Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anatomía del desencanto

Sinopsis del Libro

Libro Anatomía del desencanto

Tras la derrota de los soixante-huitards, el colapso del comunismo europeo y la caída también en torno a 1989 de varias dictaduras y revoluciones en América Latina, el acercamiento sentimental a la historia vuelve a cosechar éxitos entre las humanidades y las ciencias sociales y políticas. En el ámbito hispánico, este "giro afectivo" lleva camino de reproducir otro fin de siècle como el que ya protagonizaron los intelectuales de 1898. Un siglo después, tanto en las universidades españolas como en las anglosajonas nociones como desencanto, trauma, memoria, y empatía informan prácticamente todos los análisis de la cultura española moderna, desde la sanguinaria guerra civil y los casi cuarenta años de fascismo hasta la decepcionante transición a la democracia. Santiago Morales interviene en este acercamiento sentimental a la historia y a la novelística de la transición, recuperando los vínculos y tensiones que mantiene la noción de melancolía con la estética del humor negro en un corpus de obras de ficción escritas entre 1976 y 1998. Mediante una metodología que alterna entre el análisis cuidadoso de novelas de Javier Marías, Gonzalo Torrente Ballester, Cristina Fernández Cubas y Juan José Millás, y el distant reading o el encuadre que coloca estos textos en una historia más amplia, Anatomía del desencanto hace una crítica del lugar equívoco que ocupan en nuestra modernidad sentimientos en otro tiempo tan nobles y obstinados como el duelo, el miedo, la culpa, y la compasión. Mientras que otros estudiosos de la transición abundan en denunciar la persistencia ominosa del franquismo y la posguerra, Santiago Morales ve en el humor negro de la melancolía una fórmula profundamente irónica: un catalizador en el crecimiento creativo y moral de la narrativa española y una herramienta crítica fundamental para cambiar la educación sentimental contemporánea. Escrito en espanõl. After the failure of the soixante-huitards, the collapse of European communism, and the fall around 1989 of various dictatorships and revolutions in Latin America, the sentimental approach to history is again reaping successes among the humanities and the social and political sciences. In the Hispanic world, this "affective turn" is on its way to repeating another fin de siècle like the one led by the intellectuals of 1898. A century later, in both Spanish and Anglo-Saxon universities, notions such as disenchantment, trauma, memory, and empathy inform virtually all the analyses of modern Spanish culture, from the bloody Civil War and the nearly forty years of fascism that followed it to the disappointing transition to democracy. Santiago Morales intervenes in this sentimental approach to history and to the novelistic production of the transition by recovering the links and tensions that the notion of melancholy maintains with the aesthetics of black humor in a corpus of fictional works written between 1976 and 1998. Through a methodology that alternates between the careful analysis of novels by Javier Marías, Gonzalo Torrente Ballester, Cristina Fernández Cubas, and Juan José Millás, and the distant reading or framing that places these texts in a broader history, Anatomía del desencanto constructs a critique of the equivocal place held in our modern age by feelings that were, in another time, so noble and persistent, such as grief, fear, guilt, and compassion. While other specialists who study the transition today agree in denouncing the ominous persistence of Francoism and the postwar ethos, Santiago Morales sees a deeply ironic formula in the black humor of melancholy: a catalyst in the creative and moral growth of Spanish narrative and a fundamental critical tool to change contemporary sentimental education. Written entirely in Spanish.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Humor, Ficción Y Melancolía En España (1976-1998)

Total de páginas 200

Autor:

  • Santiago Morales Rivera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

80 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Candela y el misterio de la puerta entreabierta

Libro Candela y el misterio de la puerta entreabierta

Candela always passes in front of a house covered with vines on her way home from school. The old mansion has been abandoned for so long that it must be concealing some sort of mystery. She has kept her distance, fearfully quickening her pace, but today a disturbing detail has called her attention: the glass door to the first-floor balcony is ajar. And if that isn't enough, she also seems to hear a whispering voice. Is there someone in the house? Curiosity can be more powerful than fear, and Candela obeys her instinct and crosses the threshold to find out who--or what--is hiding within.

'La masía', un Miró para Mrs. Hemingway

Libro 'La masía', un Miró para Mrs. Hemingway

En 1925, Ernest Hemingway regaló a su primera esposa, Hadley, un cuadro de Joan Miró. Se llamaba 'La masía' y mostraba las dependencias de servicio de la casa de verano de Miró en Mont-roig del Camp, Tarragona. Cuando el novelista abandonó a Hadley renunció a 'La masía', pero recuperó la tela en 1934, y ya nunca se separó de ella. A su muerte, el lienzo fue donado por su viuda, Mary Welsh, a la National Gallery de Washington DC. ¿Cómo fue la relación entre ambos artistas? ¿Por qué se sentía tan atraído Hemingway por el cuadro? ¿Qué importancia tuvo para Miró 'La masía' o...

Prosodia y variaciones sintácticas

Libro Prosodia y variaciones sintácticas

Los nueve ensayos reunidos en este libro son prenda de la pasión crítica e intelectual que México suscitó en Alfonso Reyes. En él, la experiencia histórica y literaria fue interiorizada hasta producir un zumo trascendente. El lugar de Alfonso Reyes en las letras mexicanas e iberoamericanas es central: su escritura imprimió en las literatura en español un giro innovador y riguroso, transfigurando cada género que tocaba. Acompañan al clásico "Visión de Anáhuac": "Fray Servando Teresa de Mier", "Apuntes sobre Valle-Inclán", "Rubén Darío en México", "Ruiz de Alarcón y el teatro...

Robinson y la isla infinita

Libro Robinson y la isla infinita

El mito de Robinson, a partir de la novela de Defoe, es uno de los relatos más perdurables en la historia de nuestra conciencia literaria, filosófica y también política. Quizás por esta razón estas figuras se muestran tan próximas a nuestro tiempo, ligadas a la atracción que nos sugiere el sentido de evasión, de anarquía que representa el viaje y la isla desierta como laboratorio para experimentar con nuevas propuestas estéticas de variado signo. Robinson y la isla infinita reúne por primera vez el punto de vista de los autores latinoamericanos, frente a la interpretación de la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas