Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aleluya. Mística y religiones en el rock

Sinopsis del Libro

Libro Aleluya. Mística y religiones en el rock

La espiritualidad y las grandes religiones de la humanidad han influido en numerosos músicos a lo largo de la historia del rock. Entre ellos, destacan cuatro extraordinarios artistas que conforman los pilares sobre los que descansa este libro, y cuyas obras agrupan las cuatro grandes religiones: hinduismo —reflejado en la obra de George Harrison—, cristianismo-judaísmo —que forma el sustrato de numerosas canciones de Bob Dylan—, islam —representado por Cat Stevens, también conocido como Yusuf Islam tras su conversión a esta religión—, y budismo-zen —cuya influencia es fundamental en la obra de Leonard Cohen—. Asimismo, el poso de las religiones y el misticismo es notorio en la obra de otros grandes artistas como Patti Smith, Nick Cave, Sinéad O'Connor, Van Morrison, Suzanne Vega, Johnny Cash y Nico, que también son analizados con detalle en esta obra. Alberto Manzano es un gran historiador de la música rock y un reconocido periodista musical que ha publicado para El País, El Mundo, La Vanguardia, ABC, El Periódico de Catalunya, Rockdelux y Ajoblanco. Desde 1980 ha traducido a los grandes poetas del rock en más de cien libros publicados. Es autor de ensayos biográficos sobre Bob Dylan, Lou Reed, Neil Young, Jackson Browne, Kevin Ayers y Leonard Cohen.

Ficha del Libro

Total de páginas 432

Autor:

  • Alberto Manzano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Manzano

Alberto Manzano es un reconocido escritor y traductor español, que ha dejado una huella importante en el ámbito literario, especialmente en la literatura de ficción y en el traslado de obras de otros idiomas al español. Nacido en 1950 en la ciudad de Madrid, Manzano ha combinado su pasión por la escritura con un profundo interés por la traducción, labor que ha realizado con gran maestría a lo largo de su carrera.

Desde muy joven, Manzano mostró un interés notable por la literatura, y esto lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le otorgó una sólida base en su carrera literaria, lo que se tradujo en un estilo distintivo y una comprensión profunda de diferentes corrientes literarias. Su trayectoria profesional abarca tanto la creación de obras de ficción como la traducción de importantes autores internacionales al español, contribuyendo así a la difusión de la literatura extranjera en el mundo hispanohablante.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La sombra de la mujer en el umbral”, una novela que explora las complejidades de las relaciones humanas a través de un enfoque introspectivo. Esta obra se caracteriza por su prosa cuidada y su capacidad para captar la psicología de los personajes. Además, Manzano ha escrito ensayos que analizan la literatura contemporánea y su evolución, lo que refuerza su posición como un intelectual comprometido con el análisis crítico.

Además de su labor como escritor, Alberto Manzano es un traductor de renombre, habiendo trabajado en la traducción de obras de autores como David Foster Wallace y Philip Roth. Su habilidad para trasladar la esencia de las obras originales al español ha sido elogiada por críticos y lectores por igual. Este trabajo de traducción no solo ha permitido que los hablantes de español accedan a estas obras, sino que también ha enriquecido el panorama literario en español, introduciendo nuevas voces y estilos.

Manzano ha participado en diversas ferias literarias y eventos culturales, donde ha compartido su perspectiva sobre la literatura y la importancia de la traducción en la consecución de un diálogo intercultural. Su compromiso con la promoción de la literatura y la divulgación de obras de calidad ha sido fundamental para dar visibilidad a autores que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidos en el mercado hispano.

A lo largo de su carrera, Manzano ha recibido varios premios y reconocimientos, lo que atestigua su impacto en la literatura contemporánea. Su enfoque innovador y su dedicación a la creación literaria han hecho de él una figura respetada en el entorno cultural español.

En resumen, Alberto Manzano es un autor multifacético cuyo trabajo abarca tanto la creación literaria como la traducción. Su compromiso con la literatura y la cultura se refleja en cada una de sus obras, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en el mundo hispanohablante.

Otros libros de la categoría Música

Vicente Emilio Sojo Works for Guitar, Volume 4

Libro Vicente Emilio Sojo Works for Guitar, Volume 4

Vincente Emilio Sojo is one of the most influential composers in Venezuelas history. He was not only a composer, but also a senator in the government. He composed many well-known works, and was one of the best music teachers of his time. These two Venezuelan dances have been transcribed for guitar by Alirio Diaz in standard notation only. The original version of Quirpa Guatirena for piano and voice is also included. Text is in English, Spanish, and French.

La máquina de la salsa. Tránsitos del sabor

Libro La máquina de la salsa. Tránsitos del sabor

Más que un diálogo, Quintero Herencia propone, en este libro escrito de oído, un encuentro con la salsa, con el saber de su sabor y con el sabor de su saber. Despojado del ceremonial (sociológico, etnográfico o antropológico) que legitima y autoriza, La máquina de la salsa se abre a las líneas de fuga del género que lo convoca, invadido por la plenitud de su sabrosura, sin sustraerse de los peligros de su delirio. Cómplice, juez y parte, esta descarga descomunal regresa a la raíz poética de la mejor tradición del ensayo, esa que da fe del espectáculo innombrable del pensar....

Encomium Musicae

Libro Encomium Musicae

Professor Snow's auspicious debut in musicology came in 1958 as the author of the chapter on Old Roman chant in Willi Apel's Gregorian Chant. He completed his doctorate at the University of Illinois in 1968, and his major faculty appointments have been at the University of Pittsburgh, University of Illinois, and University of Texas. His publications range from the medieval era to the baroque, most of them dealing with sacred music in Spain, Portugal, the Hispanic New World, and eastern Europe. Encomium Musicae will present over 40 articles by scholars from seven different countries, most of...

Confluencia de saberes

Libro Confluencia de saberes

Confluencia de saberes constituye un “aporte de aportes”. Es un libro que agrupa, congrega, reúne experiencias documentadas del proceso de institucionalización de la primera carrera Universitaria de Música Popular de Argentina y de Suramérica. La Universidad Nacional de Villa María, (provincia de Córdoba) abrió sus puertas en 1997 y desde su Proyecto Fundacional se impuso aportar al sistema de Educación Superior nuevas e innovadoras carreras de grado. La Licenciatura en Composición Musical con orientación en Música Popular está formando profesionales que sintetizan campos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas