Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Avances y perspectivas para el desarrollo territorial

Sinopsis del Libro

Libro Avances y perspectivas para el desarrollo territorial

A más de diez años de la creación de «Los Ríos» como nueva región, el desarrollo del territorio en esta parte del sur del país se ha visto expuesto a positivos cambios, tales como un mayor acceso a recursos y al control de la gestión. No obstante, se aprecian también estancamientos en diversas materias que demandan un constante seguimiento y mejoras a la planificación territorial. En la búsqueda de un desarrollo sustentable que permita una alianza virtuosa entre el sector público, privado y la ciudadanía —en armonía con los recursos naturales y el cuidado del medioambiente—, la Universidad Austral de Chile ha jugado un rol preponderante al favorecer la generación de bienes públicos, formando personas altamente calificadas y contribuyendo a la descentralización del conocimiento, la ciencia, la cultura y la tecnología. Este libro presenta diversos artículos, escritos en su mayoría por académicos de la UACh y profesionales vinculados a la casa de estudios, que dan cuenta de este aporte en los ámbitos del desarrollo sustentable, educación, descentralización y gestión, pero más aún, abordan profundos análisis del camino recorrido, proyectando asimismo propuestas para un mejor andar en relación con el progreso del territorio y su gente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sustentabilidad, educación y descentralización

Total de páginas 344

Autor:

  • Universidad Austral De Chile (uach)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

57 Valoraciones Totales


Biografía de Universidad Austral De Chile (uach)

La Universidad Austral de Chile (UACh) es una de las instituciones de educación superior más relevantes del sur de Chile. Fundada en 1954, su objetivo ha sido contribuir al desarrollo del país mediante la formación de profesionales y la generación de conocimiento en diversas áreas del saber. Su campus principal se ubica en la ciudad de Valdivia, una ciudad con un rico patrimonio cultural y natural, que proporciona un entorno propicio para el aprendizaje y la investigación.

Desde sus inicios, la UACh ha mantenido un fuerte compromiso con el desarrollo regional y la formación integral de sus estudiantes. Ofrece una amplia gama de programas de pregrado y postgrado que abarcan diversas disciplinas, incluyendo ciencias sociales, ingeniería, ciencias de la salud, arquitectura y artes. La universidad se destaca por su enfoque en la investigación, con numerosos centros y laboratorios científicos que promueven el estudio y la innovación en áreas como la biología, la ecología, la ingeniería y la salud pública.

Uno de los sellos distintivos de la UACh es su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. La universidad ha implementado diversas iniciativas para promover una cultura de respeto y cuidado por la naturaleza, reflejando así su ubicación geográfica en una de las zonas más biodiversas del mundo. Esto se traduce en programas académicos que abordan temas ambientales y en proyectos de investigación que buscan soluciones a problemas ecológicos locales y globales.

La UACh también se caracteriza por su rica vida estudiantil, que incluye actividades culturales, deportivas y de voluntariado. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en diversas agrupaciones y organizaciones, lo que fomenta un sentido de comunidad y pertenencia. La universidad cuenta con instalaciones modernas, bibliotecas bien equipadas y espacios recreativos que enriquecen la experiencia educativa.

A lo largo de los años, la UACh ha logrado posicionarse en rankings nacionales e internacionales, destacándose por la calidad de su enseñanza y la relevancia de sus investigaciones. La universidad se esfuerza por mantener altos estándares académicos y por establecer alianzas estratégicas con otras instituciones de educación superior, tanto a nivel nacional como internacional.

En conclusión, la Universidad Austral de Chile no solo es un centro académico de prestigio, sino también un actor fundamental en el desarrollo social, económico y cultural de la región sur de Chile. Su enfoque en la investigación, sostenibilidad y formación integral de estudiantes la convierte en una institución única en el panorama educacional del país.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Igualdad bajo sospecha

Libro Igualdad bajo sospecha

¿Se ha conseguido la igualdad real de derechos entre mujeres y hombres, una vez reconocida la igualdad legal? ¿Vivimos instalados en el espejismo de la igualdad? A estas y otras preguntas va dando respuestas este claro e interesante ensayo en el que la autora analiza la realidad sociocultural en la que confluyen desigualdades, libertad y opresión, construcción de la personalidad de género y discurso antifeminista, con sus poco entendidos temas de igualdad, libertad, diferencia. El camino hacia la igualdad real supone tanto una lucha constante contra la discriminación, como la...

Desafíos del sistema de seguridad colectiva

Libro Desafíos del sistema de seguridad colectiva

Esta obra pretende analizar la efectividad del sistema de seguridad co-lectiva de la ONU ante ciertas amenazas globales, tales como el terrorismo internacional, la violencia política dentro de los territorios nacionales o las guerras entre Estados. Sin embargo, el propósito de este ejercicio es más amplio y está conectado con varias preguntas: ¿cómo se puede gobernar un mundo donde casi todos los procesos sociales —la economía, la tecnología, los conflictos o la cultura— se han globalizado pero donde la política no ha seguido el mismo ritmo?, ¿qué problemas supone en términos...

El futuro después del covid-19

Libro El futuro después del covid-19

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en...

Sistemas de información para arqueología

Libro Sistemas de información para arqueología

A detailed abstract work which aims to `develop a technology for the design and construction of information systems in cultural resources management'. The study is based on the review of over thirty software products which were specifically designed for cultural resources management. The author concludes that these products are typically inefficient and proposes new methodologies. Spanish text with an extensive English summary.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas