de un rival, e interfieren negativamente en la vida cotidiana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una emoción destructiva

Total de páginas 160

Autor:

  • Enrique Echeburua
  • Javier Fernández-montalvo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

72 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Echeburua

Enrique Echeburúa es un destacado psicólogo y escritor español nacido en 1945 en la ciudad de San Sebastián, en el País Vasco. Reconocido por su trabajo en el ámbito de la psicología clínica y la terapia cognitiva, Echeburúa ha realizado importantes aportes en la comprensión y tratamiento de diversos trastornos psicológicos, así como en el análisis y desarrollo de la psicología del deporte.

Enrique Echeburúa se graduó en Psicología por la Universidad de Deusto y ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la docencia. Ha trabajado en la Universidad del País Vasco, donde ha sido profesor de psicología y ha participado en múltiples proyectos de investigación centrados en la salud mental y el bienestar emocional.

Una de las áreas en las que Echeburúa ha hecho hincapié es la importancia de la psicología cognitiva, que se centra en cómo los pensamientos, creencias y actitudes influyen en las emociones y comportamientos. Su enfoque ha incluido el desarrollo de intervenciones terapéuticas que buscan modificar patrones de pensamiento disfuncionales, permitiendo a los pacientes alcanzar una mejor calidad de vida.

Además de su labor como académico, Echeburúa ha escrito diversos libros y artículos en revistas especializadas que abordan temas como la ansiedad, la depresión y los trastornos de la conducta alimentaria. Sus obras no solo están dirigidas a profesionales de la psicología, sino también al público en general, con el objetivo de proporcionar herramientas y estrategias para el manejo del estrés y la promoción del bienestar.

  • Obras destacadas:
    • “Cómo superar la ansiedad”
    • “La terapia cognitiva en acción”
    • “Pautas para el tratamiento de la depresión”
  • Contribuciones académicas:
    • Participación en congresos nacionales e internacionales.
    • Colaboraciones en revistas científicas.

Enrique Echeburúa también ha estado involucrado en la psicología del deporte, ayudando a atletas a optimizar su rendimiento mental y emocional. Su enfoque ha sido integral, buscando no solo mejorar las habilidades técnicas, sino también fomentar una mentalidad resiliente y enfocada en el logro de objetivos.

A lo largo de su carrera, Echeburúa ha recibido reconocimientos por su labor en la psicología, siendo considerado una figura influyente en el ámbito académico y clínico. Su compromiso con la formación continua y la divulgación de conocimientos lo ha llevado a ser un referente en su campo, y su legado perdura a través de sus publicaciones y la influencia que ha tenido en la formación de nuevas generaciones de psicólogos.

En conclusión, Enrique Echeburúa es un profesional comprometido con el avance de la psicología en España y en el extranjero. Su enfoque en la terapia cognitiva y su labor en la psicología del deporte han dejado una huella significativa en el panorama de la salud mental, convirtiéndolo en un autor y académico respetado y admirado por colegas y pacientes por igual.

Otros libros de la categoría Psicología

Lectura de "La significación del falo"

Libro Lectura de La significación del falo

Este libro es el producto de un seminario de la autora dictado con el objeto de precisar los conceptos en juego en el artículo de Lacan "La significación del falo" y hacer un análisis profundo del texto mismo que asegure una enseñanza rigurosa de un trabajo que, muchas veces, es transmitido con alguna vaguedad y falta de precisión. Esto genera confusiones acerca de los distintos momentos que experimenta el concepto de falo en la enseñanza de Lacan.

¿Juega Dios a Los Dados?

Libro ¿Juega Dios a Los Dados?

El exito obtenido por la Historia del tiempo, de Stephen Hawking, propicio la creacion, en 1991, de esta coleccion de divulgacion cientifica que fue dirigida durante largo tiempo por dos personas de formacion humanistica: de ahi ciertas contaminaciones al inicio de la coleccion. Sin embargo, cuando Jose Manuel Sanchez Ron se hizo cargo de ella, dio un aprobado a la gestion anterior. En esta coleccion, quiza la mas ambiciosa de todas las de divulgacion cientifica que se editan en espanol, se han publicado obras de Stephen Jay Gould, Carl Sagan, lan Stewart, Edward O. Wilson, Antonio Damasio,...

Cuarentena: consejos de una terapeuta para superarla con éxito

Libro Cuarentena: consejos de una terapeuta para superarla con éxito

El presente libro está destinado a transitar contigo a través de la cuarentena, sin que pierdas tu tranquilidad, brindándote diversos consejos y sugerencias para que tu mente y cuerpo se mantengan sanos, libres de temor, y puedas sobrepasar esta temporada de cuarentena y salir adelante lo mejor posible. En principio, quiero decirte que el hecho de quedarte en cuarentena es un acto heroico. Estás ayudando a que tu familia no se infecte, pero también apoyas a la humanidad. Estás sacrificando tu libertad de movimiento, en aras de que esta pandemia se detenga y no siga propagándose de un...

Apuntes sobre un planeta estresado

Libro Apuntes sobre un planeta estresado

Matt Haig sostiene que es este mundo nervioso y rápido en el que vivimos el que crea individuos nerviosos, al límite. Estamos más conectados que nunca y sin embargo nunca hemos estado más solos. Esta aceleración se traduce además en un bombardeo informativo que nos exige estar al tanto de las noticias que se suceden, sin tiempo para reflexionar ni resetear nuestras mentes. Si el sistema parece diseñado para hacernos infelices, hay algo que podamos hacer al respecto? ¿Se pueden reorganizar las prioridades? Haig parte de su propia experiencia para explicarnos cómo podemos defendernos,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas