Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alas al Cielo

Sinopsis del Libro

Libro Alas al Cielo

Quiero agradecer desde lo más profundo de mi ser y de mi alma el que hoy te estés sumando a este viaje, donde recorreremos juntos paso a paso un universo lleno de sorpresas, historias y momentos de iluminación que han marcado el ritmo de una y muchas vidas, únicamente te pido que leas este libro con una mente amplia y un corazón abierto. Déjate guiar por tus emociones, ya que estas jamás te mentirán.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Atrevete a despertar

Total de páginas 150

Autor:

  • José Alberto Barrera Ponce

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

49 Valoraciones Totales


Biografía de José Alberto Barrera Ponce

José Alberto Barrera Ponce es un destacado escritor, poeta y periodista colombiano, nacido en Bogotá en 1970. Desde una edad temprana, Barrera Ponce mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana. Su carrera literaria ha estado marcada por un profundo compromiso con la realidad social y política de Colombia, explorando en sus obras temas como la violencia, la identidad y la memoria histórica.

Durante su trayectoria, Barrera Ponce ha publicado varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y han ampliado su reconocimiento en el ámbito literario latinoamericano. Entre sus obras más significativas se encuentra La casa de la memoria, un relato que invita a la reflexión sobre el pasado reciente de Colombia y cómo éste influye en la identidad actual de sus habitantes. En este libro, el autor utiliza una prosa poética que mezcla la narrativa con elementos autobiográficos, lo que permite crear un vínculo emocional con el lector.

Además de la prosa, José Alberto Barrera Ponce ha incursionado en la poesía, dejando huella con sus versos cargados de imágenes vívidas y un profundo sentido del lugar. Su libro de poemas Sombras en la niebla es una exploración de la soledad y el desarraigo, reflejando su propia experiencia como un hombre que ha vivido en varias ciudades y que ha tenido que adaptarse constantemente a nuevas realidades. La esencia de su obra poética se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza en lo cotidiano y una reflexión sobre el sufrimiento humano.

El compromiso social de Barrera Ponce también se manifiesta en su trabajo como periodista. Ha colaborado con diversos medios de comunicación, donde ha abordado temas de interés público, tales como los derechos humanos y la justicia social. Su enfoque crítico y analítico le ha permitido convertirse en una voz autorizada en el análisis de la situación colombiana, lo que le ha valido varios reconocimientos en el ámbito del periodismo.

En su labor como docente, Barrera Ponce ha impartido talleres de escritura creativa y ha motivado a nuevas generaciones de escritores a desarrollar su propio estilo y voz. Su pasión por la literatura y la enseñanza ha hecho que muchos jóvenes vean en él un referente inspirador. Barrera Ponce enfatiza la importancia de la lectura y la escritura como herramientas para transformar la realidad y fomentar el pensamiento crítico en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Barrera Ponce ha recibido varios premios por su contribución a la literatura y el periodismo. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio. En el ámbito literario, su estilo se distingue por un enfoque lírico y reflexivo, donde cada palabra está cuidadosamente elegida para evocar emociones en el lector.

En resumen, José Alberto Barrera Ponce es un escritor que ha sabido navegar entre diferentes géneros y formatos, dejando una huella indeleble en la literatura colombiana contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad lo posiciona como una de las voces más relevantes de su generación. A través de su obra, invita a la reflexión sobre la identidad, la memoria y el papel del escritor en la sociedad, convirtiéndose en un referente tanto en el ámbito literario como en el periodístico en Colombia y más allá.

Otros libros de la categoría Poesía

Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos)

Libro Cantos de vida y esperanza (Los mejores clásicos)

Una de las colecciones capitales del padre del modernismo en español «Y parece que el hondo mirar cosas dijera, especiosas y ungidas de miel y de veneno.» Para muchos, Rubén Darío es el padre del modernismo. Los poetas parnasianos y simbolistas franceses ejercieron una gran influencia en su obra, pero a partir de Prosas profanas (1896 y 1901) el estilo pionero de Azul (1888, revisado en 1890) se define para alcanzar nuevas alturas en Cantos de vida y esperanza (1905), considerado el mejor ejemplo de su poesía. Aquí el poeta vuelve a sus temas recurrentes para afirmar que el arte...

AZ EN SZIVEM / MI CORAZÓN

Libro AZ EN SZIVEM / MI CORAZÓN

Mi corazón / Az én szívem es la primera antología de poesía húngara contemporánea traducida al castellano, catalán y portugués y un instrumento para un mejor conocimiento de una de las literaturas centroeuropeas menos conocidas. Fruto de la labor del Centro de Estudios Húngaros de la Universidad de Huelva y editada en colaboración con la Universidad de Szeged y el Gobierno de Hungría, reúne poemas de György Petri, István Bella y Lászlo Nagy, tres de los poetas húngaros más importantes del siglo XX, en edición de Zsuzsanna Csikós.

Siglo - Sueños De Amor Y Sombra

Libro Siglo - Sueños De Amor Y Sombra

En la primer parte del libro se encuentran líneas de sueño sobre el tema de amor. Se describen deseos o imágenes de fantasía. El sueño nos da libertad para darnos gusto y placer de amor. Por contraste, se sigue poesía de la sombra, el aspecto de vida que nos trae dolor, miedo, sino tormento en la busca de identidad y carrera en los años después de niñez y antes de la muerte. El sueño sobre tal tema se transforma desde un momento de alegría a la tristeza de una pesadilla.

Poemas

Libro Poemas

Poemas de Gertrudis Gómez de Avellaneda Fragmento de la obra La vuelta a la patria Saludo ¡Perla del mar! ¡Cuba hermosa! Después de ausencia tan larga Que por más de cuatro lustros Conté sus horas infaustas, Torno al fin, torno a pisar 5 Tus siempre queridas playas, De júbilo henchido el pecho, De entusiasmo ardiendo el alma. ¡Salud, oh tierra bendita, Tranquilo edén de mi infancia, 10 Que encierras tantos recuerdos De mis sueños de esperanza! ¡Salud, salud, nobles hijos De aquesta mi dulce patria! ¡Hermanos, que hacéis su gloria! 15 ¡Hermanas, que sois su gala! ¡Salud!... Si...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas