Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Casas de Lazaro. Su Historia. Sus Gentes

Sinopsis del Libro

Libro Casas de Lazaro. Su Historia. Sus Gentes

"CASAS DE LAZARO. Su historia. Sus gentes" es la cronica del nacimiento de un pueblo y su caminar a lo largo del tiempo. A traves de las paginas de este extenso relato, se van senalando los hitos mas importantes, que han marcado el devenir de todo un pueblo. En el van apareciendo, como en una gran galeria, hechos, personas y grupos, que fueron y son el alma de Casas de Lazaro, conocido como "La Puerta de la Sierra." Es la primera publicacion sobre Casas de Lazaro, que sale a la calle. En el libro aparecen datos y documentos, algunos de ellos ineditos, como son los relacionados con la epidemia del colera y su incidencia en nuestro pueblo o como se llevo a cabo el proceso desamortizador en nuestro pueblo en el siglo XIX etc. etc. Tambien se anaden otros, hasta ahora ineditos, procedentes de los distintos archivos de Albacete y Alcaraz, como es el caso de la segregacion de Casas de Lazaro respecto de Alcaraz y su constitucion como municipio independiente en el siglo XIX."

Ficha del Libro

Total de páginas 290

Autor:

  • Baldomero Ruiz Córcoles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Baldomero Ruiz Córcoles

Baldomero Ruiz Córcoles, nacido el 26 de febrero de 1899 en la ciudad de Cartagena, España, fue un destacado poeta y dramaturgo que dejó una huella significativa en la literatura española del siglo XX. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto cultural y social que influyó notablemente en su escritura y en su visión del mundo.

Desde joven, Ruiz Córcoles mostró un interés profundo por la literatura. Se trasladó a Madrid para continuar su formación y allí comenzó a relacionarse con otros intelectuales y artistas de la época. Su estilo poético se caracteriza por una profunda sensibilidad y un fuerte sentido de la identidad. En su obra, exploró temas que reflejan la lucha del ser humano y la búsqueda de la belleza en un mundo marcado por la guerra y el sufrimiento.

Una de sus obras más reconocidas es “El vuelo del alma”, un poemario en el que se puede apreciar su habilidad para combinar la musicalidad del lenguaje con una reflexión profunda sobre la existencia. A través de sus versos, Ruiz Córcoles invita al lector a una introspección y a cuestionar la realidad que lo rodea. Además, se le atribuye la creación de una serie de obras de teatro que, aunque menos conocidas, revelan su versatilidad como autor y su capacidad para abordar diferentes géneros literarios.

  • Obra poética: Se destaca por su lirismo y por una exploración de la psique humana.
  • Obra teatral: Aunque menos prolífica, refleja su interés por la representación y la crítica social.

A lo largo de su carrera, Baldomero Ruiz Córcoles participó activamente en varios movimientos literarios. Su compromiso con la realidad social y política de su tiempo lo llevó a involucrarse en causas sociales, lo que se tradujo en una profunda preocupación por la justicia y la equidad, temas recurrentes en su obra.

En la década de 1930, su vida se vio marcada por el estallido de la Guerra Civil Española. Esta experiencia traumática tuvo un impacto profundo en su obra, aportando un matiz de desesperanza y desilusión que permea sus escritos de este periodo. Después de la guerra, como muchos otros intelectuales, se vio obligado a exiliarse. Este exilio afectó su producción literaria, aunque continuó escribiendo y publicando desde fuera de su país natal.

Durante su tiempo en el extranjero, Ruiz Córcoles colaboró con diversas revistas y publicaciones, donde expuso sus ideas y reflexiones sobre la situación política en España. Su compromiso con la verdad y su deseo de justicia social no disminuyeron, y se convirtió en una voz crítica de la dictadura franquista.

Las obras de Baldomero Ruiz Córcoles son un testimonio de su pasión por la literatura y su deseo de impactar en la conciencia colectiva. Pese a las adversidades que enfrentó en su vida, su legado artístico perdura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en sus palabras un llamado a la reflexión y la acción.

Falleció el 15 de diciembre de 1988, dejando tras de sí un rico legado literario. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su figura, aunque a menudo eclipsada por otros contemporáneos, merece ser reconocida por su contribución a la literatura española.

Hoy en día, Baldomero Ruiz Córcoles se recuerda no solo por su talento como poeta y dramaturgo, sino también por su compromiso social y su valentía al expresar sus convicciones en tiempos de dificultad. Su vida y su obra son un ejemplo de cómo la literatura puede ser un vehículo para el cambio y la reflexión en la sociedad.

Otros libros de la categoría Historia

Una mujer en la guerra de España

Libro Una mujer en la guerra de España

Inédito hasta hoy para los lectores españoles, Una mujer en la guerra de España es, sin embargo, uno de los testimonios personales más valiosos sobre la Sublevación del 36, la guerra y los desmanes de la victoria, y ello por varias razones: su autora, Carlota O’Neill nos sumerge, de la mano de su propia experiencia e infortunio, en el tenebroso mundo carcelario femenino del franquismo, muy poco conocido hasta hoy, y lo hace con una solvencia literaria y periodística admirables; su marido, Virgilio Leret, capitán de Aviación de la República e inventor del turborreactor, protagoniza, ...

Ilustración y liberalismo en España

Libro Ilustración y liberalismo en España

Valle Inclán lo explicó en los versos modernistas de La marquesa Rosalinda. A diferencia de Francia, aquí no volaban libremente tras los boscajes, ni furtivos besos del Trianón, ni las ideas de Voltaire y Rousseau: con los ramajes de los boscajes, aquí hacía hogueras la Inquisición. El atraso económico, a pesar del imperio, y la intolerancia, crearon condiciones extremas para que las luces arraigaran en España y no obstante el esfuerzo de reforma del absolutismo ilustrado hizo posible esa tarea casi heroica. Una minoría intelectual encontró una estructura de oportunidad en la...

Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5

Libro Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5

Excerpt from Anales del Reinado de Da. Isabel II, Vol. 5: Obra Postuma de Don Javier de Burgos Esta obra es propiedad de los herederos del autor, los que perseguirán ante la ley al que la reímprí - ma á cuyo_ ¡in llevarán todos los ejemplares la siguiente fá brica ¡mmm. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst...

López Pumarejo. En marcha hacia su revolución

Libro López Pumarejo. En marcha hacia su revolución

Con maestría y exhaustiva búsqueda de investigador, Pedro Acosta Borrero dejó el presente legado que recoge los años de formación de Alfonso López Pumarejo en el marco de los comienzos del siglo XX, época de profunda agitación en Colombia y el mundo. A lo largo de la saga de una familia que habría de marcar su impronta en el país a partir del abuelo Ambrosio, capitán de las Sociedades Democráticas en 1849 son muchas las historias que se entrelazan: La guerra de los Mil Días, la separación de Panamá y los avatares de la indemnización, las figuras de reyes, Concha y Suárez, los ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas