Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arrebatos Carnales 2

Sinopsis del Libro

Libro Arrebatos Carnales 2

Pasión, intensidad, vehemencia, entusiasmo, excitación, ímpetu, vitalidad, espíritu, fogosidad y arrebato, mueven los corazones y mentes de los forjadores de la historia de un país. Seres mortales con fortalezas y debilidades, que Francisco Martín Moreno, con maestría narrativa y una sólida investigación, nos muestra en su entorno y circunstancia para hacernos testigos de la entrega y frenesí de la dama de sociedad aspirante a emperatriz, el muralista, la princesa heredera del imperio azteca y su rostro de virgen, de la conspiradora y ferviente insurgente,. y el presidente de la expropiación petrolera. Un libro provocador que revela la condición humana y su inevitable rendición ante la pasión amorosa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las pasiones que consumieron a los protagonistas de la Historia de México

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Martín Moreno

Francisco Martín Moreno es un destacado escritor, narrador y periodista mexicano, nacido en la Ciudad de México el 15 de noviembre de 1946. Su formación académica incluye una licenciatura en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera pasión radica en la literatura y el periodismo. Desde sus inicios, ha estado comprometido con la exploración de la historia y la cultura mexicanas, lo que lo ha llevado a convertirse en una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea en México.

Con más de 25 libros en su haber, Francisco Martín Moreno ha abarcado diversos géneros, incluyendo novelas, ensayos y obras de no ficción. Su estilo literario es conocido por ser accesible y cautivador, logrando conectar con un amplio público. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran Los hijos del silencio, La sombra del caudillo, y El retorno de los brujos, cada una de las cuales ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público.

Uno de los aspectos que distingue a Martín Moreno es su interés por la historia de México. Muchas de sus obras están inspiradas en eventos históricos, personajes y situaciones que han marcado al país. Esto lo convierte en un autor no solo de ficción narrativa, sino también de análisis crítico sobre la identidad mexicana. A través de sus escritos, Martín Moreno explora temas como el poder, la corrupción y la lucha por la justicia social, proporcionando un espejo que refleja la realidad de México a lo largo de las décadas.

Además de su carrera como novelista, Martín Moreno ha demostrado ser un agudo observador de la política y los acontecimientos sociales. Su trabajo periodístico ha abarcado desde la crítica política hasta la reflexión sobre la cultura contemporánea. Su compromiso con la verdad lo ha llevado a abordar temas controversiales, defendiendo siempre la libertad de expresión y la búsqueda de justicia.

El autor también se ha adentrado en el mundo de la televisión, donde ha participado en diversos programas, tanto como panelista como presentador. Su carisma y habilidad para comunicar ideas complejas de manera sencilla lo han convertido en un rostro familiar en la escena mediática mexicana. A través de estos espacios, ha logrado expandir su influencia y llegar a un público aún más amplio.

Martín Moreno ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su labor como escritor y periodista ha sido reconocida por instituciones literarias y académicas, destacando sus contribuciones a la cultura mexicana. Sin embargo, a pesar de su éxito, sigue siendo una figura polémica en el ámbito literario, con opiniones encontradas sobre sus posturas políticas y narrativas.

El legado de Francisco Martín Moreno se mantiene como un testimonio de la riqueza cultural de México. Sus obras siguen siendo leídas y estudiadas, convirtiéndolo en un autor fundamental para entender la complejidad de la historia y la identidad del país. Al abordar temas de gran relevancia social y política, Martín Moreno invita a sus lectores a reflexionar sobre el pasado y a cuestionar el presente, brindando una voz importante a través de su narrativa.

En resumen, Francisco Martín Moreno es un autor que trasciende las páginas de sus libros, convirtiéndose en un referente en el panorama literario y periodístico de México. Con su talento y compromiso, ha logrado dejar una huella imborrable en la cultura mexicana y en la historia de la literatura en español.

Más libros de Francisco Martín Moreno

Tiempo de Héroes y Villanos, Los Conspiradores 2

Libro Tiempo de Héroes y Villanos, Los Conspiradores 2

"En esta segunda entrega, los divulgadores de la historia maas populares de la televisiaon ponen sobre la mesa aquello que se desconoce acerca de los personajes fundamentales para entender la historia de Maexico. Aunque la participaciaon de algunos fue siniestra y arbitraria, otros engrandecieron al paais, cambiando para siempre su rumbo y definiendo los ejes sobre los cuales se escribiraia el futuro."--Page 4 of cover.

Arrebatos carnales III

Libro Arrebatos carnales III

«Con la entrega de Arrebatos carnales III [...] doy por concluida la trilogía que me permitió ver a contraluz la vida amorosa de algunos personajes de la historia patria.» Con esta obra, Francisco Martín Moreno da por concluida su Trilogía Erótica de México, acogida con justificado entusiasmo por el público lector. ¿Por qué oscura razón la historia oficial ha subido a los grandes protagonistas de nuestra historia a enormes columnas de mármol blanco como si se tratara de figuras sacralizadas, santificadas, carentes de la menor pasión carnal? ¿Se trataba de proyectar la imagen...

En media hora la muerte

Libro En media hora la muerte

Un desconcertante secreto de familia es revelado y con ello da inicio un impactante viaje al pasado. De las calles soleadas de Madrid y Valencia a la dureza del exilio en Francia, las atrocidades de las cárceles franquistas y los campos de concentración alemanes; del Berlín con ecos de la Belle Époque al exotismo de Casablanca, en Marruecos, y luego al México en ebullición de los años cuarenta, En media hora... la muerte es una extraordinaria saga familiar que deja al descubierto los detalles más escabrosos de una época tormentosa. En este dramático recorrido a través del tiempo,...

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Antietam, la batalla que permitió la libertad de los esclavos

Libro Antietam, la batalla que permitió la libertad de los esclavos

¿Por qué la batalla de Antietam fue la más trascendental de las victorias de la Unión? ¿En qué momento los esclavos fueron los protagonistas en la lucha por la reunificación del país? ¿Qué papel desempeñó la escasez de algodón durante este conflicto? ¿Y qué influencia ejerció la prensa a medida que se sucedían los combates? El historiador James M. McPherson responde a estas preguntas a través de la crónica de un enfrentamiento encarnizado en el que los giros propios de la guerra adquieren toda su dimensión. Partiendo de los acontecimientos que desembocaron en la batalla...

Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones

Libro Experimentos en ciencias sociales: usos, métodos y aplicaciones

Este libro le propone al lector un conjunto clave de consideraciones conceptuales, metodológicas y prácticas en torno al uso de métodos experimentales en ciencias sociales. Así mismo, ofrece una rica variedad de aproximaciones disciplinares, subdisciplinares, de enfoques, métodos y técnicas aplicadas mediante estudios inéditos sobre diferentes temas, problemas y casos. Por medio de doce capítulos, los autores hilan un recorrido que lleva al lector a través de la economía, la ciencia política, la pedagogía, la antropología, la psicología cognitiva, la neurociencia y la...

El hombre en busca del sentido último

Libro El hombre en busca del sentido último

Este libro se centra en varios hallazgos cruciales del doctor Frankl que ponen de manifiesto nuestro deseo inconsciente de descubrir un sentido definitivo a la vida, tanto si deriva de una fuente espiritual como si proviene de otro tipo de inspiración o influencia.

El genio que todos llevamos dentro

Libro El genio que todos llevamos dentro

¿La genialidad de Nadal es innata o adquirida? Hemos aceptado que los genios son criaturas llegadas de otra dimensión con unas cualidades innatas que les separan del resto de los mortales. ¿Cómo podemos aspirar a poseer las cualidades de Mozart, Einstein o Zatopek? Parece que si los genes no te han bendecido con un coeficiente intelectual elevado o unos músculos más fuertes a la media, nada podemos hacer. David Shenk, cuestiona este determinismo tan extendido y da argumentos que contradicen a los defensores de los test de inteligencia y otros métodos de escaso rigor. Con multitud de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas