Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

Sinopsis del Libro

Libro CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

La política, para ser exitosa, ha de ser entretenida, ya que los políticos aburridos, tristes y tediosos no pueden salir victoriosos bajo sistemas electorales sustentados en la gestión del afecto de los votantes y la construcción libre de lealtades electorales, como es lo característico bajo sistema de cuño democrático. Este principio, cobra especial validez y significado bajo un contexto conocido como la “era del entretenimiento,” en la que los ciudadanos más que mostrar un interés en la política y los asuntos propios de la organización, renovación y estructuración del poder público y los asuntos del Estado, parecen estrás más interesados en aspectos relacionados con el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento y el espectáculo.Esta realidad de la política no es nueva, pero si se ha observado una pronunciada tendencia hedonista de los ciudadanos en los últimos años en la que lo importante es el humor, la diversión y el espectáculo que genera la vida y la propia política y que, finalmente, produce placer, entretiene y agrada a la gente. Esta tendencia, no hubiera sido posible, en la magnitud que ha cobrado en los últimos años, sin la participación, por un lado, de los medios masivos de comunicación, principalmente los electrónicos, quienes se han convertido en los canales privilegiados para entretener y divertir a los ciudadanos y, por el otro, sin la existencia de grandes masas de electores ávidas y deseosas de vivir momentos de placer y entretenimiento. Esta nueva realidad, ha está generando cambios sustanciales en la forma como se realizan las campañas y en el perfil de los candidatos que finalmente logran salir victoriosos de los procesos electorales. De esta forma, se ha observado una tendencia global en la que campañas electorales festivas, entretenidas, coloridas y, sobre todo, lúdicas, son las que logran ser exitosas. De la misma forma, candidatos entretenidos, con buen sentido del humor y, sobre todo, alegres y competentes en gestionar el afecto de los votantes, resultan ganadores de los procesos electorales. Contrariamente, campañas aburridas, deslucidas, insaboras e incoloras, que postulan a candidatos aburridos, tristes y tediosos generalmente son campañas fracasadas. En este sentido, el presente trabajo reúne cuatro ensayos independientes, mismos que pueden leerse por separado, sobre las campañas electorales lúdicas, habla de sus características, su importancia, su articulación estratégica y, sobre todo, muestra casos exitosos de este tipo de campañas que se han presentado en los últimos años, tanto en México como en otros países. En lo particular, sobre las campañas lúdicas se aborda el estudio de casos exitosos en México en los años 2006 y 2009. Sobre el uso de la música como estrategia persuasiva de carácter lúdico en las campañas electorales, se estudia la elección presidencial de los Estados Unidos de Norteamérica en el 2008 y sobre el uso del color como estrategia persuasiva en la política electoral, se aborda el caso de los partidos políticos nacionales de México. En otro capítulo, se analiza el uso del humor como estrategia de persuasión en las campañas electorales y en la política y el liderazgo, en lo general. Finalmente, se presenta a manera de colofón, una revisión de lo que han sido las campañas electorales en el pasado y lo que, se estima, pueden ser en el futuro. Como anexos se presenta, en primer lugar, el trabajo intitulado “¿Qué mueve a los votantes? Un análisis sobre las razones del comportamiento político del elector,” donde se habla de las más diversas e insólitas motivaciones de los electores y, en segundo lugar, el documento denominado “El arte de construir el lema de la campaña.”

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ganar El Poder En La Era Del Entretenimiento

Total de páginas 112

Autor:

  • Andrés Valdez Zepeda
  • Delia Amparo Huerta Franco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

73 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Secretos, mentiras y democracia

Libro Secretos, mentiras y democracia

Este libro es una compilación de las entrevistas realizadas por David Barsamian a Noam Chomsky, las cuales fueron transmitidas dentro de la serie Alternative Radio, y en las que abordó temas como: la situación política, económica y cultural de Estados Unidos; el “libre comercio”; el nazismo, entre otros.

Poderosos

Libro Poderosos

"En este texto fundamental de Lucía Salinas y de Lourdes Marchese se develan los más asombrosos vericuetos, a veces tenebrosos, que determinan la dirección de la distribución de justicia. Cada nombre analizado es una historia que ha impactado en el destino de todos: María Romilda Servini de Cubría, Claudio Bonadio, Hernán Bernasconi, Gabriel Cavallo, Eduardo Freiler, Norberto Oyarbide, Raúl Zaffaroni, Juan José Galeano o Rodolfo Canicoba Corral, entre otros. Este libro es historia contemporánea, es una radiografía de corrupciones y de algunos heroísmos. Es un documento...

La gestión medioambiental necesita el respaldo de unos derechos garantizados y una gobernanza adecuada

Libro La gestión medioambiental necesita el respaldo de unos derechos garantizados y una gobernanza adecuada

En 2050, el 95 % de la superficie terrestre estará degradada. Ya se han erosionado 24 000 millones de toneladas de suelo a causa de la agricultura insostenible (Larbodière et al. 2020). Solo en 2020, se talaron más de 4 millones de hectáreas de bosque primario, un 12 % más que en 2019. El comercio mundial, el consumo, el crecimiento de la población y la urbanización están impulsando transformaciones que, en parte, propician la destrucción de la naturaleza. El Índice Global del Planeta Vivo 2020 muestra una caída del 68 por ciento en las poblaciones de especies monitoreadas desde...

Nuevas instituciones de democracia participativa en América Latina: la voz y sus consecuencias

Libro Nuevas instituciones de democracia participativa en América Latina: la voz y sus consecuencias

La obra describe las instituciones emergentes de la democracia participativa mediante el análisis de su relación con el sistema político, así como el de sus fines y objetivos. Indaga en diversas preguntas: ¿se responsabiliza más a los gobiernos y a los funcionarios electos que a las elecciones?, ¿dichas instituciones sostienen o cuestionan las formas tradicionales de clientelismo?, ¿inducen a que el sistema político sea más receptivo en términos de política y toma de decisiones?, ¿cómo afectan la calidad de la voz ciudadana?, ¿la educan en las virtudes y habilidades para...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas