Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Así que usted comprenderá

Sinopsis del Libro

Libro Así que usted comprenderá

«No, no he salido, señor Presidente, ya ve que estoy aquí. Le agradezco una vez más el permiso especial, de veras excepcional... él también se emocionó a más no poder, nunca hubiera creído que obtendría, cuando la solicitó, la autorización para entrar en la Casa, para venir a por mí», se excusa la mujer amada, y cuenta entonces la razón que le ha llevado a desaprovechar ese inaudito permiso único que a nadie se había concedido antes, y que a su desconsolado amante tanto le había costado obtener: la oportunidad de volver al reino de los vivos. El italiano Claudio Magris revisita aquí el célebre mito órfico, dándole en esta ocasión la palabra a Eurídice, quien en un catártico monólogo rememora los felices días pasados junto a su enamorado, al tiempo que salda cuentas con estos recuerdos y, resignada, acepta la situación actual. Así que Usted comprenderá deviene, pues, un largo alegato, a la vez justificación y terco miserere, que, siguiendo las huellas del mito clásico, da cuenta de un trágico amor total en el que inevitablemente resuenan ecos de la autobiografía del propio autor. Mito, fabulación y experiencia personal: puro Magris, aquí concentrado en un relato tan hermoso como magistral.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Claudio Magris

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

42 Valoraciones Totales


Biografía de Claudio Magris

Claudio Magris, nacido el 10 de abril de 1939 en Trieste, Italia, es un destacado escritor, ensayista y traductor italiano, conocido por su profunda exploración de la identidad cultural europea y las complejidades de la historia. Magris ha sido una voz importante en la literatura contemporánea, combinando su erudición con una prosa poética que a menudo invita a la reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de Europa.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, aunque su educación formal en la Universidad de Trieste, donde estudió literatura y filosofía, sentó las bases para su inclinación literaria. Magris es también un experto en literatura germánica, lo que se refleja en su trabajo académico y sus traducciones. Su interés por el mundo de habla alemana y su historia ha influido en gran medida en su obra literaria, donde a menudo aborda la tensión entre la identidad nacional y las realidades culturales complejas.

Una de sus obras más emblemáticas es “El Danubio”, publicada en 1986, que se considera un clásico contemporáneo. En este libro, Magris combina su pasión por el río Danubio con la historia y la cultura de Europa Central, creando un relato que es tanto un viaje físico como una meditación filosófica. A través de sus páginas, se entrelazan temas de nostalgia, memoria y la búsqueda de identidad en un continente marcado por la guerra y la fragmentación.

La escritura de Magris no se limita a la ficción; también ha publicado numerosos ensayos que exploran temáticas culturales y sociales, así como la relación entre literatura y política. Sus ensayos han sido recopilados en volúmenes que destacan su capacidad para articular las inquietudes de la sociedad contemporánea. En su obra, Magris se enfrenta a las tensiones de la modernidad y al ascenso del nacionalismo, así como a la necesidad de una memoria colectiva que respete la diversidad cultural.

A lo largo de su carrera, Claudio Magris ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos se encuentran el Premio Internacional de Literatura de “Friedrich Hölderlin” y el prestigioso Premio “Príncipe de Asturias” de las Letras, que subrayan su influencia en el panorama literario europeo y mundial.

Magris también es un ferviente defensor de la importancia de la literatura como una herramienta de conocimiento y comprensión, afirmando que a través de la lectura y la escritura podemos desentrañar las complejidades de la condición humana. Su estilo es a menudo una fusión de distintos géneros, donde la narrativa se entremezcla con la investigación histórica y la reflexión filosófica.

Uno de los rasgos más distintivos de su obra es su enfoque en el diálogo entre culturas. Magris aboga por un entendimiento profundo y respetuoso de las diferencias, enfatizando que la diversidad cultural es una riqueza y no un obstáculo. Esto se ve reflejado en la forma en que aborda la historia de su ciudad natal, Trieste, un cruce de caminos de diversas tradiciones y culturas.

En la actualidad, Claudio Magris continúa siendo una figura influyente, participando en conferencias y talleres literarios, así como en debates sobre el futuro de Europa en un mundo globalizado. Su voz crítica y su compromiso con la literatura como medio de exploración de la identidad continúan resonando en el ámbito cultural.

La obra de Claudio Magris es un testimonio de su pasión por la literatura y su profunda comprensión de la historia. Con un enfoque multidimensional, ha capturado la esencia de una Europa rica en matices, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su propia identidad y la de los demás.

Otros libros de la categoría Literatura

Don Quijote de la Mancha

Libro Don Quijote de la Mancha

Don Quijote de la Mancha inauguró una nueva forma de novelar y de representar la realidad humana. De la vieja comicidad, basada en la distrancia y la falta de simpatía con los personajes, Cervantes dio el decisivo paso hacia el humor, que funde lo hilarante con la comprensión y la ternura. Esta edición pone al alcance del lector un texto limpio y rigurosamente fiel a las primeras ediciones, anotado con generosidad para facilitar al lector la cabal comprensión de cada uno de sus pasajes, y precedido de un estudio que analiza con detalle la creación, estructura y sentido de la primera...

Hasta el mojito siempre

Libro Hasta el mojito siempre

Existe el primer mundo, existe el segundo... y luego está Cuba. En su tercera incursión en la literatura de viajes, Daniel Pinilla nos propone un periplo por la mayor de las Antillas, el último exponente del comunismo en el hemisferio occidental y un país que no resiste comparación con el resto. Intelectuales, artistas, balseros, revolucionarios, disidentes, ajedrecistas, jineteras, obreros, periodistas, atletas, santeros... Todos tienen voz en un relato que reconstruye la Historia de la Cuba eterna e intuye un futuro que se promete tan apasionante como incierto. Pinilla completa la...

Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Libro Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Vctor Amram es un escritor nacido en Venezuela, que supo combinar su vida cotidiana con la literatura. Lector empedernido de variados autores, dio su preferencia a aquellos que explotaban el gnero del absurdo. Por lo tanto no es de extraar que al sentir la vocacin de las letras, tuviese la infl uencia de consagrados de la pluma como Frank Kafka, Julio Cortzar, Albert Camus y Gabriel Garca Mrquez entre otros. Tendencia al absurdo claramente visible en los escritos de Cuando quiero llorar escribo. Sin embargo y diferente a lo que se poda esperar Vctor Amram publica como primer libro una novela...

Esta historia ya no está disponible

Libro Esta historia ya no está disponible

"Hay en estas páginas mucho humor, casi siempre de ese que surge sin buscarlo, cuando la escritura, venturosamente, se vuelve un modo de prolongar las conversaciones solitarias. Es un libro sobre alguien a quien se le ocurren poemas en el colectivo y cuentos cuando anda en taxi, alguien que quizás hacia el final de alguna caminata arma estos textos susurrantes y medio milagrosos. Los temas son deliciosamente misceláneos: la paternidad, los demasiados libros, los conflictos vocacionales, los trajines del amor y la amistad, y sobre todo el deseo de aprender, de pronto, un poco más sobre el...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas