Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arte y arquitectura del Islam, 1250-1800

Sinopsis del Libro

Libro Arte y arquitectura del Islam, 1250-1800

Se espera que este manual consiga el mismo éxito que el de Grabar y Ettinghausen, que aborda el periodo anterior (650-1250) y cuya primera edición se agotó en año y medio. El propio Oleg Grabar lo ha calificado de texto de referencia imprescindible para comprender el arte islámico. No la tiene en esta configuración. Correlato del libro de O. Grabar y R. Ettinghausen, publicado en esta misma colección, el presente manual mantiene la misma estructura que aquél.

Ficha del Libro

Total de páginas 528

Autor:

  • Sheila S. Blair
  • Jonathan M. Bloom

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

49 Valoraciones Totales


Biografía de Sheila S. Blair

Sheila S. Blair es una destacada académica y especialista en el campo de la historia del arte islámico. Nacida en el Reino Unido, Blair ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y documentar las complejas tradiciones artísticas de las culturas musulmanas. Su trabajo ha profundizado nuestra comprensión no solo de la estética, sino también de la historia social y política que influye en el arte islámico.

Blair obtuvo su licenciatura en historia del arte en la Universidad de Edimburgo, donde se interesó profundamente por el arte y la arquitectura islámicos. Más tarde, continuó su educación en la Universidad de Harvard, donde su enfoque se volvió aún más agudo y analítico. Su formación académica la ha llevado a trabajar en diversas instituciones de prestigio, incluyendo el Instituto de Arte de la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad de Boston.

Una de las contribuciones más significativas de Blair ha sido su trabajo coautorado con Jonathan Bloom, hacia la comprensión del arte islámico. Juntos, publicaron el libro "Islam: A History in Art", el cual se ha convertido en un texto fundamental en estudios sobre el arte islámico. Este libro destaca no solo las obras de arte, sino también el contexto cultural e histórico en el que fueron creadas.

El enfoque de Blair ha sido siempre multidisciplinario, buscando intersecciones entre el arte, la historia y la cultura. Ella sostiene que para comprender plenamente una obra de arte islámico, es fundamental tener en cuenta las condiciones sociales y políticas que la rodean. Esa perspectiva ha enriquecido la forma en que tanto estudiantes como académicos comprenden el arte islámico.

Además de su trabajo académico, Sheila S. Blair ha sido una educadora comprometida. Ha impartido conferencias en múltiples universidades y ha participado en la elaboración de currículos sobre arte islámico. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible ha influido en generaciones de estudiantes.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su contribución al campo con numerosos premios y distinciones. Su trabajo ha sido fundamental para derribar mitos y malentendidos sobre el arte musulmán, mostrando su diversidad y riqueza a lo largo de la historia. De hecho, ella ha trabajado incansablemente para promover una mayor apreciación del arte islámico en el ámbito académico, así como en el público en general.

En resumen, Sheila S. Blair se ha establecido como una figura central en el estudio del arte islámico moderno. Su trabajo ha ayudado a moldear la manera en que se percibe el arte musulmán y ha abierto nuevas avenidas para el estudio académico en la historia del arte. Su legado sigue influyendo en la forma en que se enseña y se entiende el arte islámico en la actualidad.

Otros libros de la categoría Arte

Julio Romero de Torres: entrevistas y confesiones (1899-1930)

Libro Julio Romero de Torres: entrevistas y confesiones (1899-1930)

Julio Romero de Torres es una de las personalidades artísticas más complejas e intrigantes que protagonizaron la escena cultural española en las primeras décadas del siglo XX. Lo cierto es que siempre interesó a la prensa. Diarios y revistas ilustradas publicaban continuamente noticias sobre su vida y su obra. Artículos, entrevistas y reportajes sobre el pintor cordobés arrojan una luz poco usual o atípica que nos acerca más a su ámbito personal. Las propuestas pictóricas de Julio Romero de Torres mantienen un delicado equilibrio donde conviven la sensualidad, la crítica social,...

La salud mediante el buen humor

Libro La salud mediante el buen humor

¿Qué es el buen humor? ¿Qué es la salud? ¿Qué relaciona ambas nociones? Partiendo de estas preguntas el autor aborda la noción 'psicosomática' establece un 'cuadro' de funcionamiento del buen humor y descubre la posibilidad que tenemos de modificar nuestro humor. Con todo esto, el autor desarrolla la noción del poder del espíritu y explica las funciones de la alegría y las aborda de manera afectiva para demostrar la realidad de la influencia del buen humor en la salud. Basándose en elementos de la filosofía y la psicología, el autor muestra los componentes positivos del...

Un pequeño libro de dibujo

Libro Un pequeño libro de dibujo

Un dibujo puede ser singular, autónomo y también expresión de una verdad. Yo me sentí animado a indagar por un tiempo todo lo que respectaba al dibujo, aparte de lo que ya conocía, pero nada me hacía sentir más bien que el acto mismo de dibujar. Entonces me encontré con muchas sorpresas, que podría aprender, crear y divertir al mismo tiempo.

El espejo del artista

Libro El espejo del artista

La pintura y la escultura de los siglos XV y XVI en Flandes, los Países Bajos, Francia y Alemania son de lo más exquisito y celebrado, además de innovador, de la historia de Occidente. Sin embargo, se suelen comparar con demasiada frecuencia con el arte italiano contemporáneo en vez de estudiarse en su propio contexto. Este libro evoca el mundo de la Europa septentrional con todo su esplendor y riquezas, de modo que el arte de Van Eyck, El Bosco, Bruegel, Durero y otros maestros pueda ser admirado con una perspectiva más amplia, dentro de una sociedad en proceso de cambio. Craig Harbison ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas