Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

Sinopsis del Libro

Libro CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

La política, para ser exitosa, ha de ser entretenida, ya que los políticos aburridos, tristes y tediosos no pueden salir victoriosos bajo sistemas electorales sustentados en la gestión del afecto de los votantes y la construcción libre de lealtades electorales, como es lo característico bajo sistema de cuño democrático. Este principio, cobra especial validez y significado bajo un contexto conocido como la “era del entretenimiento,” en la que los ciudadanos más que mostrar un interés en la política y los asuntos propios de la organización, renovación y estructuración del poder público y los asuntos del Estado, parecen estrás más interesados en aspectos relacionados con el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento y el espectáculo.Esta realidad de la política no es nueva, pero si se ha observado una pronunciada tendencia hedonista de los ciudadanos en los últimos años en la que lo importante es el humor, la diversión y el espectáculo que genera la vida y la propia política y que, finalmente, produce placer, entretiene y agrada a la gente. Esta tendencia, no hubiera sido posible, en la magnitud que ha cobrado en los últimos años, sin la participación, por un lado, de los medios masivos de comunicación, principalmente los electrónicos, quienes se han convertido en los canales privilegiados para entretener y divertir a los ciudadanos y, por el otro, sin la existencia de grandes masas de electores ávidas y deseosas de vivir momentos de placer y entretenimiento. Esta nueva realidad, ha está generando cambios sustanciales en la forma como se realizan las campañas y en el perfil de los candidatos que finalmente logran salir victoriosos de los procesos electorales. De esta forma, se ha observado una tendencia global en la que campañas electorales festivas, entretenidas, coloridas y, sobre todo, lúdicas, son las que logran ser exitosas. De la misma forma, candidatos entretenidos, con buen sentido del humor y, sobre todo, alegres y competentes en gestionar el afecto de los votantes, resultan ganadores de los procesos electorales. Contrariamente, campañas aburridas, deslucidas, insaboras e incoloras, que postulan a candidatos aburridos, tristes y tediosos generalmente son campañas fracasadas. En este sentido, el presente trabajo reúne cuatro ensayos independientes, mismos que pueden leerse por separado, sobre las campañas electorales lúdicas, habla de sus características, su importancia, su articulación estratégica y, sobre todo, muestra casos exitosos de este tipo de campañas que se han presentado en los últimos años, tanto en México como en otros países. En lo particular, sobre las campañas lúdicas se aborda el estudio de casos exitosos en México en los años 2006 y 2009. Sobre el uso de la música como estrategia persuasiva de carácter lúdico en las campañas electorales, se estudia la elección presidencial de los Estados Unidos de Norteamérica en el 2008 y sobre el uso del color como estrategia persuasiva en la política electoral, se aborda el caso de los partidos políticos nacionales de México. En otro capítulo, se analiza el uso del humor como estrategia de persuasión en las campañas electorales y en la política y el liderazgo, en lo general. Finalmente, se presenta a manera de colofón, una revisión de lo que han sido las campañas electorales en el pasado y lo que, se estima, pueden ser en el futuro. Como anexos se presenta, en primer lugar, el trabajo intitulado “¿Qué mueve a los votantes? Un análisis sobre las razones del comportamiento político del elector,” donde se habla de las más diversas e insólitas motivaciones de los electores y, en segundo lugar, el documento denominado “El arte de construir el lema de la campaña.”

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ganar El Poder En La Era Del Entretenimiento

Total de páginas 112

Autor:

  • Andrés Valdez Zepeda
  • Delia Amparo Huerta Franco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

73 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Los derechos en conflicto

Libro Los derechos en conflicto

Este texto abordará el tema de los conflictos entre derechos. Se pregunta si, en nuestro pensamiento moral, deberíamos entender los derechos como consideraciones susceptibles de entrar en conflicto entre ellas, y si efectivamente pensamos en los derechos de esta manera, cómo deberían ser resueltos entonces estos conflictos.

Crónicas desde la región más violenta

Libro Crónicas desde la región más violenta

Éste es el segundo libro del equipo de Sala Negra de El Faro y puede considerarse también la segunda parte de Crónicas Negras. La sección de investigación de violencia del periódico digital más prestigioso de América Latina fue creada en 2011 con un propósito: entender la violencia en el triángulo norte de Centroamérica, una de las esquinas más homicidas del planeta. ¿Qué es la Mara Salvatrucha 13? ¿De qué huyen los que en caravanas o por su cuenta abandonan la región? ¿Hacen algo las autoridades ante la barbarie cotidiana que miles enfrentan? Preguntas como éstas...

Un mundo contaminado

Libro Un mundo contaminado

Hasta la proliferación de los populismos de derechas, los regímenes que corrompían las reglas democráticas para anular a la oposición y perpetuarse en el poder tenían fundamentalmente signo marxista. Pero el nuevo antiliberalismo nacionalista y ultraconservador, bajo la bandera de la «batalla cultural», le ha arrebatado al chavismo y al socialismo el monopolio del despotismo. El conocido ensayista José Benegas, curtido en la lucha contra los populismos latinoamericanos, desarrolla en este libro la tesis de que el tradicional eje izquierda/derecha ya no permite comprender el actual...

Los buitres de la deuda

Libro Los buitres de la deuda

La historia de cómo la Argentina se desendeudó, sorteando los obstáculos del FMI, de los bancos de inversión y de los fondos buitre, contada a través de los protagonistas. Con entrevistas exclusivas e inéditas a los protagonistas, aparecen en este libro los testimonios de tres ministros de Economía, uno de ellos actual vicepresidente Roberto Lavagna, Amado Boudou y Hernán Lorenzino, dos presidentes de Banco Central claves de la época Martín Redrado y Mercedes Marcó del Pont, dos jefes de gabinete Sergio Massa y Alberto Fernández, un canciller, Héctor Timerman, entre una larga...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas